Todos tenemos claro lo que nos gusta y lo que no nos gusta cuando llevamos a cabo una reforma en casa… ¿o no? Antes de que empiecen las obras, de que llegue el momento de la verdad, solemos pasar por una etapa en la que nos fijamos mucho en revistas especializadas o en los catálogos de las tiendas.
Si vamos a reformar el baño, examinamos con detenimiento los tipos de azulejos para las paredes, los sanitarios y las cabinas de ducha, los pavimentos… Y entonces nos damos cuenta de que lo que parecía realmente sencillo de elegir, dada la extensa gama de productos que ofrece el mercado, se convierte en una difícil tarea precisamente por lo mismo, por los muchos materiales y modelos que tenemos a nuestra disposición.
¿Te ocurre esto a ti? ¿Ya no sabes qué te gusta y qué no? Pues aquí tienes 5 ideas para cambiar los suelos del cuarto de baño. Espero que te sirvan de inspiración y que la información que aportamos sobre cada uno de los cinco tipos de suelo te ayude a decidirte.
1. Gres porcelánico, gran resistencia en suelos para el cuarto de baño
Quizxás por estas cualidades, cada vez se está eligiendo más el gres porcelánico como material para suelos para el cuarto de baño o la cocina, ya que no necesita mantenimiento alguno y tampoco es excesivamente caro.
Además, en gres porcelánico existe una gama de colores y acabados casi infinita, lo que permite grandes posibilidades a la hora de decorar los espacios, tanto el baño como la cocina. No solo hay modelos realmente decorativos, sino que, además, el gres puede imitar casi a la perfección otros materiales como algunas piedras (pizarra, mármol, etc.) y la madera.
Existe una gran variedad de formatos en lo que a las piezas de gres se refiere, que pueden instalarse incluso sin juntas. El resultado es realmente bonito y práctico.
2. Microcemento, una opción llena de ventajas
Entre sus cualidades destaca el hecho de ser impermeable, muy resistente y antideslizante, lo que le convierte en un pavimento perfecto para el baño. Por si fuera poco, es fácil de limpiar (ya que no presenta juntas) y no necesita mantenimiento alguno.
El microcemento tiene una particularidad que lo hace a mis ojos aún más interesante. Y es que es el suelo perfecto para una reforma, ya que puede aplicarse directamente sobre otros revestimientos sin tener que quitarlos previamente como, por ejemplo, las baldosas.
Este material puede teñirse con casi cualquier color y tampién se puede elegir entre un acabado mate o brillante.
3. Baldosas hidráulicas, el sabor del pasado
El caso es que las baldosas hidráulicas son una buena opción a la hora de pensar en suelos para el cuarto de baño. Estas piezas de cemento coloreado prensadas son muy resistentes, capaces de aguantar sin problemas el trote diario.
4. Madera, ¿por qué no?
Una opción es decidirse por un tipo de madera tropical, capaz de soportar mucho mejor las condiciones húmedas a las que pueda estar sometida en un cuarto de baño. Algunos ejemplos son la teca, el ipé o el merbau.
Otra alternativa es usar maderas como el pino, por ejemplo, pero provistas de un buen tratamiento antihumedad. En este caso las juntas entre las tablas han de sellarse, además, con masilla de poliuretano para hacer el suelo totalmente impermeable. El problema es que no resulta precisamente barato.
5. Laminados, un suelo muy práctico
Las juntas quedan debidamente protegidas con un tratamiento hidrófugo cuando se instala en baños, y el resultado es cálido, cómodo y muy decorativo.
¿Cuál de estos cinco suelos te convence más? ¿Cuál te parece más bonito?
Esta entrada 5 suelos para el cuarto de baño decorativos y prácticos se publicó primero en Decoración 2.0.
Te invitamos a seguir Decoración 2.0 también en Facebook de la Decoración con más de 1 millón de amigas y amigos.