CABEZA DE ALCE 'CASI' DIY

Recuerdo la primera vez que encontré unas cabezas de peluche pensadas para adornar habitaciones infantiles, fue como un... "buah, ¡me encanta!" y claro, les dediqué un post ;) Desde entonces, ha pasado mucho tiempo y hemos visto muuuchas paredes con cabezas de animales de cartón, o de madera, o de plástico, o de peluche, pero... ¿sabéis esas veces que aunque hayas visto algo hasta la saciedad no puedes evitar que te siga gustando? Eso me pasa a mi con estas cabezas, que cualquiera que no sea de verdad me parece bonita.
Y debe ser que lo he repetido mucho porque por mi cumpleaños me regalaron una Cabeza de Alce, concretamente una de Zara Home Kids, al grito de "así haces un DIY de esos tuyos".


La verdad es que, debo reconocer que me vino bien el empujoncito porque había mirado mil tutoriales para hacer yo uno desde el inicio, pero sólo de pensar en el tiempo que me llevaría dibujar y recortar cada pieza, me hacía desistir. Mi idea inicial era buscar una plantilla y hacerlo de madera de okume o de cartón pluma y después forrarlo con papel pintado, así que pensé ¿por qué no hacerlo aquí? Y dicho y hecho, empecé a buscar entre los viejos catálogos de papel de la tienda.


De entre todos, elegí uno en tonos pastel - verde y rosa - mezclado con marrón chocolate y blanco roto. Como trabajo con catálogos descatalogados, sólo puedo empapelar piezas iguales en la medida de lo posible, pero veréis que, gracias a las tonalidades, el resultado final es, como a mi me gusta decir, "resultón".
Éstos son los pasos a seguir:
1. Monta la maqueta antes de empapelarla.
Tantas veces que nos hemos reído de las instrucciones de Ikea y al final las eché de menos, en Zara Home no lo explican tan gráficamente. Las instrucciones consisten en numerar el dibujo de las piezas y ahí te las apañes tú buscándolas, por eso está bien montarlo una vez antes de la definitiva. Bueno, por eso, y porque las pestañas no siempre encajan fácilmente y está bien ir dándolos de sí. Mejor ahora que cuando esté el papel pegado y lo podamos raspar ;)


2. Elige los colores y marca las piezas.
Antes de deshacer la maqueta para empezar el trabajo propiamente dicho, es el momento de elegir los papeles que vas a poner en cada pieza para evitar repeticiones y optimizar los contrastes. Una vez elegidos, sin deshacer la maqueta para no perder la colocación, escribiremos en cada pieza qué papel le corresponde. Una vez terminado este paso, deshacemos de nuevo la maqueta en piezas.


3. Recorta las piezas grandes.

En mi caso, traté los cuernos más grandes del alce de forma diferente al resto de piezas, no sólo por ser la pieza más grande, sino porque al haber elegido el papel de lunares y ser estos tan grandes, era necesario cuadrar los topos para que se vieran el máximo posible al terminar el montaje. Para ello, ponemos las piezas de los cuernos sobre el papel, lo silueteamos y recortamos. Después pegamos el papel sobre las piezas.



4. Pegamos el resto de piezas y recortamos.

Para el resto de piezas cambiamos de sistema. En este caso para tardar menos y ser más limpios trabajando, en lugar de marcar, recortar y pegar cada pieza de papel, encolamos completamente las láminas de papel y pegamos sobre ellas las piezas que le correspondan a cada una de ellas. A continuación, toca esperar. En mi caso lo dejé pegar bien durante 24 horas colocando un peso encima, para que al trabajar con las piezas el papel no se despegara. Cuando está bien seco, recortamos con un cutter para que el canto de las piezas quede perfecto.



5. Montamos la maqueta empapelada.

Una vez recortadas todas las piezas, es hora de volver a seguir el esquema numerado de las instrucciones para volver a montarla y, me temo, hora también de volver a echar de menos las instrucciones de Ikea, como os digo, aunque me encanta esta pieza, Zara Home explica el montaje un poco peor. Recordad encajar las piezas con cuidado para que no salte el papel pegado en ellas.



¡Ya está! Tenemos nuestra Cabeza de Alce lista para colgar en el lugar que más nos guste.



Como os decía al inicio éste es un "casi DIY" porque la maqueta venía hecha a falta del montaje, pero  si os apetece hacerla y no encontráis ésta en Zara Home (online está agotada, no sé si en tiendas quedará alguna) podéis comprarla hecha (aquí, por ejemplo) o, si tenéis tiempo, hacerla vosotr@s mism@s como era mi intención inicial (podéis encontrar maquetas aquí, aquí o aquí, por ejemplo). 

¿Qué? ¿Os animáis con una?
Seguro que tenéis un lugar en casa esperando su llegada ;)

¡¡FELIZ FIN DE SEMANA!!



Fuente: este post proviene de López García Decoración, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Manualidades

En este primer post de manualidades os voy a enseñar una idea súper fácil para customizar una cabeza de ciervo. He Cabeza de ciervo antes de customizar comprado una cabeza compuesta por piezas de madera que encajan entre si como un puzle 3D. Viene desmontada, así que el primer paso es montar las piezas para decidir que diseño aplicaré a cada una, según su posición final en la cabeza. Al fin decido ...

baby shower y bautizos decoracion de fiestas DIY ...

¿No os encantan los banderines como decoración para mesas de fiestas?. Sean de tela o de cartón ¡a mi me chiflan!. Si sois como yo, en este post vais a ver cómo en 3 minutos nos podemos fabricar unos banderines con papel de regalo o bien con bolsas de papel para chuches ( si te han gustado las que he utilizado, mira aquí en www.unsolouso.es Vamos a necesitar: Bolsas de papel o papel de regalo boni ...

ideas diy pared entrada ...

Como va el lunes? Animados para hacer un DIY? Pues aqui os dejo una sugerencia, una cabeza de ciervo de lo más primaveral para ir ilusionándose con la próxima estación. Sencillo, cogéis la plantilla que abajo os pongo, utilizáis el patrón en carton o en madera para aquellos que se vean capaces con la marquetería. Con un vinilo o con un papel o tejido estampado forráis los patrones, lo siguiente es ...

general diy

Ya estamos en Semana Santa y como no, toca empezar a preparar la decoración de Pascua. Todos los años he decorado con los típicos huevos decorados, pero este año quería hacer algo diferente. Para decorar el salón me he decidido por hacer este fantástico conejito de pascua, ya que es un DIY muy baratito pero un tanto lioso de hacer. No es difícil, pero si que hay que tener un buen saco de pacienci ...

general

El diy de hoy no es de los mas sencillos que os he traído, pero el resultado merece la pena. Unos originales tiestos para cactus, suculentas o pequeñas plantas. Lo primero como siempre los materiales: Arcilla o barro blancoUn rodilloUn cuter Papel de hornear antiadherente Regla (opcional) Plantilla de Casa impreso y cortado (opcional). Plantilla para descargar las plantillas que he usado. Herr ...

general *my new home* deco ideas ...

¡¡Hola decoraddicters!! Cómo me gustan estos miércoles con sabor a viernes, ¡debería de haber muchos más como este! El post de hoy sobre *My new home* es sobre un proyecto DIY fácil y muy práctico. La idea es fabricar un porta cubiertos reciclando latas de metal. A continuación os detallo los pasos a seguir: Hi decoraddicters!! How lovely are these Wednesdays that looks like Fridays, there shoul ...

DIY Janire zonas de trabajo

En diariodeco hoy nos ocupamos de "la vuelta al cole" ¿Que pereza verdad? Quien dice el cole también el trabajo fuera o dentro de casa. Hay muchos diy que podemos hacer nosotros mismos para organizar el escritorio pero he elegido este sencillo organizador de madera para compartir con vosotros. ¿Empezamos? Buscamos los Materiales: Madera de balsa Regla Lápiz Sierra de mano Papel ...

general diy vintage

La moda de las letras y las señales retro cada día avanza más y más, y todos los manitas se frotan las manos con los próximos retos, porque eso de hacer letras ya está superado (no para todos, claro). Ahora es el turno de las cajas de luz, esos famosos letreros que sobretodo vemos en películas americanas de los años 50 para decorar espacios públicos, como cines y cafeterías, o para indicar al públ ...

general *my new home* diy ...

¡¡Buenos días!! Como cada miércoles, hoy toca otro post de la sección de *My new home*. Pensando en la mudanza de mis padres, he encontrado el proyecto DIY perfecto para todos aquellos que os vayáis a mudar a vuestra primera o nueva casa. Ya veréis que fácil es reciclar todo el papel que tendemos a acumular durante una mudanza, y además con un resultado ¡¡práctico, creativo y bonito!! ¿Queréis ver ...

general color dos usos ...

¿Nunca encuentras las llaves cuando más prisa tienes? ¿Cada día las dejas en un sitio? I.D.E.A: Hoy te ofrezco una solución para dejar las llaves de casa en un lugar práctico y muy decorativo. Materiales y herramientas: - Trozo o pieza de madera de desecho (forma paralelepípeda) - Varilla de madera - Llaveros - Dos accesorios ojo de la cerradura - Metro, lápiz y goma (para tomar medidas) - Sierr ...