Centro comunitario del Estudio de arquitectura Aires Mateus

Una estructura monolítica blanca de Aires Mateus para el sur de Portugal

Los hermanos y arquitectos Manuel y Francisco Aires Mateus, con oficina en Lisboa, fueron invitados a diseñar un edificio -de 670 metros cuadrados- para ser utilizado como Centro de reuniones para el pueblo portugués de Grândola, en la región de Alentejo, situada a una hora de Lisboa.

El proyecto, un centro comunitario que puede albergar tanto reuniones grandes como grupos más pequeños, impone su presencia en las tranquilas calles del pueblo por su esquema de color monocromático, pero también por las aberturas dramáticas insertadas en sus fachadas.

Arcos triangulares profundos, recortes afilados y planos perforados abiertos en las fachadas blancas sin adorno, proporcionan puntos de entrada o ventanas que enmarcan las vistas exteriores del casco histórico del pueblo del distrito de Setúbal.

Aunque los requisitos programáticos determinan los esquemas de la distribución interior, el interior del edificio contrasta con el exterior. Un techo complejo y lleno de altibajos y matices -que responde a los espacios que contiene- se contrapone con una forma exterior simple y monolítica.

Dentro los pozos de luz angular y los planos que cuelgan de las superficies inclinadas descuartizan el espacio. Las cortinas blancas suspendidas de la parte inferior de algunos de estos planos se pueden utilizar para segmentar el espacio todavía más.

Las aberturas del techo y las aberturas cuidadosamente colocadas de la fachada garantizan que toda la estructura esté brillante y naturalmente iluminada, y en el perímetro de la edificación se situaron habitaciones de tamaño modesto rodeando un volumen más importante en el centro.

“Una claridad horizontal completa esboza el espacio como un todo, que como la atmósfera se opone al peso de los vacíos verticales“, analizaron los arquitectos.

“Las funciones de soporte profundizan la pared externa y periférica, la imagen final está determinada por la interacción del espacio interno y la fachada ocupada“, añadieron.

El estudio Aires Mateus ya ha diseñado varias casas en el pueblo de Grândola, incluyendo una casa con una planta en forma de cruz y un par de cabañas rústicas empleadas para las vacaciones.

Estudio de arquitectura Aires Mateus.
Dos vistas del Centro de reuniones comunitario en Grândola (Portugal) por Aires Mateus.

Aires Mateus (pág. web)

Fuente (dezeen)

Imágenes : Nelson Garrido

Fuente: este post proviene de decorador de interiores, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Martí Guixé. Diseñador industrial y de interiores. Martí Guixé (1964, Barcelona) se graduó en 1985 en diseño de interiores en Elisava Escuela Universitaria de Diseño e Ingeniería de Barcelona y, en 19 ...

Franco Albini. Arquitecto, urbanista y diseñador de mobiliario, industrial y museos. Franco Albini (1905, Robiatte, región de Lombardía – 1977, Milán, Italia) fue arquitecto y diseñador, y una f ...

Ado Chale. Diseñador autodidacta de mobiliario. Ado Chale (1928, Bruselas, Bélgica), cuyo verdadero nombre es Adolphe Pelsener, es un diseñador/artista autodidacta que recrea la naturaleza irracional ...

Sebastian Errazuriz. Artista, diseñador y activista. Sebastian Errazuriz (1977, Santiago, Chile) partió en 1983 con sus padres a la ciudad de Londres a la edad de seis años. Pasado el tiempo, volvió a ...

Recomendamos