Aprende a decorar con los cinco sentidos

Decorar con los cinco sentidos


Debido al ritmo trepidante de vida que llevamos, nos olvidamos de algo que todos tenemos y que, según la etapa de la vida en la que se encuentra el ser humano, se trabajan y activan de más a menos. Cuando más nos preocupamos de que todo lo que active los sentidos este presente, es cuando preparamos la habitación de los bebés y primera infancia, hasta los 8 años más o menos, todo está enfocado para conseguir el máximo desarrollo de los sentidos de los más pequeños.

Los sentidos van de la mano de la emoción y el pensamiento, de ahí la importancia de que en nuestro entorno tengamos objetos, colores, formas y texturas que estimulen una buena actividad sensorial y cognitiva.

Tal y como te digo siempre, el Feng Shui no es un estilo decorativo. El Feng Shui respeta la decoración y personalidad de cada espacio. Solo en el caso de que cuando decores según el estilo que te gusta, actualizas o reformas sigues teniendo la sensación de que no acaba de funcionar; nunca estás satisfecho con el resultado; es entonces cuando el Feng Shui te puede aportar algunas claves para conocerte mejor y reflejar en tu entorno aquello que más te beneficia, pero como todo requiere de un trabajo y esfuerzo personal.

La propuesta de este post es facilitar recursos para activar tus sentidos y mejorar la inteligencia sensorial.



Foto vista
Hoy en día nuestros sentidos están adormecidos, hemos perdido la sensibilidad para percibir "detalles".

Despertar nuestros sentidos lleva su tiempo, pero una de las formas más rápidas es saliendo a un bosque, campo, huerto, jardín o balcón.

En cuanto a "inteligencia sensorial", hace referencia a la capacidad de percibir los diferentes matices de la información que recibimos a través de los sentidos.

- ¿Te estás preguntando para qué es necesario desarrollar nuestra inteligencia sensorial?

- Pues mira:

Saborear, oler comidas , bebidas, distinguir entre sabores y aromas.

Bailar o reproducir cualquier tipo de movimiento de forma sincronizada.

Juegos malabares y habilidades motrices.

Habilidad a la hora de combinar colores, texturas y formas.

Ser más creativ@ y proactiv@ y tener claro qué tipo de decoración es la más adecuada para ti.Las habilidades anteriores con todos sus matices las dominan profesionales de diferentes ámbitos como cocineros, catadores, músicos, bailarines, pintores, decoradores...

Prepara lápiz y papel o copia y pega

1 Olfato



El sentido del olfato nos ayuda a relacionarnos adecuadamente con el entorno.

Es uno de los sentidos más antiguo del ser humano.

Como dato, el ser humano puede distinguir entre 2000 y 4000 olores distintos.

Para activar el olfato hacia los olores que te son más placenteros, invirtiendo unos minutos cada día en oler ese aroma que más te gusta, desde aceites esenciales, velas aromáticas, flores, etc.

Cuanto más practicamos, cada vez será más fácil reconocer los aromas que más nos gustan (rosas, lavanda, romero, limón etc).



Un mikado con tu aroma favorito puede decorar cualquier estancia




En los diferentes espacios de mi hogar no faltan mikados


Personalmente soy muy fan de los mikados, los tengo distribuidos por los diferentes espacios de mi casa. Si aún no lo has probado, es una forma natural de añadir tu aroma favorito a tu espacio y darle una personalidad concreta.

Nota Feng Shui: el sentido del olfato se asocia al elemento Metal.

2 Gusto



El gusto puede definirse como la capacidad de detectar sustancias a través de los receptores gustativos, o como el sentido corporal que permite la detección de sustancias químicas disueltas en la boca procedentes generalmente de los alimentos.

Para mejorar nuestro sentido del gusto, vamos a tener que esforzarnos un poco más ya que es necesario reducir el consumo de sal y azúcar. La sal y la azúcar enmascaran los sabores más sutiles.

Debes saber que, después de un par de semanas de reducir el azúcar y la sal, empezarás a notar muchos más sabores.

También es recomendable evitar en lo posible los alimentos procesados ya que, además de llevar gran cantidad de sal y azúcar, contienen otros ingredientes artificiales que alteran el sentido del gusto.

Oler la comida antes de comerla activa también el sentido del olfato a la vez que nos prepara para degustar.

Oler la comida antes de comerla activa también el sentido del olfato






Nota Feng Shui: el sentido del gusto se asocia al elemento Tierra

3 Vista


Es el sentido humano más perfecto y evolucionado. El sentido de la vista nos permite conocer el medio que nos rodea, relacionarnos con los demás. El ser humano debe contar con los elementos adecuados para captar e interpretar las señales visuales que recibimos.

Las imágenes visuales nos proporcionan todo tipo de información sobre el color, la forma, la distancia, posición y movimiento de los objetos.

Para tener nuestro sentido de la vista en forma, es necesario contar con una buena iluminación en nuestro hogar y lugar de trabajo.

Es recomendable reducir, siempre que se pueda, las horas que pasamos frente al ordenador y otros dispositivos móviles.

Lo ideal es cada hora mirar por la ventana y enfocar la mirada en un objeto lejano.

Descansa la vista cada hora mirando por la ventana




Para mejorar el sentido de la vista hay mucho y variados ejercicios, incluyo yoga para ojos y agudeza visual.

Nota Feng Shui: el sentido de la vista se asocia al elemento Madera

4 Oído


El oído es un órgano muy desarrollado y complejo que nos permite percibir los sonidos y nos dota del sentido del equilibrio.

Gracias al sentido del oído podemos interpretar cada uno de los sonidos que nos rodean, pudiendo reaccionar así a situaciones de alarma, a estímulos o, simplemente, mantener una conversación. Además de esta función, el oído nos permite mantener el equilibrio, ya que es el órgano receptor de todos los movimientos que ejecuta la cabeza.

Lo que más ayuda al mantenimiento del sentido del oído es tener una alimentación saludable.
Es muy beneficioso para nuestro sentido auditivo y nuestro entorno escuchar música con un volumen medio/bajo.

Nota Feng Shui: el sentido del oído esta asociado al elemento Agua









5 Tacto


El tacto es el encargado de percibir la temperatura, presión y dolor del cuerpo de cada ser humano. En la piel se encuentran diferentes clases de receptores nerviosos que se encargan de transformar los diferentes tipos de estímulos del exterior en información susceptible para ser interpretada por el cerebro.

Además de ello, permite que la persona se relacione con su entorno de manera precisa.

Diferentes estudios han demostrado que la sensación del tacto y la visión están muy relacionados. Es deducible que mirar aquellos objetos que tocamos mejora este sentido.





El sentido del tacto es el más menospreciado. Cuando prestamos atención a lo que nos rodea y miras aquello que normalmente no mirarías, tus cinco sentidos se activan. Esto nos hace más conscientes de todo lo "bello" que nos rodea.
Si además somos más cuidadosos y prestamos atención a todo aquello que hacemos, por simple que sea, es suficiente para ser mucho más conscientes de sonidos, imágenes, formas, texturas, que normalmente ignoramos.

Nota Feng Shui: el sentido del tacto esta asociado al elemento Fuego
Para llevar todo lo anterior a la práctica y encontrar nuestro estilo decorativo más apropiado para cada uno de nosotros, te hago un resumen de todo lo anterior

Decoración para potenciar el elemento Madera (asociado a la vista)


El estilo decorativo que mejor te va es el estilo "natural", con muebles y superficies de madera, formas rectangulares, tonos neutros suaves, con plantas especialmente altas.

Elemento Madera



Decoración para potenciar el elemento Fuego (asociado al tacto)


Lo tuyo es la decoración ecléctica. Es aquella en la que se combinan objetos de diferentes épocas. Objetos clásicos mezclados con muebles modernos, texturas diferentes y materiales de todo tipo, como madera, cristal y metales.

Decoración ecléctica


Decoración para potenciar el elemento Tierra (asociado al gusto)



El estilo decorativo que siempre te gustará y representará es el bohemio, conocido como boho chic. Es un estilo decorativo libre, que no sigue normas ni convencionalismos, busca siempre un punto de originalidad, que transmita comodidad y con un punto romántico.

El estilo decorativos del elemento Tierra es el boho chic.


Decoración para potenciar el elemento Metal (asociado al olfato)



Sin duda, la decoración que más le gusta a la persona elemento Metal es el estilo escandinavo (hygge). Este estilo decorativo es para los amantes del diseño funcional y minimalista. Se basa en el bienestar de la persona a través de una decoración sencilla, que transmite paz y serenidad.

Para la persona elemento Metal su estilo decorativo es el escandinavo (hygge)


Decoración para potenciar al elemento Agua (asociado al aído)


Para aquellos cuyo elemento es el Agua, el estilo que más les atrae es el estilo náutico o Navy. Este estilo decorativo tiene la capacidad de crear sensaciones que te transportan a un espacio marítimo, gracias al color, formas, detalles. Es un estilo que aporta mucha tranquilidad y frescor.

Para una persona cuyo elento es Agua su estilo decorativo es el Navy/náutico


Bueno, espero haberte dado una serie de ideas para que te conozcas mejor y así sabrás que estilo decorativo activará tus cinco sentidos.

Si no conoces tu elemento, visita la web de Equilibrio Feng Shui. Si me haces llegar tu fecha de nacimiento, con mucho gusto te enviaré un pequeño obsequio.

¡Que un chi energético active tus sentidos!



Las fuentes de este post:
www.mejorconsalud.com,
www.emowe.com,
anatrilla.com.
Fotos:

Montse Barquero&Equlibrio Feng Shui,

Pinterets

Google

Fuente: este post proviene de Equilibrio Feng Shui, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Casas Decoración Aprende a decorar ...

Una navidad decorada con los 5 sentidos puede atraer a tu vida mayor prosperidad, sin necesidad de hacer grandes esfuerzos. Para crear una decoración navideña sensorial, el Feng Shui tiene un papel fundamental. Hablar de una decoración sensorial, no es hablar de ninguna tendencia o estilo. Es hablar de un nuevo enfoque, de una nueva perspectiva del diseño y la decoración. Su base es plantear unos ...

agua elementos Feng Shui ...

Como quien no quiere la cosa ya nos hemos plantado en Navidad. Repasando las entradas en el blog del 2014 he visto que hice ¡nada más y nada menos que 5!, este año estoy más tranquilita o menos creativa. Y como 5 son los elementos, me ha parecido interesante, en este post del nuevo "Reto Small&Lowcost" para la Navidad del 2015, facilitarle de forma sencilla y muy económica, cómo incorpor ...

Equilibrio Feng Shui Feng Shui Ming Gua ...

Imagen:Revista El Mueble Verano, fiesta, y todo tipo de celebraciones. Empece el mes pasado y este mes de julio sigo ahí ¡dándolo todo! de fiesta en fiesta. En este mes de julio he celebrado los tres años de existencia de ¡este vuestro blog! Y la que subscribe ;D¡¡ también ha cumplido años, y lo ha celebrado por todo lo alto. Dicho todo esto, quiero compartir con tod@s vosotr@s unos datos que me ...

Recursos Colores para meditar feng shui ...

Si quieres una sala de meditación en tu hogar tendrás que pensar muy bien los colores para que de esta manera, además de proporcionarte una buena relajación puedas realizar la práctica comentada de la mejor manera posible. Las prácticas esotéricas y espirituales de feng shui desarrolladas en la antigua China que analizan cómo se puede trabajar con el flujo de energía en los espacios. Trabajar con ...

BlogDecoración Colores Decoración ...

Aquí me tenéis en frente de mi ordenador, pensando, de qué os voy a hablar este lunes y mi inspiración, me ha llevado,  a un post fuera de lo que os tengo acostumbrad@s: El poder de decorar con Feng Shui. No voy a profundizar, en lo que es el Feng Shui, ni ha explicar lo de las áreas de la casa a potenciar, con el mapa bagua, ni de los cinco elementos, ni demás… Ya que a estas alturas, está ...

Feng Shui estilo de vida Feng Shui decoración Feng Shui trucos decorativos ...

Hay una semejanza entre el Feng Shui y el otoño, que es bueno aplicar en nuestro día a día. Es una época de cambio y renovación. Empezamos esa "renovación" por necesidad, haciendo el cambio de ropa de la estación y, en muchos casos, haciendo una limpieza afondo en nuestro hogar. Cuando realizamos esa limpieza afondo, muchas veces tenemos la necesidad, o simplemente nos apetece, hacer un ...

coach deco confort emociones ...

Hola¡¡ Hoy CINCO TRUCOS FENG SHUI para añadir un toque de confort y calidez a cualquier espacio. Preparando este post, he revisado los del año pasado. En estas fechas (otoño) hay una publicación que hoy me sigue pareciendo valiosa. Hablo de elección personal, y decisiones. Describo brevemente que significa el Feng Shui para mí (Montse Barquero). Un año después y varias publicaciones en este blog, ...

negocio Equilibrio Feng Shui Feng Shui ...

¿Té parecen pocos puntos dentro del lío en el que te encuentras? Se puede conseguir¡¡ y te lo voy a demostrar con estos cinco puntos. Foto vista 1 Ubicación Para elegir la ubicación del negocio (sea del tipo que sea) debes tener muy en cuenta que es lo que le rodea: El agua real o virtual (virtual en forma de calles, vías, etc) Montañas, real o virtual (virtual los edificios que tenemos alrededo ...

Colores Colores del Feng Shui Colores y estados de ánimo ...

El color es un aspecto importante del feng shui y está conectado con muchos principios del feng shui y escuelas de pensamiento cosmológico taoísta. Es una de las muchas herramientas que usan los practicantes de feng shui al ajustar la energía de un espacio. El color tiene un gran impacto en cómo nos sentimos, y también es uno de los elementos más simples de cambiar de una habitación. Ya sea que e ...

ideas para decorar aprendiendo decoración cristina pineda ...

Los colores se relaciones a los 5 elementos en el feng shui y son utilizados para equilibrar la casa y la circulación del chi dentro de ella. Con ellos podemos conseguir el equilibro o mantener un ambiente relajado en los dormitorios para facilitar el descanso. Hoy os traigo una guía de introducción al significado de los colores según el Feng Shui. Azul: Elemento agua El color azul relaja ...