ANTES&DESPUÉS: PARAÍSO TROPICAL CON PALÉS

El Antes&Después que os muestro hoy me ha cautivado por dos cosas: por un lado, es totalmente DIY, y por otro la filosofía con la que los artífices del proyecto lo han planteado, algo así como "no esperes más, el momento para vivir tus sueños es ahora".

Foto @ APieceOfRainbow.com

La base sobre la que trabajaban era una terraza de un piso de alquiler en el que no se podía intervenir "a conciencia" por eso, antes de plantear la reforma y empezar a trabajar, se impusieron 4 reglas:
Regla # 1: No perforar ni enganchar nada a las paredes existentes.
Regla # 2: No pintar las superficies existentes, incluyendo suelo, paredes y techo.
Regla # 3: Demostrar que todo el mundo puede tener un espacio precioso, no importa cuál sea su presupuesto, por lo que el material principal de la reforma son ¡palés!
Regla # 4: Aunque les encanta el total look del resultado, todo lo construido deberá ser fácilmente desmontable y transportable en la próxima mudanza.Los materiales, formas y colores están inspirados en la naturaleza y la cultura de las islas tropicales, desde el agua turquesa a las plumerias amarillas, pasando por las cestas de los pescadores o los techos de hojalata de las chozas de las islas.

¿El resultado? Un balcón sin gracia, totalmente desangelado, se ha convertido en un pequeño resort tropical en el que comer, leer, descansar, relajarse y soñar... ¡a diario!

¿Un gran resultado, verdad?
Veamos su gran trabajo, paso a paso:

El suelo:
paneles de palés teñidos para que se pareciesen madera tropical - más dura y oscura - y pintados con motivos florales
en turquesa blanco y amarillo con la técnica del estarcido.

Los muebles:
construidos con madera de palé y piedras de playa, y pensados - como el resto de la terraza - para ser trasportados y reutilizados en otros espacios, aquí se ubican contra las paredes - también de palés - que funcionan como respaldo y les dan el aspecto de muebles empotrados.

Las paredes:
para cumplir la regla #1 los paneles de la pared están construidos para sostenerse de pie encajando unos con otros sin necesidad de sujetarlos a la pared. Además, se incorpora un panel de chapa reciclada, en recuerdo de los tejados de hojalata de las chozas de pescador de la isla de Kauai.

Las plantas:
dos soluciones, por un lado maceteros de madera para camuflar las prácticas - pero no muy estéticas - macetas de plástico, por otro, un jardín vertical en el que los palés forman una especie de estantería inclinada, sobre la que se sostienen macetas con distintas plantas tropicales.

Los detalles prácticos:
un armario, construído también con palés, sostiene el peso del jardín vertical y sirve como lugar de almacenaje para las herramientas, la regadera, etc. El aplique, también DIY e inspirado en cestas de pesca de Asia tropical, es perfecto para tapar la farola original, poco acorde con el resto.

Proyecto & Fotos @ APieceOfRainbow.com
Como veis, pasar un rato en un resort tropical cada día es un sueño... ¡DIY!
O, como dicen sus autores:

"¿La mejor parte? Ahora sabemos que no tenemos que esperar a la ubicación correcta,
el trabajo adecuado, los ingresos justos, el tiempo correcto...
el momento para vivir nuestros sueños totalmente, es AHORA".

Por aquí nos apuntamos a su filosofía y a su Paraíso Tropical, ¿y vosotros,os venís?
¡¡FELIZ TARDE!!


Fuente: este post proviene de López García Decoración, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

palés diy antes ...
ANTES&DESPUÉS: PARAÍSO TROPICAL CON PALÉS

El Antes&Después que os muestro hoy me ha cautivado por dos cosas: por un lado, es totalmente DIY, y por otro la filosofía con la que los artífices del proyecto lo han planteado, algo así como "no esperes más, el momento para vivir tus sueños es ahora". Foto @ APieceOfRainbow.com La base sobre la que trabajaban era una terraza de un piso de alquiler en el que no se podía intervenir &quo ...

Decoración Decoración contemporanea DIY ...

Vivir de alquiler, como muchos sabréis en ciertos aspectos es un problema. Hay digamos "ciertas reglas" que no puedes romper, por lo que no puedes poner todo 100% a tu gusto. Depende del dueño, estas "reglas" pasan por: Nada de taladrar (o al menos no tanto como te gustaría) Nada de pintar paredes, techos o suelos. Puede que las dos primeras si, pero la tercera opción... ni en ...

general antes y después terraza ...

Está claro que vivir en una casa de alquiler tiene sus limitaciones cuando se trata de hacer obras y remodelaciones. Uno tiene que ceñirse a las normas pactadas con el casero y buscarse las maneras para personalizar y/o darle color a la casa de alquiler para dejarla lo más al gusto posible de uno sin tener que romperlas. Esto es lo que hicieron Ananda Qianyu y su pareja que no querían renunciar a ...

deco diy ikea

Una de las cosas que más me entusiasma es la decoración y hace poco he tenido el gusto de ayudar a transformar un piso algo anticuado, en un hogar fresco y juvenil. Este piso está pensado para ofrecerle en alquiler y creo que hemos tenido éxito y ya está ocupado. Para los que sabemos lo que es alquilar un piso, tenemos claro que no queremos pisos con la decoración de nuestra abuela, que huelan a ...

Antes y después Proyectos actual ...

Hola a todos! continuamos la semana con un post fresco y lleno de energía. ¿qué será, qué será?… La revelación final de un proyecto Fun & Deco! Se trata de un dormitorio con zona de vestidor y de estudio que ya hemos introducido en capítulos anteriores -aquí puedes ver las partes 1 (inspiración y distribución) y 2 (concepto previo). Empecemos por las paredes. Se pintaron de blanco y se le di ...

Decorar tu dormitorio es una oportunidad para plasmar tu estilo más personal y crear ese oasis del que no quieras salir. Hoy te enseñamos tres propuestas totalmente diferentes de dormitorios decorados con papel pintado que te van a encantar! El papel pintado es una herramienta perfecta para crear un gran impacto visual en cualquier habitación. En el mercado hay infinidad de opciones: patrones, co ...

A continuación os enseño el fantástico Antes y Después de una vivienda en California, donde no sé han modificado paredes ni elementos estructurales. Las reforma más importante se hizo en los baños donde se cambio todo; paredes, suelos, mobiliario...., y es que, la cocina y los baños son como el DNI de la vivienda (imposible esconder la fecha de la última reforma de la vivienda) COCINA A pesa ...

Antes y Después Baños

Uno siempre tiene blogs y páginas webs de cabecera, es decir de esos imprescindible para visitar al menos una vez por semana. Pero hay veces que te encuentras con un descubrimiento como el de este antes y después de un baño. Un cuarto de baño totalmente obsoleto que se ha convertido seguramente en uno de los mejores espacios para el aseo que he visto en mucho tiempo. "Atentos a cada detalle ...

terrazas exteriores reformas ...

Es un hecho. Cada vez el verano dura más y el invierno es más corto. Eso hace que la vida de todo el mundo se haga más "de puertas para afuera" y ahí las terrazas y patios se convierten en totales protagonistas. Hoy os muestro una reforma inspiradora en la que han conseguido transformar un patio bastante soso, en un paraíso tropical. Quién tenga la suerte de tener un espacio fuera en su ...