Como os decía tenía piezas de una vieja estantería que rescaté al mismo tiempo que la anterior y os tengo que relevar un gran secreto, a veces no solo rescato muebles enteros de la basura para darles una nueva oportunidad, si no que también rescato piezas o partes de muebles. Y en este caso, al rescatas estas varillas pues he podido hacer una estantería nueva.
No se a vosotros pero a mi me pasa muchas veces que cae en mis manos alguna pieza o parte de algo y automáticamente se pongo a pensar cosas que podría hacer con solo esa pieza. La verdad es que es muy distraído y a veces es hasta un reto. Yo os recomiendo que antes de tirar algo penséis que uso podéis darle al completo o a alguna de sus partes por separado. Os va a sorprender la cantidad de cosas que se os pueden ocurrir si le dedicáis un rato. Eso si, tenéis que ejercitar este "súper poder" del reciclaje un poco y os saldrán cosas muy chulas.
Y vosotros diréis ¿que diferencia hay entre la otra estantería que hizo y esta, si son iguales?. Pues si habéis pensado eso, buena pregunta jaja. La diferencia entre una y otra (a parte del color) está en la forma de hacerla. Pintures Fontfreda y Pinturas Sanguino, de Grupo PYMA, me enviaron algunos productos para que los probara y entre ellos están la pintura en spray, el barniz en spray y el lasur. No había pintado antes nunca con spray y tengo que deciros que es una gozada, y sobre todo para piezas como estas que tienen muchos recovecos y que pintadas con brocha es difícil conseguirles un buen acabado.
Pues con la pintura en spray todo son risas y buen rollo. Es un gustazo pintar con ellas porque se consigue un acabado uniforme y en muy poco tiempo. Además llega mucho mejor a rincones escondidos que pintando con brocha. Después de probarlas me he dicho a mi mismo, ¿porque no has probado esto antes tío?. Si tuviera que ponerles un pero a este tipo de pinturas es que hay que proteger mas la zona en la que pintemos (mesa y alrededores) porque la pintura se dispersa mucho sin darse cuenta uno, pero merece la pena hacerlo por conseguir ese ahorro de tiempo y ese acabado.
Como veis en las imágenes esta estantería no es muy difícil de hacer, y si tenéis alguna estantería vieja parecida en casa y queréis atreveros a cambiarle el aspecto, aquí tenéis una buena idea. Y si no tienes tiempo y quieres tener esta estantería si o si en tu casa estas de suerte, porque por solo 60 euros puede ser tuya y tener un mueble único y muy original. Espero que os hayan gustado la estantería y los consejos, ahora ¡a disfrutar del finde!