Marta nos cuenta como creo Missmsmith volviendo a sus orígenes.
El papel siempre me ha fascinado. Cuando era pequeña, cogía los cartoncitos que venían dentro de las camisas nuevas de mi padre y creaba figuras de señores. Los restos de papel de envolver eran una nueva idea para inventar y la posibilidad de dibujar los carteles del colegio de fiestas, comienzo o fin de curso, siempre era mi opción preferida.Fui creciendo y aprendiendo primero por mi cuenta gracias a la técnica y gusto estético de mi madre y a la creatividad de mi padre
Lo que quedaba de esa niña imaginando, se difuminó tras correr en la maratón que supone la incursión en el mundo adulto donde competir por tener un hueco en el panorama laboral es una necesidad. Carrera, másters, idiomas y una vez superado, el supuesto cielo en empresa archiconocida. Y otra, y luego otra, y otra, hasta tener un currículum de 10. Pero no todo era como me esperaba y tras horas extenuantes de oficina y estrés, mi cuerpo, un día, hizo boom.
Un pequeño aviso que ayudó a comenzar con el papel en 2013 de una manera inesperada y uno, mucho más grande que detonó la decisión por la dedicación a full time desde 2018. ¿El resto de la historia? Tomé la decisión de salir del sistema tradicional y aposté por los procesos manuales que implicaban sentir más allá del acto de presionar una tecla.
Colaborando en vez de compitiendo consigo cosas más grandes
Como consecuencia de todo, ahora tengo entregas enormes, pero jamás he vuelto a alcanzar ese grado de estrés de sumergirse en un mundo competitivo donde dan igual los procesos, y solo importan los resultados. Colaborando en vez de compitiendo consigo cosas más grandes y cada nuevo reto es un desafío que me llena de mariposas el estómago por superarlo.
He decidido no preocuparme por las cosas que no tienen importancia o solución. Y con esta filosofía, pienso seguir llevando Missmsmith – Arte en papel por muchos años más. Porque sin sentir la vida, se pasa en un instante y el papel nos ayuda a percibir la fortaleza de algo que aparentemente delicado, es resistente y flexible al cambio para crear los sueños más bellos.
The post appeared first on blogcomcosy.