Me flipan los terrarios, eso es así, flipan flipan. Es como tener un mini universo en tus manos. Y lo que más me flipa: funcionan solos!!! Si te lo montas bien se creará un pequeño ecosistema que con unas pequeñas precauciones se mantendrá vivo él solito.
Las plantas más recomendables son las plantas aéreas y crasas, porque necesitan poca agua. En los terrarios no se utiliza tierra, sino arena, porque la tierra con humedad se puede convertir en lodo. Lo ideal es mezclar la arena con pequeñas piedras para favorecer el drenaje. Es importante situar el terrario en un lugar luminoso, ni al sol ni a oscuras. En función de la humedad de tu ciudad, habrá que pulverizarlo una vez a la semana.
Lo que más me gusta de los terrarios son los inesperados recipientes en los que se pueden crear. Si no me crees, échale un ojo a los siguientes ejemplos:
EN BOMBILLAS
Ajá, como lo lees y lo ves, mini terrario dentro de una bombilla. Me parece una idea genial para reciclar bombillas y además decorar con ellas.
EN BOTES DE CRISTAL
Ya visteis en el post de Reciclaje de botes de cristal las muchísimas posibilidades de reciclaje que este recipiente nos ofrece, pues aquí tenéis una más.
EN BOTELLAS DE PLÁSTICO
Con una maceta y una botella de plástico puedes crear estos fantásticos invernaderos improvisados para cualquier planta que lo requiera.
CON UNA TAPA PASTELERA
Si alguien conoce el nombre técnico de estas tapas por favor?que me lo diga!!! Yo de momento me quedo con tapa pastelera, porque como si de un pastel se tratará puedes presentar tu pequeño terrario sobre un plato.
TERRARIOS COLGANTES
También existen recipientes creados para hacer terrarios colgantes, como pequeñas bolas vegetales. Aunque estoy segura que, con un poco de imaginación, también podemos hacer un terrario colgante con cualquiera de los materiales que hemos visto antes.
EN PROBETAS
Aquí el recipiente que más me ha sorprendido! Vale vale, nadie andamos con probetas por casa?pero no me digáis que no queda chulísimo y original! Así que si algún científico está leyendo esto ya sabe, a repartir probetas se ha dicho
Para mí esto del terrario es una asignatura pendiente. Algunos ya sabréis mi poca afición por aquello de mantener vivas las plantas?. Así que uno de estos ecosistemas que se cuidan solitos me vendría como anillo al dedo. Mientras, si alguno de vosotros os animáis, por fi por fiii, compartid el resultado!
Vía Pinterest.
The post TERRARIOS appeared first on .