Empezamos y os explico, básicamente en el artículo de hoy intentaré dar mi punto de vista particular sobre algunas ideas que pueden mejorar el resultado de una estancia, si queremos decorarla “A Todo Color”
1/ Empezamos con la geometría, cualquier dibujo geométrico, creo sinceramente que es un gran aliado en casi cualquier decoración, y particularmente con color, vuelve al orden lo caótico.
2/ En cuanto a los textiles y tapizados de diseño florales, son muy combinables casi con cualquier decoración, la ventaja es que podemos arriesgarnos con casi todas las tonalidades, consiguiendo un efecto muy dinamizador, y por ende muy primaveral, (creo que no acabo de descubrir América), lo que sí, todos los monocromáticos (como yo), que quieran tirarse a la piscina, ni se os ocurra elegir estampados florales para los tapizados, mejor para cojines, manteles,… que podemos esconder en un momento dado.
3/ No podían faltar los lunares, topos o círculos, como queráis llamarlos, a mi me encantan son tan alegres, y se pueden combinar tantas tonalidades tan diferentes, aportan juventud, informalidad, desenfado, vitalidad, …
4/ ¡¡Atención please!! A ver los que no os guste correr riesgos, pero queráis jugar con distintos colores dentro de la misma estancia, ésta puede ser vuestra opción, los colores pastel, pero un tanto ácidos, fijaros que ambientes más encantadores, acogedores, y divertidos lucen, así hasta yo me animaba.. (o no…)
5/ Las líneas, me parecen geniales, es una manera de poder combinar colores, pero de una forma más elegante, ¡Sí también divertida!, todo es cuestión de como lo complementes, pero es una opción desenfadada y que particularmente me parece una gran opción.
6/ Entre las opciones de color, el amarillo es un buen comodín, ya que al ser un color de una gama digámoslo así, más clara, es adaptable al máximo, luego como podemos elegir una gran gradación de amarillos, desde los tonos limón más sutiles, hasta los muy ácidos, creo que dan mucha tela que cortar en el aspecto decorativo, aunque sinceramente entre el amarillo y yo, no existe feeling decorativo.
7/ Con el turquesa, ya es otra cosa, mirad lo que os enseñé aquí, los tonos azules, me chiflan, no sé muy bien el “Por qué”; me parece una opción super-adecuada, el colocar como base central un tono turquesa intenso si queremos que destaque sobremanera, y luego ya sabemos que los rosas, verdes y amarillos son 100% combinables.
8/ Esta opción también me gusta bastante, seguro que lo habéis visto en más de una ocasión, pero creo que es importante hablar sobre ella, fijaros que ideal y resultón queda utilizar sillas diferentes (o no), pero eso sí con colores distintos; en color pastel, ya vimos aquí algunas preciosas, pero en colores intensos quedan absolutamente genial.
Fuente de imágenes: Mi Pinterest Tablero Decorando con color
9/ Por último, creo desde mi humilde opinión, que ante la mezcla indiscriminada de color, mejor usar mobiliario más ligero, es decir, mobiliario que visualmente sea más liviano, y así asegurarnos que no acabaremos el día con los nervios de punta y estresad@s entre tanto estímulo.
Bueno hasta aquí mis miniconsejos, aunque he de reconocer, que ¡¡Otra vez me ha quedado un megapost!! ¡¡Será posible!!, Tendré que ir a algún sitio dónde me apliquen algún tipo de terapia, porque no hay manera, para los que tengan ganas de más aquí tenéis más inspiración con color.
¿Y vosotr@s sóis de color?¿Alguna mezcla de colores al que nunca podéis resistiros?
Bueno ahora toca pasarse por el resto de propuestas de mis compañer@s, que seguro serán estupendas.
Pasad un estupendo día de ¡¡¡¡Primavera!!!! ¡¡¡Por fin ya está aquí!!!
“participo en la #decopedia3″
La entrada 9 consejos para decorar con color y no morir en el intento aparece primero en Blog Tendencias y Decoración.