Esos banquitos con sorpresa... Tam tam

Más de una tuvimos uno de estos en casa en cierta etapa de nuestra vida... ¡Y qué tute le dimos! En él guardábamos nuestros "tesoros" más preciados. Que si la comba, si las canicas, esa pelotita de goma que botaba con una intensidad tal que si te daba en un ojo te dejaba tuerta... En fin, que escondían sorpresas por doquier. Fue el empresario y diseñador francés Henry Massonnet quién lo creo en 1968. Este banquito de plástico y con forma de tambor, consta de dos elementos cónicos huecos, idénticos el uno al otro, y una tapa que cierra el extremo y sirve de base. Fue pensado inicialmente para los pescadores, pero tuvo tal éxito, que llegaron a venderse doce millones de copias en diez años. Se ha convertido en tal icono del mueble, que incluso llegó a ser expuesto en el Museo de Arte Moderno de Nueva York. 

Con variaciones, hoy día también ocupan un lugar en la decoración de nuestros hogares, y si no, aquí está la prueba...



Foto



Foto



Foto



Foto



Foto



Foto

Lástima no haber conservado alguno... Nos conformaremos disfrutando de las imágenes.

Aprovechamos para agradecer a Rosario de Las pequeñas creaciones de Rosss el que haya pensado en nosotras para otorgarnos un nuevo premio. Nos hace muy feliz, aunque seguiremos nuestra tónica de no continuar la cadena. Ya sabéis que no es por falta de ganas, sino de tiempo. ¡¡Un beso, Rosss, y mil gracias!!



Fuente: este post proviene de Retro y con Encanto, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¡Cuánto tiempo sin publicar por aquí! Lo cierto es que no estamos muy activas por redes últimamente, pero nos resistimos a irnos, eso seguro... El motivo de esta publicación es enseñaros el cambio que ...

Esta historia va del horno tostadora que veis bajo la ventana, y que un buen día dejó de funcionar. Después de cerciorarnos de que no tenía arreglo posible, lo normal habría sido deshacernos de él en ...

Recibimos este silloncito de regalo. Estaba en perfecto estado, incluida la rejilla que tan delicada es... Sólo necesitaba encolarse por algunas partes, y de ahí la cuerda que veis abajo. Después de d ...

Recomendamos

Relacionado

general pomos diy ...

Las peanas de lámparas siempre nos inspiran y estamos dispuestas a comprarlas cada vez que las vemos en los mercadillos. ¡Hay que ver lo que de estas bases puede salir! Con pintura, tiradores y perchas varias intentamos hacer todo tipo de combinaciones. Y no os creáis..., no siempre sabemos cómo distribuirlos para alcanzar "la perfección". Pero al final nos decidimos por algo distinto. ...

Alimentos cajas de vino Fruteros ...

La semana pasada publicamos en Instagram una foto de un montón de limones recién cogidos del árbol que trajo el propio de una de nosotras. La sorpresa fue enorme cuando llegamos a casa y vimos esa explosión de color en la cocina; no pudimos resistirnos a fotografiarla tal cual y compartirla. Esos hermosos y robustos limones nos inspiraron para crear con ellos un bonito y aromático centro con el qu ...

estancias ideas para decorar diy ...

Ideas para decorar tu casa. Hoy en el blog vengo con unos de esos tutoriales resultones, con un montón de utilidades y fácil de hacer. Hay una cosa que últimamente veo por muchos sitios y que me encanta: Las bolitas de madera. Me encantan porque son sencillas, bonitas y la madera es muy cálida. Además, queda bien con casi cualquier decoración que tengas en casa. Hoy toca hacer unos originales toal ...

deco

Decorar con discos es una tendencia con la que puedes convertir cualquier habitación, en un ambiente al estilo retro y con un toque bien rockero. Es una de las maneras más sencillas de transformar por completo los espacios de casa, o cualquier otro lugar. Y aunque muchos consideran un pecado tratar los álbumes de música así, hay cantidad de personas que ya no sabe que hacer con todos esos acetatos ...

Chalk paint DIY estarcido ...

¿Qué tal? ¿Cómo va todo? Hoy os traigo un post de DIY, en esta ocasión de unas lámparas de sobremesa que me regalaron hace por lo menos catorce años y que hace ya unos cuantos que estaban guardadas esperando su momento. Las lámparas en cuestión tienen el pie de cristal y estaban rellenas de popurrí de flores y hojas secas. Hace ya unos años se pusieron de moda los objetos decorativos con esos moti ...