Son muchas las personas que se indican no tener suficiente tiempo en el día para hacer todo lo que desearían hacer. Sin embargo, entre los amantes del deporte, una constante es la gran cantidad de tiempo que dedican a mirar sus equipos favoritos (y no tanto).
Deportistas o no, los amantes del deporte dedican mucho tiempo viendo todo tipo de partidos o competencias. Pueden pasar horas y horas frente al televisor, la compu o la tablet para ver la transmisión y los resultados en directo.
Si estás entre los fanáticos del deporte y te quejas que el tiempo no te alcanza, tal vez sea hora de revisar tus prioridades y evaluar a conciencia cuánto tiempo le estás dedicando a esta actividad.
Cómo reducir el tiempo que dedicas a ver partidos y competencias
Claro que es genial ver los partidos de tu equipo favorito pero, ¿es necesario ver partidos de todos los equipos?Esa es la pregunta que podrías hacerte en primer lugar.
Muchas veces, no dimensionamos el tiempo que dedicamos a ver deportes. Nos apasiona y perdemos noción del tiempo, tal como sucede cuando algo nos encanta.
En segundo lugar, una buena idea es hacer un pequeño ejercicio para determinar concretamente cuánto tiempo al mes estás dedicando a esta actividad.
Durante una semana, anota en un papel o en tu smartphone cada vez que dedicas tiempo a ver algún deporte o consultar resultados, así como los detalles del partido (si es tu equipo y deporte favorito o si es algún otro). Así, al finalizar la semana podrás dimensionar exactamente cuántas horas le has dedicado a esta actividad.
Ahora sabes cuántas horas a la semana dedicas a mirar deportes. De estas horas, analiza cuántas horas fueron para tu deporte y equipo favorito y réstalo del total de horas, estas horas (seguramente, es lo que si o si querrás continuar viendo).
Finalmente, a ese total de horas semanales -sin incluir tu deporte y equipo favorito-, multiplícalo por 4 y luego por 12. Tendrás la cantidad de horas que dedicas al año a ver deportes que no necesariamente te apasionan tanto.
Piénsalo, tal vez tienes más de 2 o 3 horas a la semana que podrías dedicar a hacer alguna actividad para la cual crees que no tienes tiempo.
En esta oportunidad, nos referimos únicamente a ver deportes. Sin embargo, esto bien podría aplicarse a ver televisión en general. Según Netflix, sus suscriptores pasan un promedio de 2 horas al día viendo series y películas. Son 14 horas a la semana
¿Cuánto tiempo podrías recuperar para dedicar a actividades más interesantes y positivas si dejaras de ver televisión? ¡Momento para reflexionar!
¿Qué opinas? Cuéntanos, nos encanta recibir tus comentarios.