Comienzo con una colorida pieza del diseñador finlandés Lincoln Kayiwa, el perchero DINO. Realizado en poliamida, este perchero, ideal para entradores o habitaciones sin armario, emula con sus perchas las costillas de un dinosaurio.
Perchero DINO by Lincoln Kayiwa
Un diseño sorprendente y divertido es el de Michael Sodeau en su Halo Chair para Hypetex, ganadora de los Red Dot Design Awards de 2015 y participante en las últimas ferias del mueble de Milán y Nueva York. Está realizada en fibra de carbono coloreada, material desarrollado por ingenieros de Fórmula 1 y denominado Hypetex, y la silla de Sodeau fue creada para realzar los beneficios de este material: ligereza, fuerza y gran dinamismo visual.
Halo Chair by Michael Sodeau
Buscar soluciones a los problemas de viviendas cada vez más pequeñas es otra de las grandes líneas de los diseñadores de muebles y decoración. Así, Atelier OPA ha creado la colección Kenchikukagu de muebles plegables que cumplen las funciones de habitaciones enteras: desde un dormitorio de invitados con cama y mesilla a una cocina móvil con su fregadero y su placa de cocina y una completa oficina con abundante espacio de almacenamiento.
Kenchikukagu by Atelier OPA
La multifuncionalidad es otra de las claves del nuevo diseño. Como muestra, la Maisonnette Multifunctional Furniture de Simone Simonelli y Caroline Williamson, una serie de tres piezas de mobiliario con varias utilidades, como esta mesa bandeja.
Maisonnette Multifunctional Furniture by Simone Simonelli y Caroline Williamson
En iluminación también encontramos algunos grandes ejemplos de lámparas multifuncionales, como esta Buddy Lamp de Mads Saetter-Lassen para Northern Lighting en la que el pie hace de bote para lápices.
Buddy Lamp de Mads Saetter-Lassen
La sencillez es la clave del Mobile Chandelier 7 de Michael Anastassiades, realizado en latón pintado en negro y opalina soplada artesanalmente. Esta lámpara cumple una doble función, ya que sirve como luz principal de techo y luz para lectura gracias al globo más pequeño de su parte inferior, y puede personalizarse la medida del cable para que encaje perfecto en cada casa.
Mobile Chandelier 7 by Michael Anastassiades
En colaboración con Airbnb, The Good Mod ha creado una serie de muebles en madera contrachapada ligeros pero resistentes, que van desde un sillón a mesas bajas y altas tipo bar. De nuevo, la simplicidad es la clave, unida eso sí a una gran estética.
Plywood Lounge by The Good Mod (TGM)
También en contrachapado y con clips de acero como medio de ensamblaje, el estudio polaco Zieta ha creado su serie Pakiet. En sus palabras, es una fórmula para minimizar al máximo los costes de producción, a la vez que permite la personalización por parte del usuario al pintarlo o decorarlo.
Pakiet by Zieta
Aunque no nos lo queramos creer porque aún hace calorcito, el otoño está a la vuelta de la esquina… Por eso os incluyo en mi selección esta estufa Stack de Adriano Design para La Castellamonte, que ademas de aportar calor, con su cuerpo de cerámica blanca y sus patas en madera resulta una pieza preciosa para decorar cualquier rincón. ¡Yo os confieso que me he enamorado!
Stack Stoves by Adriano Design para La Castellamonte
Y ya me imagino al lado de esa estufa los puffs Slumber de Casalis realizados por la diseñadora holandesa Aleksandra Gaca. Con su tejido de mohair y su forma adaptable, son ideales para crear rincones de relax en cualquier habitación.
Pouf SLUMBER by Casalis Aleksandra Gaca
¡Y estas son mis 10 propuestas de diseño de muebles de este mes! ¿Cuál os ha gustado más de todas?
The post 10 propuestas del diseño de muebles con nombres propios appeared first on Furnit-u.