Cómo aislar tu vivienda de cara al invierno

aislar tu vivienda de cara al invierno

Con la llegada del frío, los hogares españoles deben hacer frente a un importante gasto del consumo de gas y luz para combatir las bajas temperaturas que hielan nuestras casas. Un gasto que puedes reducir considerablemente si cuentas con las soluciones idóneas para aislar tu vivienda de cara al invierno. 

Aislar tu vivienda: una solución económica para tu hogar

Para garantizar el confort de nuestra vivienda, cuando llegan las bajas temperaturas, lo lógico es que encendamos la calefacción para lograr una estancia segura y cómoda digna de nuestro hogar. 

El problema es que las facturas de la luz y el gas pueden resultar un gran desafío para el bolsillo de muchas familias españolas que intentan llegar a fin de mes. Un hecho que se puede solventar con un importante ahorro en la factura si sabemos consumir energía de una forma bastante más económica, además de eficiente y respetuosa con el medio ambiente. 

Según el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de energía, IDEA, los hogares en España gastan una media de 1.100 euros al año en energía. ¿Sabías que puedes llegar a perder un 30% de esta energía por tener un mal aislamiento en tu vivienda? Lo cual se traduce en una pérdida de unos 300 euros al año que podrías evitar si tuvieras un buen aislamiento. 

¿Qué partes de la casa necesitan aislamiento contra el frío? 

Las viviendas suelen tener algunas partes que pierden más calor que otras y que funcionan como un conducto para que las bajas temperaturas traspasen el inmueble. 

¿Y qué partes son por las que se escapa el calor de nuestro hogar? ¿Cuánta energía se pierde?

Cubierta o tejado: entre un 25% y un 30% de energía. 

Cristales y ventanas: entre un 10% y 15%. 

Fachada: 20-25%. 

Suelo y puerta de la entrada: entre un 5% y un 10%. 
Claro que el porcentaje de pérdida de energía depende también de las características y el tipo de vivienda, ya que cada una presenta diferentes situaciones. Por ejemplo, si tienes un ático, tendrás que asegurarte de contar con un buen aislamiento y atender, sobre todo, a la zona del tejado. Mientras que para un bajo deberás incidir más en la fachada o en la puerta de entrada, ya que la exposición al exterior varían en función de las condiciones de la vivienda y, por ende, su pérdida de energía. 

Reformas que puedes hacer para aislar tu vivienda

Existen diferentes soluciones para reformar tu casa y aislar tu vivienda de la forma más adecuada para mantener su calor en las épocas más frías del año sin necesidad de abusar de la calefacción. 

A continuación, te mostramos algunos consejos con los que puedes obtener ese aislamiento tan beneficioso tanto para nuestra economía como para el medio ambiente, ya que nos permite un consumo responsable y eficiente de la energía que necesitamos para combatir las bajas temperaturas. 

Aislamiento de ventanas y cristales

Si tienes ventanas de cristal sencillo, puedes llevar a cabo una reforma para cambiarlas por ventanas de doble acristalamiento, como también puedes cambiar el marco y poner con rotura de puente térmico o PVC. 

En el caso de no poder cambiar las ventanas, tienes como alternativa crear una doble ventana interior, poner burletes, que son cintas adhesivas aislantes que evitan las filtraciones. 

Aislamiento para la fachada

Una de las soluciones más efectivas a la hora de aislar una fachada es llenar la cámara de aire de los muros que dan al exterior con un material aislante. Ten en cuenta que, según los expertos, esta solución de aislamiento puede ahorrarte hasta un 45% en calefacción o en aire acondicionado cuando llegan los momentos de calor. Por tanto, el coste de la reforma sale muy rentable a largo plazo porque amortiza un importe ahorro en la factura de la luz o el gas. 

Aislamiento del tejado

Dependiendo del tipo de tejado, existen unas soluciones más o menos adecuadas para aislar tu vivienda contra el frío. 

Por ejemplo, para las cubiertas planas, la mejor alternativa es aislarla con sistemas de poliestireno extruido o expandido, el cual es, además, muy resistente a las cargas, por lo que es conveniente para lugares donde suele caer la nieve. 

En el caso de tener una cubierta inclinada, la reforma más adecuada, si nos vas a usar su espacio y quieres lograr un mayor aislamiento y eficiencia energética, será un sistema de aislamiento proyectado a granel de la de roca o lana mineral, lana de vidrio o celulosa. 

Prepara tu vivienda contra el frío

Además, asegúrate de sellar los huecos y las grietas por donde pueda pasar el frío hacia el interior de tu hogar. Según van pasando los años, es habitual que se formen grietas y huecos en las paredes o en el suelo, lo cual, en épocas frías equivale a tener una venta abierta permanentemente. 

Ten en cuenta que los desperfectos de una casa significan una pérdida de entre el 15% y el 25% del calor, por eso es tan importante tener reformado tu hogar y prepararlo de cara al invierno. 

Tu solución con Vip Reformas

Si necesitas encontrar una empresa de reformas y aislamiento de viviendas, contacta con Vip Reformas para que podamos buscar al profesional que necesitas. Te enviaremos cuatros presupuestos de las empresas más cercanas para que puedas elegir la oferta que mejor se acomode a tus necesidades. Así, podrás aislar tu vivienda contra el invierno de la forma más económica. 

Fuente: este post proviene de VIP Reformas, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: Vivienda

Recomendamos

Relacionado

decoración tips

Aislar una casa de forma adecuada contra el frío, el calor y el ruido es fundamental para que sea un lugar acogedor y cómodo. También es muy importante a la hora de ahorrar energía, ya que si el aislamiento térmico no es adecuado, dicha energía se perderá y se no se aprovechará de forma óptima. Así que si buscas las mejores opciones de aislamiento para tu hogar sigue leyendo, porque te damos las c ...

decoración tips

Aislar tu casa del frío en invierno es esencial para garantizar la comodidad y la eficiencia energética en el hogar. El aislamiento adecuado en paredes, techo y ventanas reduce la cantidad de aire frío que entra en la vivienda, lo que disminuye la necesidad de calefacción y, por lo tanto, el coste total de la factura de energía. En contraposición, en muchas ocasiones no resulta necesario hacer gra ...

vivienda aislar aislamiento ...

El aislamiento es una de las cuestiones que más afectan a la confortabilidad de la vivienda. El exceso de ruido o los cambios de temperatura no solo puede hacernos sentir incómodos en nuestra propia casa, sino que, además, puede tener repercusiones en nuestra salud. Sin contar, por supuesto, con las pérdidas energéticas y económicas. Es por eso que una vez más queremos insistir en la importancia ...

Reformas

Los techos y los tejados son elementos que generalmente están muy expuestos a agentes externos, ya sean meteorológicos, o de la propia vivienda. Son partes muy importantes de la vivienda, ya que se encargan de aislar y proteger el interior. Además, permiten multitud de acabados y materiales, de modo que también consiguen que el conjunto estético de la vivienda se unifique según los gustos del prop ...

Decoración Reformas

Las ventanas son elementos fundamentales de la vivienda en cuanto al gasto energético y al aislamiento. De su calidad y estado va a depender en gran medida la energía consumida en el interior de la vivienda, debido a la pérdida o entrada de calor y frío. Por eso es imprescindible pensar en un plan renove de ventanas cuando tienen demasiados años y empiezan a estar defectuosas. Porque será una inve ...

decoración

Dentro del mundo inmobiliario, temas como la eficiencia energética están al orden del día. Algunos acontecimientos mundiales recientes, además de conllevar muchas y más graves consecuencias, están afectando también a nuestros bolsillos. Quizá por razones económicas aislar un edificio de forma adecuada es más importante que nunca, pero siempre ha sido esencial disponer de una vivienda correctamente ...

Decoración

Cuando nos planteamos una reforma energética de vivienda, saber cuánto cuesta cambiar ventanas es una de las cuestiones más importantes. Las ventanas no solo aíslan el interior de las temperaturas exteriores, además evitan que el calor que genera la vivienda se pierda. Esta semana analizamos cuánto cuesta cambiar ventanas en una casa y qué tipos de ventanas son las más adecuadas para tu vivienda e ...

Vivienda

Cuando pensamos en casas autosuficientes energéticamente, habitualmente asociamos este tipo de construcción a viviendas prefabricadas, cuya construcción necesita un consumo de energía mínimo desde el primer día, sin embargo, también es posible reformar una vivienda, con el objetivo de reducir su consumo hasta un nivel cercano a cero.  Las casas autosuficientes energéticamente ofrecen dos ventajas, ...

Truco acondicionar la casa ahorrar en el invierno ...

Aunque nos encontremos a finales de verano, debemos comenzar a preparar nuestra casa para la llegada del invierno , de modo que la dureza de dicha estación no afecte ni a tu familia ni a tu hogar. Con la llegada del invierno es muy probable que tengas que pasar más tiempo en tu casa, por eso lo ideal es tenerla acondicionada para esta temporada. En este artículo, en colaboración con https://univer ...

Reformas

Insonorizar una pared, o varias, es un trabajo típico cuando nos enfrentamos a una reforma integral. Muchas personas aprovechan las reformas para reforzar el aislamiento de sus paredes, este trabajo no solo se refiere a cuestiones térmicas, aislando los muros para evitar que el calor se escape y el frío penetre al interior, a veces también lo hacemos para insonorizar el interior de la vivienda, im ...