Los presupuestos para un cerramiento de terraza son muy variables. Cuestiones como los metros cuadrados, el material o el diseño del cerramiento influyen en el precio final. Esta semana analizamos cuánto cuesta cerrar una terraza en base a sus características y qué características debe cumplir un cerramiento de este tipo.
Razones para cerrar una terraza
Los cerramientos de terrazas son una de las reformas más habituales en espacios exteriores. Son muchas las ventajas que obtenemos al cerrar un espacio de este tipo, entre las más habituales están las siguientes:Disponemos de más metros de superficie en la vivienda. Si cerramos una terraza con acceso directo a la vivienda, estaremos disfrutando de más metros habitables durante todo el año.
También es una forma excelente de reducir los ruidos.El cerramiento actúa como aislante tanto térmico como acústico, por tanto,estaremos evitando que los ruidos del exterior se filtren hacia la casa.
El ahorro energético también es un buen motivo para cerrar una terraza. Debido al aislamiento térmico que proporciona este cerramiento, conseguimos ahorrar recursos energéticos.
Los materiales utilizados para cerramientos exteriores son muy resistentes ante todo tipo de condiciones climáticas, este tipo de reforma suele ofrecer excelentes resultados a largo plazo.
Los permisos necesarios para cerramientos de terrazas
Si vives en una comunidad de vecinos es imprescindible que pidas un permiso a la comunidad, de lo contrario puedes tener problemas legales.Si para llevar a cabo el cerramiento es necesario modificar la cubierta o trabajar en paredes maestras, también será necesario que pidas un permiso municipal y, en algunos casos, se necesitará un proyecto firmado por un arquitecto. Ten en cuenta que cualquier modificación que se lleve a cabo en las zonas estructurales de la casa debe ser validado por un técnico profesional.
El tamaño de la superficie de la terraza
Decíamos que los metros cuadrados que vamos a cerrar es uno de los factores fundamentales para calcular el presupuesto. A continuación vamos a analizar distintos cerramientos para diferentes materiales, en superficies de unas dimensiones aproximadas de unos 25 metros cuadrados.Cuánto cuesta cerrar una terraza pequeña
Las terrazas pequeñas son, obviamente, más baratas cuando afrontamos una reforma de cerramiento. Una terraza de unos 15 metros cuadrados en aluminio puede suponer un gasto de unos 1.500 €, este precio se incrementa si elegimos un material como la madera, pudiendo llegar a los 2.000 € aproximadamente.Cuánto cuesta cerrar una terraza de aluminio
El precio de un cerramiento de aluminio con unas dimensiones aproximadas de 25 metros cuadrados es de unos 5.500 €.El aluminio tiene unas condiciones excelentes como cerramiento, debido a su ligereza y a sus condiciones térmicas. Hoy en día existen muchos acabados diferentes en aluminio, que nos permiten elegir el aspecto que va a tener nuestro cerramiento.
Cuánto cuesta cerrar una terraza con cortinas de cristal
Las cortinas de cristal son una solución excelente para cerramientos, debido a que permiten obtener una visión completa del exterior. Hoy en día no se necesitan guías ni material auxiliar para unir las cortinas de cristal verticales, y el resultado es excelente.El precio de una terraza de unos 25 metros cuadrados con cortinas de cristal y estructura es de unos 6.500 €.
Cuánto cuesta cerrar una terraza con Lumon
Lumon es una marca comercial, sin embargo, este nombre se suele identificar con cortinas de cristal especiales. Estas cortinas de cristal ofrecen propiedades aislantes excepcionales y una gran resistencia, por eso son adecuadas para su instalación en exterior.El precio de una terraza de Lumon es de unos 8.000 €.
Cuánto cuesta cerrar una terraza con PVC
El PVC es uno de los materiales más baratos cuando se trata de cerramientos exteriores. Este plástico también se comporta muy bien en exterior, además, existen muchas empresas especializadas en este tipo de cerramiento.El coste de cerrar una terraza de unos 25 metros cuadrados con PVC es de unos 4.000 €, aunque este precio puede variar, teniendo en cuenta otros criterios.
Cuánto cuesta cerrar una terraza con madera
La madera es uno de los materiales más caros cuando hablamos de cerramiento, además, es importante que tengas en cuenta que la madera en exterior debe tratarse, por eso tiene asociados unos gastos fijos de mantenimiento, mucho más elevados que los materiales anteriores, en su mayoría plásticos y metálicos, en cualquier caso, el resultado estético es excepcional.Un cerramiento en madera completo para este tipo de terraza podría estar en torno a los 8.500 €, aunque existe otro factor decisivo a la hora de definir el precio, el tipo de madera que elijamos.
Material y tipo de terraza Precio para 25 metros cuadrados
Terraza pequeña 2.000€
Aluminio 5.500€
Cortinas de cristal 6.500€
Lumon 8.000€
PVC 4.000€
Madera 8.500€
Consejos para acertar en el cerramiento de terrazas
Elige correctamente el material del perfil. Gran parte de la hermeticidad que consigamos en la terraza se va a basar en este material.
Las calidades también son importantes. No importa si quieres instalar cortinas de cristal, PVC o madera, elige las calidades que mejor se adapten a tu terraza.
Opta por un diseño que se adecúe a lo que necesitas. Hoy en día existen todo tipo de formas y diseños para cerramientos, compara todas las posibilidades.
Ten en cuenta también los sistemas de apertura y el tipo de puerta que quieres para tu terraza.
Por último, debes conocer la orientación de tu terraza para optimizar el coste energético al máximo.
Presupuesto para cerramiento de terraza en VIP Reformas
En el buscador de presupuestos de VIP Reformas encontrarás la mejor ayuda para contactar con los mejores profesionales de tu zona. Desde empresas de aluminio hasta instaladores, seleccionamos a las mejores empresas cercanas a tu vivienda, para que tú recibas los 3 mejores presupuestos y decidas con cuál te quedas.No pierdas el tiempo buscando entre decenas de empresas, disponemos de la mayor agenda de profesionales en todo el territorio nacional para que siempre recibas los mejores presupuestos para tu reforma.
Este artículo es un contenido original del blog de VipReformas.es