El acristalamiento de terrazas es una de las reformas más comunes en la actualidad. Saber cómo acristalar una terraza nos va a permitir optimizar el espacio y aprovecharlo durante todas las épocas del año, sin embargo, se trata de una reforma que debe estar muy bien planificada. En este post analizamos cómo acristalar una terraza y todo lo que debes saber para planificar tu reforma.
Planificar un acristalamiento para terraza
Es importante conocer el espacio del que disponemos. Las medidas mínimas para acristalar una terraza es de 3 metros x 1,50 metros. Un espacio menor queda muy reducido, además hay que tener en cuenta que los perfiles y el acristalamiento disminuyen el espacio.
Es recomendable que contactes con tu ayuntamiento para requerir los permisos en caso de ser necesario, en ocasiones las reformas exteriores necesitan de un permiso expreso de la corporación municipal.
Una vez dispongas del permiso y las medidas, lo siguiente es planificar los materiales y el tipo de cerramiento que deseas. Lo habitual es instalar un perfil que sirva de guía, sobre el que se monta el acristalamiento posterior. Hoy en día el material más utilizado es el PVC. La carpintería de PVC ofrece unas prestaciones excelentes en aislamiento y comportamiento en exterior, además es el soporte perfecto para ubicar cortinas de cristal.
Otra opción adecuada es el aluminio con rotura de puente térmico, que evita que la temperatura exterior penetre al interior del cerramiento.
Precio y ventajas de disponer de una terraza acristalada
El precio final de la reforma depende tanto de la superficie como del material que elijamos. La media es de unos 100 € por metro cuadrado, aunque como decimos, este precio es orientativo, ya que depende de varios factores.
Si quieres disponer de un correcto aislamiento, tanto para combatir las bajas temperaturas como el ruido exterior, opta por cristales más gruesos y sistemas con rotura de puente térmico, de esta manera podrás optimizar el nivel de aislamiento de tu terraza.
También debes tener en cuenta la posición del sol, muchas veces las terrazas alcanzan temperaturas muy altas en verano, para evitarlo puedes instalar un sistema de aire acondicionado en la terraza, o bien optar por un sistema de apertura con puertas correderas que eviten que el interior alcance temperaturas excesivamente altas.
Y por supuesto, no te olvides de comparar varios presupuestos, tanto a la hora de elegir materiales como para elegir al equipo instalador. En VIP Reformas comparamos decenas de empresas especializadas en cerramientos, para que dispongas del mejor precio en tu reforma.
Este artículo es un contenido original del blog de VipReformas.es