10 trucos para no pasar calor en verano

Los largos días de verano están por llegar y, con ellos, las altas temperaturas. En algunas zonas de nuestro país, durante meses, se alcanzan con facilidad los 40 grados al día. Es el momento de tomar cartas en el asunto y prepararnos para no pasar calor este verano. Disfrutemos de nuestro hogar sin agobios y sin pagar abultadas facturas de la luz.



Aquí te facilitamos 10 trucos sencillos que deberías poner en práctica para ahorrar energía y estar más a gusto en casa. ¡Toma nota!

1. El ahorro de energía en la vivienda va a depender, siempre, de un correcto aislamiento térmico, imprescindible para conseguir una vivienda más eficiente y mantener una temperatura agradable. La mejor decisión es apostar por ventanas de calidad, evitando pérdidas de temperatura y ahorrando mucho dinero.

2. Aunque en menor medida que las ventanas, las persianas también juegan un papel muy importante. Gracias a ellas bloqueamos los rayos de sol y conseguimos que el calor no entre en casa. Lo fundamental es mantenerlas bajadas, sobre todo, en las horas centrales del día. También, las cortinas aislantes o los toldos son un complemento a tener en cuenta.



3. El ambiente se refresca de madrugada y al caer la noche. Es el momento de subir persianas y abrir las ventanas. Un gesto sencillo para renovar el aire y aprovechar las pequeñas corrientes. Un truco es colgar una toalla mojada en la ventana (sin tapar la entrada de aire), refrescando más y dando humedad al ambiente.

4. La ubicación de una vivienda es determinante a la hora de calificar su eficiencia energética. Si alguna habitación está en orientación sur, lo mejor es mantenerla en penumbra y cerrar la puerta. Con esta medida, que no cuesta nada, lograrás que el calor concentrado no se escape hacia el resto de la casa.

5. Los ventiladores son un gran recurso para bajar unos grados la temperatura con un coste energético muy bajo. Los nuevos modelos, con motores silenciosos, nos permiten dormir con ellos sin ningún tipo de problema. Un truco eficaz es situar frente al ventilador un cuenco con hielos, así conseguirás que la brisa sea más fresca.



6. En verano, es el momento de guardar las alfombras, los cojines de tonos oscuros y las cortinas pesadas. Los colores y las texturas juegan un papel esencial en nuestras emociones y la presencia de los elementos anteriormente citados hace que la sensación de calor aumente.

7. Apuesta por fibras orgánicas naturales, como el lino o el algodón, que permiten una mejor transpiración. Las sábanas de estos materiales consiguen que tengamos menos calor en la cama que con otros tejidos sintéticos. También, puedes recubrir el sofá con un plaid, especialmente si es de piel o polipiel.

8. Los días en verano son muy largos, por lo que es fácil aprovechar la luz natural y no recurrir a las luces hasta muy tarde. No solo ahorrarás dinero, sino que las luces encendidas son una importante fuente de calor. En la medida de lo posible, mantén los electrodomésticos apagados y prescinde del horno hasta otoño.



9. Aunque parezca una obviedad, mantenerte hidratado y beber agua con más frecuencia te ayudará a sentirte mejor. Es un buen momento para probar recetas frescas, como el tradicional gazpacho o las aguas con sabor (solo con unas rodajas de pepino vas a notar la diferencia).

10. Cerramos con un truco para tener una sensación de frescor al instante. ¿Sabes qué es muy efectivo? Sumergir los pies en agua. Si no cuentas con una piscina, puedes poner un barreño junto al sofá y meter los pies mientras ves la televisión o lees un libro.



Desde Vivienda Saludable esperamos que tengas un verano muy feliz. Recuerda que, si no cuentas con ventanas de calidad y un aislamiento térmico eficiente, todas estas medidas serán en vano. Al contrario, perderás mucho dinero en la factura de la luz por el uso indiscriminado del aire acondicionado y la casa nunca estará a la temperatura ideal.

 
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Relacionado

tips y consejos casa fresca casas ...

La primera ola de calor del verano ya ha llegado. ¿Sabes cómo puedes combatir el calor en casa sin aire acondicionado? O de tenerlo, ¿deseas reducir el consumo eléctrico en tu casa? Hoy quiero compartir contigo una serie de sencillos consejos y trucos para mantener tu casa fresca en verano. ¡Toma nota! 8 Trucos para mantener tu casa fresca en verano 1 | Evita el sol directo en las ventanas ...

conforama calor verano ...

El verano trae consigo el tiempo libre, las vacaciones, los helados... En definitiva, ¡cosas maravillosas! Sin embargo, esta estación nunca viene sola, ya que normalmente se asocia a las altas temperaturas (no tan bien recibidas por todos nosotros). Nuestro cuerpo es el primero en apreciarlo: empezamos a sudar y a sofocarnos. La hidratación se convierte en nuestro mejor aliado y evitamos en la med ...

toldos sombrillas ahorro luz ...

Ya sabes que la función de un toldo es proteger nuestro hogar de los rayos de sol tan incómodos, sobre todo, en los meses de verano. Pero un buen toldo te ofrece, además, otras ventajas pues te permitirá reducir el uso del aire acondicionado al disminuir considerablemente el nivel de calor que entra en tu hogar y, por tanto, te ayuda a ahorrar energía y a controlar tu consumo eléctrico, lo cual ve ...

casas con vida

Hoy jueves,ni siquiera he bajado al mercado semanal de mi ciudad...el calor es insoportable más de 30º y solo es mediodía...Toca bajar persianas,echar el toldo y abrir ventanas haber si refrescamos el ambiente.Nos quedamos en casi, casi,casi en penumbra,solo nos apetece tumbarnos y no hacer nada de nada,esta es la ola de calor que estábamos esperando...así es el verano... Fuera el sol brilla con f ...

vivienda saludable ahorro calefacción ...

Cuando nos invaden las bajas temperaturas del invierno, aumentan los momentos que deseamos pasar en casa. Por lo que a continuación te daremos los mejores trucos que hemos recopilado para plantarle cara al invierno y economizar lo mas posible. 1. Las cortinas y las persianas, no sólo adornan nuestras ventanas, si no que también son un buen aislante en éstas fechas. Las cortinas combinadas con un u ...

general ahorro trucos de hogar ...

Refrescar el hogar y huir del calor excesivo se convierte, durante el verano, en uno de los principales objetivos de las personas que desean disfrutar al máximo de su casa. Por suerte, para refrescar el hogar en la época más calurosa del año no es imprescindible invertir grandes cantidades de dinero en aparatos de aire acondicionado, ya que existen pequeños trucos que nos pueden ayudar a vivir en ...

ambientes consejos trucos ...

Refrescar la casa es imperativo cuando llegan los días cálidos del verano. Todos sabemos cuán estresante puede ser sufrir del calor extremo. Tanto a nivel físico como psicológico, sudamos y nos sentimos agobiados. Piensa que mantener fresca la casa no es complicado, y hay algunos trucos tan fáciles y tan efectivos que te contamos. Refrescar la casa naturalmente Cuando hay mucho calor debes apr ...

lluvia calor y frío al mismo tiempo lluvia calor y frío es lo mismo lluvia calor y frío intenso ...

Se requiere de inversión en materiales, tiempo y labor para cuidar al hogar y que éste resulte refugio ideal ante los efectos adversos derivados de las condiciones climáticas adversas, provocadas por el intenso calor, frío o lluvia. Disminuir los efectos del calor en el hogar Para reducir el calor en tu hogar, puedes seguir algunos de estos consejos: Cierra las persianas y las cortinas durante el ...

vivienda saludable verano calor ...

La mayoría pasa el invierno deseando que suban las temperaturas y llegue el calorcito, lo cierto es que, una vez que llega de verdad, empezamos a notar las consecuencias del exceso de calor y a sufrirlas: problemas para dormir, somnolencia, cansancio, fatiga... ¿Cómo podemos enfrentarlo? Lo primero es empezar por nuestra vivienda, convirtiéndola en un pequeño refugio. Para ello, podemos optar por ...

Reformas

Cuando hablamos de aislantes, habitualmente nos centramos en la necesidad de evitar que el calor de la casa se pierda, y que a la vez, el frío del exterior penetre hacia el interior de la casa. Los materiales aislantes del calor son tan importantes como los materiales aislantes del frío, en España disponemos de media de unas 2.500 horas de luz al año, una de las más elevadas de Europa, además, las ...