La cocina es la estancia donde seguramente disfrutamos más, pero también es cierto que es donde más accidentes cotidianos hay, y donde utilizamos con más frecuencia el seguro de hogar, por eso nunca hay que bajar la guardia y evitar a toda costa los descuidos tomándonos muy en serio la seguridad dentro de cualquier cocina y haciendo un uso correcto de todo lo hay a su alrededor.
Tener cuidado con un suelo mojado que nos haga resbalar, alejar el pequeño electrodoméstico del agua y utilizarlo con las manos secas, desenchufarlo cuando no esté en uso, los mangos de las ollas y sartenes nunca deben sobresalir de la placa y alejar de esta los paños de cocina, manoplas y cualquier textil de cocina…. pero sobretodo, apagar lo que se esté cocinando si nos vamos a salir de la cocina, un olvido ya sabemos las consecuencias que trae por muy bien que se porten los seguros de hogar con los imperfectos ocasionados.
A la hora de cocinar, los cuchillos deben estar afilados, es mucho más peligroso que no tengan filo, el aceite caliente es otro peligro que se debe controlar, utilizando mejor el fuego de atrás de la placa de inducción o gas, además de evitar su contacto con el agua.
Pero si hay niños alrededor de la cocina, no hay seguro de hogar que nos de tranquilidad cuando de ellos se trata, así que hay que poner toda la atención. La puerta del frigorífico debe tener un cierre de seguridad para que los niños no puedan abrirla, obstaculizar los cajones donde se suelen guardar los cuchillos y demás utensilios cortantes, precaución extrema con los productos de limpieza, cuanto más lejos mejor, las ventanas tienen que tener un protector de seguridad, si hay una mesa en la cocina con un mantel, este es otro peligro, pueden tirar de él y caerles encima todo lo que haya, el horno es mucho mejor colocarlo en alto, ya que es un peligro para ellos, aunque en la actualidad existen con puerta fría y cierre de seguridad….. además de contar con el sentido común y todos los peligros que nuestra cocina tenga en particular.
La cocina está rodeada de agua, calor, electricidad, productos tóxicos, cortantes…y con esto no quiero que parezca una estancia altamente peligrosa, pero lo cierto, es que la mayoría de los accidentes domésticos ocurren dentro de ella y además, suelen estar provocados por nuestros descuidos y despistes ¡No bajemos la guardia! y yo, por supuesto que me incluyo….
Vía : Pinterest
.