Lo cierto es que no todas las viviendas lo permiten, pero en muchas ocasiones sí se les puede dar otros usos. En mi casa por ejemplo, con cinco tramos de escalera (ahora sabéis que estoy en forma ;-)), no hay manera de poner en práctica ninguno de los diseños que veréis en las imágenes, una pena, en este sentido estoy atada arquitectónicamente hablando.
Todavía recuerdo cuando era pequeña y pasaba temporadas en casa de mis abuelos, en un pueblo de Jaén. Bajo la escalera, tenían una habitación que usaban para guardar trastos, las cosas de costura, medicinas,… vamos el típico espacio (llamémosle trastero) que por entonces y a través de mi mirada infantil, me parecía “lo más”, como una guarida. Esta misma pequeña habitación era donde mi abuelo se escondía en Noche Buena, apagaba las luces y simulaba ser Papá Noel trayendo regalos, ¡menudos sustos nos dábamos mi hermana y yo! Es el único cuarto que he conocido bajo unas escaleras, un bonito recuerdo de la infancia.
Como todo, es algo que también ha evolucionado, así que ahora podemos encontrar increíbles diseños para aprovechar cualquier hueco, incluso los propios peldaños. Podéis ver armarios, cajones, zapateros, botelleros, rincones de trabajo, zonas para hacer la colada, bibliotecas (lo que más me gusta) y un sin fin de posibilidades, incluso una “casita perruna” para que nuestra mascota duerma la mar de a gusto…
¡¡Feliz fin de semana!!
Imágenes Pinterest: Smart Stairs
Portada Vía
Archivado en: Ambientes e Interiorismo, Diseño, Escaleras, Inspiración