¿Pueden verme desde la CRA sin permiso a través de la cámara de seguridad?

¿Pueden verme desde la CRA sin permiso? - Blog Prosegur


Alcance y limitaciones de la videovigilancia

La videovigilancia es una medida de seguridad muy utilizada en la protección de hogares y comercios. Por eso es importante conocer lo establecido en la Ley de Protección de Datos sobre el tratamiento de las imágenes grabadas.

Resumen sobre los aspectos legales en el uso de cámaras de seguridad

La instalación de cámaras de vigilancia está permitida en múltiples contextos. Ya sea desde el ámbito más privado hasta la vía pública, por ejemplo. En todos estos casos, la protección de las imágenes registradas es una obligación recogida en la Ley Orgánica de Protección de Datos, que de manera resumida establece las siguientes condiciones:

Informar sobre la existencia de cámaras mediante la instalación de un cartel visible.

Contar con el consentimiento de las personas en caso de utilizarse el material grabado para algún fin. Excepto en caso de infracción, que será el juez quien dictamine la validez del material.

Respetar el derecho a la intimidad de las personas y el principio de proporcionalidad.

¿Pueden verme desde la CRA sin permiso a través de la cámara de seguridad?


La placa de disuasión Prrosegur es esencial si quieres instalar una alarma legalmente. Blog Prosegur.

Por tanto ¿pueden verme a través de una cámara de videovigilancia?

Aun cumpliendo con todos los requisitos establecidos por la ley, el acceso a las imágenes registradas está muy restringido. Los diferentes supuestos existentes y la manera de proceder en cada uno de ellos se pueden consultar en la Guía de Videovigilancia de la Agencia Española de Protección de Datos.

El principio general por el que se rige el funcionamiento de estos sistemas es que solo el personal autorizado, a través de sus credenciales, puede acceder a dichas imágenes.

Además, nadie puede recurrir a las imágenes sin un mandato legal. Por ese motivo, en las agencias de seguridad se aplica un estricto protocolo de ética empresarial.

Los profesionales de las centrales receptoras de alarmas (CRA) reciben autorización expresa del cliente en el contrato de seguridad suscrito. Además, reciben la formación necesaria para desempeñar sus funciones de acuerdo a la ley.

Situaciones en las que sí pueden verte a través de cámaras de videovigilancia

La obtención de imágenes a través de cámaras de videovigilancia es legítima cuando se sospecha de posibles hechos delictivos.

Si una CRA detecta una incidencia, el personal puedeacceder a la cámara para confirmar que se está produciendo un robo . La confirmación es necesaria para poder avisar a las autoridades.

Las autoridades judiciales tienen acceso a esta información (vídeos o fotografías), aunque solo en el caso de que se produzcan incidencias o delitos. En cualquier otro supuesto, este material no podrá ser almacenado por un tiempo superior a los 30 días.

¿Es seguro instalar cámaras de seguridad conectadas a una CRA o a Internet?

La instalación de un sistema de videovigilancia gestionado remotamente por una CRA o con conexión a Internet, no solo resulta seguro sino que en muchos casos es una necesidad. A través de estos servicios es posible monitorizar lo que sucede en tu hogar o negocio de manera ininterrumpida las 24 horas del día.

El personal que trabaja en estas centrales ha sido formado en el uso de técnicas de seguridad avanzadas y está preparado para proteger la integridad de las personas y sus bienes de un modo muy profesional. Todas sus actuaciones están sometidas a la normativa de seguridad vigente y funcionan a través de protocolos de grabación y registro codificados para que nadie más tenga acceso al material obtenido.

Si tienes intención de instalar un dispositivo de videovigilancia en tu propiedad, no dudes en contactar con una CRA de confianza para homologar tu sistema, adaptarlo a la normativa más actualizada y garantizar un uso seguro y profesional.

Fuente: este post proviene de Prosegur, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

El dia de hoy estaremos hablando de cuales son los consejos para hacer tu verano más seguro, ya está aquí el verano y, con él, las tan esperadas vacaciones. Después de semanas e, incluso, meses de pla ...

Recomendamos