¿Quieres renovar el color de las paredes de tu hogar? Las pinturas para interiores son un recurso fantástico para darle un nuevo aire de una manera rápida y económica. La elección dependerá en gran medida del presupuesto que vayas a destinar y prestar atención a los diferentes tipos de pintura donde escoger. A continuación te mostramos una guía básica y cuáles son las más adecuadas para cada estancia de la casa.
Nociones básicas de las pinturas para interiores
Fuente: pinterest
Tal vez te interese leer: Cómo pintar paredes de forma original ¡y transformar tu hogar!
Pinturas al temple
Fuente: pinterest
Este tipo de pintura para interiores es soluble al agua, es permeable, económica y fácil de extender.
Pero no posee mucha adherencia en paredes que no han sido tratadas anteriormente. Por eso se debe utilizar un fijador.
Como pintura base funciona muy bien.
No es recomendable para superficie donde haya problemas de humedades.
La pintura al temple ofrece la posibilidad de tener acabados texturizados y murales artísticos.
Pinturas plásticas
Es la pintura para interiores por excelencia.
Está compuesta de agua como base soluble que combina con resinas acrílicas.
Lo que la convierte en una pintura lavable, de mayor resistencia y calidad que la pintura al temple.
Al ser impermeable se puede utilizar sobre ventanas, puertas, zócalos…
Cuenta con varios acabados: brillante, satinado (soporta bien el paso del tiempo) o mate (disimula bien las imperfecciones y desperfectos). Por supuesto los tres acabados son lavables y resistentes al agua.
Pinturas sintéticas
Fuente: revista interiores
Las pinturas sintéticas non puede ser utilizada sin aplicar una base.
Es muy resistente al polvo, suciedad y al paso del tiempo.
Para eliminar las manchas será necesario utilizar disolventes.
Tiene tres acabados igual que las pinturas plásticas: brillantes, mate y satinado.
Debido a su capacidad de resistencia y durabilidad es muy utilizadas en cocinas, baños, ventanas, marcos…
Estuco: pintura decorativa
Para las superficie y paredes que presenten diversas imperfecciones aplicar este estilo de pintura para interiores es perfecta.
Su técnica consiste: se aplica una primera capa con presión (rodillo, paño) para crear una textura ligera. Después se aplica un tono más claro u oscuro. El resultado es impresionante y le dá mucha fuerza y carácter a las estancias.
Pinturas anti-moho para baños y cocinas
Está compuesta de siliconas que tienen propiedades impermeables y fungicidas.
Esta pintura para interiores es recomendable para estancias donde se concentra la humedad y los cambios de temperatura como los baños y cocina. También puede ser utilizada en los espacios exteriores.
Pinturas apropiadas para los dormitorios
Es el espacio de la casa donde descansamos y nos relajamos después de un estresante día.
Se recomienda utilizar pinturas lavables, resistentes y libres de plomo.
En los dormitorios de niños y personas con problemas de alergia hay que utilizar pinturas para interiores hipoalergénicas.
Esmaltes antioxidantes
Puede renovar elementos (radiadores, instalaciones vistas) con base metálica, se utilizan pinturas antioxidantes o esmaltes para el metal.
Compuestas de partículas de poliuretano que protegen de la corrosión.
Pinturas epoxi
La pintura epoxi está compuesta por una base de resina epoxi, colorantes y endurecedores que forman una sustancia con gran resistencia.
Se puede utiliza para pintar los suelos de resina epoxi, garajes…
Pinturas ecológicas
Estas pinturas están compuestas por una base de productos de baja emisión contaminantes y que son respetuosos con el medio ambiente.
No tienen COV´s (compuestos orgánicos volátiles), por lo que no emanan sustancias tóxicas.
Otra característica de este tipo de pintura es que no desprenden olor y tienen un alto grado de resistencia y durabilidad.
Puede interesarte leer: Trucos para pintar las puertas de interior y decorar tu casa.
¿Qué te ha parecido esta guía sobre pinturas para interiores? Espero que te haya servido de ayuda para renovar tu hogar. El mundo de las pinturas está en constante evolución y cada poco tiempo salen al mercado nuevos productos.
Puedes leer la entrada original y completa en de la revista online Decoración 2.0.