Los apartamentos pequeños están hoy a la orden del día. De hecho, una gran mayoría de personas opina que vive en una casa demasiado pequeña y le gustaría tener algunos metros más. ¿Quién no los querría? Para agrandar la cocina, para disponer de otra habitación, para ampliar el salón, para crear un espacio de trabajo Sin embargo, sea como sea, el espacio es el que es y con él tenemos que apañarnos.
En cualquier caso, existen estrategias decorativas que podemos emplear para hacer que los espacios se amplíen, visualmente hablando. Han corrido ríos de tinta sobre todo lo que la decoración puede hacer para multiplicar los metros cuadrados de una estancia. Hoy podemos decir que existen unas premisas básicas sobre el diseño de apartamentos pequeños que casi siempre se cumplen, aunque puedan tener alguna que otra matización. A saber, conviene apostar por colores neutros y claros, por las líneas rectas y por una distribución inteligente del espacio.
Pensar el diseño para apartamentos pequeños
Apuesta por los elementos de doble uso
Por ejemplo, en el salón podemos tener un sofá cama, y así podremos alojar a posibles invitados. También podemos tener una minicocina en un armario, o dividir dos zonas en una misma estancia utilizando una estantería. O incluso tener una mesa de centro que se convierta en una pequeña mesa de comedor. ¡Todo es posible!
Huye de lo superfluo
Todo parece multiplicarse como por arte de magia. Sin embargo, si tu casa es pequeña, has de estar ojo avizor para que esto no ocurra. Así que sigue los preceptos de Marie Kondo, huye de lo superfluo como alma que lleva el diablo, y quédate solo con aquellos objetos que te hacen feliz (o que te hacen la vida más fácil, que al fin y al cabo es lo mismo).
Pero, ¿cómo conseguimos poner en práctica esta regla? Para empezar, cuestiona cada compra que quieras hacer. Y simplifica. Haz limpieza en tu armario de vez en cuando y saca ropa que ya no uses antes de meter nuevas prendas. Dona, recicla, regala
Nuevos espacios de almacenaje
Por muy pequeña que sea nuestra casa, necesitamos un espacio (aunque sea mínimo) para guardar este tipo de cosas. Puedes usar un canapé debajo de la cama, o preparar altillos en los armarios o, incluso, encima de las puertas. Una opción pueden ser los trasteros de alquiler, aunque te aviso de que no son baratos y tienen sus inconvenientes.
Considera los espacios a doble altura
Crear un altillo arriba del salón puede servir para muchísimas cosas: puedes crear un dormitorio, o disponer de un preciado espacio de almacenaje. O incluso crear un pequeño estudio para estudiar o trabajar. Hay muchas posibilidades.
Sea como sea, todas estas tácticas nos ayudan a diseñar salones más cómodos, dormitorios más versátiles, cocinas mejor aprovechadas. Para que vivir en apartamentos pequeños no sea sinónimo de vivir agobiado.