4 reglas infalibles para elegir los azulejos del baño y la cocina
Fuente: Porcelanosa A la hora de reformar espacios como el cuarto de baño y la cocina, en los que los revestimientos cerámicos adquieren gran protagonismo, suele asaltarnos más de una duda: ¿cómo elegir los azulejos sin equivocarnos? ¿Grandes o pequeños? ¿Lisos o con dibujo? Te contamos cuáles son las claves esenciales para dar en la diana.
Cualquier proceso de reforma o renovación de nuestra casa, lleva implícita la toma de decisiones. Puede ser para seleccionar materiales o acabados, apostar por piezas o muebles determinados o para elegir los azulejos de paredes y suelos. Y claro, escoger entre dos opciones supone siempre renunciar a algo.
Fuente: Colorker El problema se agrava cuando se trata de decidirnos por materiales que nos acompañarán durante mucho tiempo. Hoy queremos analizar algunas claves prácticas que te ayuden a elegir los azulejos para tu casa con mayor facilidad y, sobre todo, con un éxito total.
Regla nº 1: elegir los azulejos en base a una paleta de color
Fuente: Keraben Puede que te sientas atraído por una amplia variedad de modelos diferentes, pero lo primero que tienes que hacer antes de elegir los azulejos es determinar qué paleta cromática prefieres. Basándote en esta decisión, podrás ir delimitando la búsqueda de tus diseños perfectos.
La paleta elegida no debería incluir más de tres colores, cuatro como mucho (y mejor si son solamente dos o tres). Meter un número más alto de colores diferentes podría dar como resultado un completo caos de tonalidades.
Fuente: Porcelanosa En cuanto a la manera de seleccionar los mejores colores para tu baño o tu cocina, hay muchas páginas escritas sobre el tema y muchas teorías, aunque una de las más habituales (y efectivas) es la de optar por colores complementarios, es decir, los que están colocados de forma opuesta en la rueda del color. Por supuesto, esta teoría no tiene por qué ser observada de forma estricta. Todo lo contrario. ¿No hay un refrán que dice “para gustos, los colores”? Pues eso mismo, tú decides.
Una buena idea es pensar cómo te hacen sentir a ti las diferentes tonalidades. Qué emociones te despiertan. Puedes elegir los azulejos basándote en los matices inspirados por la naturaleza: colores verdes, azules, tierra, etc. ¿Quieres una combinación ganadora? Prueba con la mezcla de azul, gris y blanco. A mí me parece elegante y perfecta.
¿Vas a elegir azulejos con estampado para una de las paredes, por ejemplo, o para la zona de la ducha en un baño? Entonces escoge uno de los colores del diseño y busca azulejos en este tono, a ser posible lisos, para el resto de las paredes. Es una forma genial de aportar cohesión a todo el espacio.
Regla nº 2: combinar diferentes formatos y escalas
Fuente: Keraben La cerámica es un material cambiante. Tradicional, de siempre, pero también moderno e innovador. Buena prueba de ello es que hoy tienes a tu disposición una variedad interminable de modelos, formatos y texturas para elegir. ¿Por qué quedarte solo con uno?
Fuente: KerabenCombinar los tamaños y los patrones de los azulejos en una misma estancia es una táctica genial para aportar dinamismo al conjunto. Puedes mezclar piezas grandes y pequeñas. O elegir el mismo patrón pero colocarlos de forma diferente: en espiga en el suelo y de forma lineal en la pared
Como siempre al elegir los azulejos, la moderación se hace necesaria también a la hora de decidir formatos y tamaños. Mezclar más de dos o tres patrones distintos puede resultar excesivo, sobre todo porque tendrás que incluir, además de los azulejos, otros materiales como la madera, por ejemplo, que añadirán variedad y nuevas texturas.
Regla nº 3: decidir el grosor de las juntas y el color de la lechada
Fuente: Porcelanosa Puede que no lo hayas pensado hasta ahora, pero el grosor de las juntas que separan los azulejos es un aspecto a tener en cuenta. Que sea más fino o más grueso puede enfatizar más (o no) un determinado formato o la forma de colocar los azulejos.
Cuando las piezas tienen un formato diferente y singular, por ejemplo hexagonal, seguramente convendrá que la junta pase desapercibida. Es decir, que sea más fina y que su color no destaque demasiado, es decir, que se asemeje al tono de las piezas. En otras ocasiones, cuando quieras destacar el patrón de los azulejos, o la forma en que están colocados, puedes elegir una lechada más oscura que contraste más.
Regla nº 4: mezclar diferentes acabados
Fuente: Colorker Esta suele ser una gran idea, siempre y cuando te asegures de que tus elecciones sean prácticas. Puedes combinar unos azulejos esmaltados con otras piezas de textura mate para crear interés y darle dinamismo a la composición. Pero sin dejar de lado la funcionalidad.
Para los suelos, por ejemplo, conviene optar por acabados menos brillantes y más mates que sean antideslizantes. Sin embargo, para espacios como la cocina en los que el suelo se suele manchar con facilidad, quizá sea mejor elegir baldosas satinadas o con algo de brillo en las que la suciedad sea menos evidente. Valora todas las opciones.
Seguir estas cuatro reglas básicas a la hora de elegir los azulejos, o al menos tenerlas en cuenta, te ayudará a acertar de pleno.
Fuente: este post proviene de Decoración 2.0, donde puedes consultar el contenido original.
El porche es una de las zonas de la casa que más se usa durante los meses de verano. Es un auténtica gozada el poder comer o cenar al aire libre y pasar unos buenos momentos junto a los amigos o a la ...
En el dinámico mundo del diseño de interiores, las tendencias evolucionan constantemente, ofreciendo nuevas formas de transformar nuestros espacios vitales. Para el año 2024, los expertos han identifi ...
Con la llegada del verano y el aumento de las temperaturas, las playas se convierten en uno de los destinos preferidos para disfrutar del sol y el mar. Sin embargo, la exposición prolongada al sol sin ...
Los tocones no son nuevos en la decoración, se han usado por mucho tiempo en los interiores de casas rurales. Pero siendo prácticos y atractivos hace tiempo se sumaron a algunos estilos decorativos, c ...
Tengo que confesar que una de las cosas que más me satisface ver son los azulejos. Me encanta la variedad que existe y cómo se pueden combinar y formar diferentes patrones. Los tamaños, materiales, colores y figuras; son bastante útiles ya que le pueden dar el toque final a cualquier parte de una casa. Los azulejos de los baños le dan un efecto grandioso; tienen el poder de hacer del cuarto algo ú ...
En la entrada de hoy vamos a daros unos consejos para que elijáis los azulejos que mejor se adaptan a vuestro cuarto de baño y para ello tendremos en cuenta tanto los tipos de azulejosque puedes encontrar en el mercado como las posibles combinaciones que harán que luzca increíble. Renovarse o morir Es un hecho, conforme pasan los años los materiales de nuestro baño se comienzan a deteriorar y nec ...
Renueva el look de los azulejos de tu baño y cocina con esmaltes especiales para ellos. Renueva los azulejos Si tienes ganas de renovar tu cocina o baño pero la crisis no te lo permite, anímate a buscar soluciones prácticas que puedas llevar a cabo sin gastar mucho. Son esmaltes sintéticos resistentes a la humedad de gran dureza frente a los roces y de gran duración. Se aplica rápidamente y tiene ...
Pintar los azulejos de baño puede ser una buena idea si deseamos renovar nuestro baño sin tener que gastar demasiado. Cambiarlos requiere un gran presupuesto, pero si solamente deseamos darle un toque diferente a todo podemos optar por comprar pintura especial para los azulejos. Vamos a ver cómo pintar los azulejos de baño para renovar esta parte de nuestro hogar. Estos azulejos son un gran clásic ...
Descubre en este blog cómo limpiar azulejos de baño de manera efectiva, ya sean azulejos baño clásicos o azulejos para baños modernos. Te ofrecemos técnicas y consejos para mantener tus azulejos baratos o de alta gama siempre relucientes. Los azulejos de baño, ya sean para baños modernos o tradicionales, requieren cuidados especiales para mantener su belleza y funcionalidad. En este blog, te propo ...
¡Buenos días! ya estoy de vuelta de mis vacaciones veraniegas, con las pilas cargadas y dispuesta a dar mucha guerra ¿qué tal han ido las tuyas? Y cómo esto no para, quiero comenzar la temporada con un tema sobre el que últimamente recibo muchas consultas, los azulejos para el baño. El diseño de cuartos de baño ha ido adquiriendo más importancia estos últimos años con la aparición de nuevos materi ...
Hay zonas en las que los azulejos son ya todo un clásico, tanto por sus diseños como por su funcionalidad. En el baño y en la cocina solemos encontrar este material, que es duradero y de fácil mantenimiento. Pero también debemos saber cómo limpiar este tipo de piezas para que no acumulen humedad o suciedad con el tiempo. Os vamos a contar cómo limpiar los azulejos de baño, ya que hay distintos mét ...
El cambio que se puede dar a un baño o una cocina con unos azulejos nuevos es un cambio radical. No hace falta que tengas una cocina o un baño de hace 30 años, con menos años las modas cambian, y lo que antes se veía super bonito hoy nos cansa y nos carga. Mi casa no tiene muchos años, pero aún así el baño más pequeño me horrorizaba, el suelo era de color azul (yo no se lo que les dio con el azul ...
Te invitamos a seguir Decoración 2.0 también en Facebook de la Decoración con más de 1 millón de amigas y amigos. Cuando uno elige los muebles y elementos que componen la cocina piensa que va a ser para toda la vida… o casi. Sin embargo, llega un momento en el que es necesario renovar el espacio. Si ese es tu caso, o si es la primera vez que vas a amueblar la cocina, sigue leyendo porque hoy te da ...