DIY: teñir unas servilletas con la técnica de Die-dye



El shibori es una técnica de teñido japonesa que muchos de vosotros ya conoceréis. Resulta de aplicar diferentes formas en la tela mediante plegado, con su teñido consigues patrones sorprendentes y únicos cada vez. La más común es la que aquí conocemos como tie-dye que consiste en doblar/plegar  la tela de diferentes formas y atar con gomas para posteriormente sumergir en el tinte.

Lappartementliving  ha utilizado una tela de 100% algodón para teñir, ya que este tinte no acepta fibras sintéticas. El Diy que te traigo hoy se ha realizado con este kit.



Necesitarás:

- Kit

- Guantes

- Gomas

- Tela



Como te he dicho hay muchas versiones  para sacar patrones realmente bonitos, en este caso nos limitamos a doblar y atar las servilletas en diferentes formas y tamaño. Siguiendo las instrucciones del kit preparamos la mezcla y sumergimos las telas en el tinte aproximadamente 3 minutos. 



Enjaguar con agua limpia y dejar secar al aire libre!



El resultado no puede gustarme más! azul índigo combinado con oro para decorar  las mesas de verano.


    Vía 

¿Te animas con la técnica de shibori? Si  te gusta no te pierdas este post de Desigsponge el que te enseñan el paso a paso de esta técnica de 4 formas diferentes. Por supuesto si te animas a probar me encantará ver el resultado.
Te leo en instagram, twitter y facebook.


Fuente: este post proviene de Acotío Decó, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¡Atención, papás y mamás novatos! Sabemos que tu bebé es el nuevo CEO de la casa y que, entre pañales, siestas (las de ellos, no las tuyas ) y selfies con babas, elegir ropa puede parecer una tarea má ...

Recomendamos

Relacionado

#DIY a la mesa Hazlotumismo ...

En primavera las horas de sol cada vez son más largas y eso levanta mucho el ánimo. Es la temporada perfecta para darle un nuevo aire a nuestra decoración, a nuestra ropa, añadiendo colores vivos y frescos que nos den alegría. ¡Pero no olvidemos la decoración de las mesas: también necesitan un cambio de aires! ¿Siempre usas las mismas servilletas y el mismo mantel? ¡Hoy te animo a que las personal ...

general textiles diy ...

Esta técnica para teñir cojines me tiene enamorada, es fácil, económica y con un resultado fantástico. Ya hablamos de teñir cojines cuando os enseñé el DIY cojines degradé, pero hoy te traigo otra técnica que seguro te encantará porque ya no solo podemos hacer lineas, si no que ahora los dibujos de mil formas diferentes estarán listos en un abrir y cerrar de ojos. Para empezar, me gustaría enseñar ...

DIY Textiles

No es un secreto que los textiles son nuestros grandes aliados a la hora de decorar. Por supuesto que podemos comprarlos con diferentes motivos y colores para renovar la atmósfera de nuestra casa, pero también crearlos nosotros mismos estampando una patata, aplicando pan de oro, como mi cojín de conejo de Pascua, o con diferentes técnicas de teñido. De estas últimas va el post de hoy, 6 técnicas p ...

general decoracion de mesas diy ...

En la década de los diy y las manualidades no podía faltar en mi blog un recopilatorio para personalizar servilletas. No es la primera vez que abordamos los diy en textiles para decorar la mesa, en su día ya os mostré un tutorial para crear un camino de mesa con dibujos geométricos. Pero hoy nos vamos a centrar en las servilletas o napkins, para ello os voy a enseñar 6 tutoriales diferentes para ...

general atelier flechazos ...

Japón es un país al que debo una segunda oportunidad. Últimamente he de reconocer que me fascinan muchas de las cosas que llegan desde ese país, la mayoría relacionadas con la artesanía y las tradiciones. Recientemente descubrí los jardines colgantes de Kokedama, algo que tengo en mente llevar a cabo después de mudarme, y ya desde hace algún tiempo estoy entusiasmada con la técnica japonesa del Sh ...

decoracion de mesas diy textiles ...
DIY Mantel individual teñido Dip Dye.

Supongo que te habrás quedado igual de sorprendid@ con el nombre Dip Dye como yo cuando lo oí por primera vez, pero cuando veas las imágenes seguro que ya sabes de que estoy hablando. Es la técnica de teñir ropa sumergiendo en tinte, en ingles "dip" significa sumergir y "dye" tinte. Pero además la característica principal de esta técnica es que no la sumergimos por completo en ...

Decoración contemporanea Diseño Textil ...

Esta técnica de estampado estilo Shibori, no es otra que la que conocemos como Batik o Tie Dye. La diferencia básicamente consiste en que en esta antigua técnica japonesa sólo se hace uso del tinte color índigo y el Tie Dye en realidad es sólo una pequeña parte de la práctica shibori. Esta antigua técnica viene de Japón, aunque también se practicaba en la china y en la india. En occidente en cambi ...

general

16 ideas con la técnica degradé o tye dye Sábado, 8 Noviembre, 2014 - 12:06 Categoria: inspiración Hoy vamos a empezar la semana a todo color, con alegría!! ¿Qué te parece?. Voy a darte un montón de inspiración para que puedas utilizar en la decoración de múltiples superficies con la técnica de degradado en concreto 16 ideas con la técnica degradé o tye dye .Es ...

Artesanal Inspiración Natural ...

Hola familias ¿Qué tal? ¿Recordáis que el año pasado hicimos estos manteles individuales y esta banderola con tintes? Teñir tela es muy divertido y si además se hace en familia o para una cuadrilla de niños y niñas es mucho más divertido ¡Cómo les gusta hacer y lucir sus propias camisetas! Por eso, cuando descubrimos que podríamos teñir telas con tintes naturales ¡Tintes 100% ecológicos! nos parec ...

estilos decoración inspiraciones

Este año los colores, las formas de la sabana son una de las tendencias textiles a la hora de decorar nuestras casas. Para este 2015 están de moda los estampados étnicos ¿Te apuntas? El estilo étnico es una de las últimas tendencias en decoración, ambientaciones inspirados en viajes a países fascinantes, invaden nuestros muebles, las paredes,..., nuestros tejidos. Estampados tribales, combinacione ...