Trabajar desde casa es muy emocionante porque te ofrece la oportunidad de trabajar de forma eficiente y cómoda.
Una oficina en casa desordenada y desorganizada no sólo es desfavorable para el trabajo, sino que también puede hacer que se pierda la creatividad y la productividad.
Un buen punto de partida para crear un espacio de trabajo atractivo sería despejar todos los objetos innecesarios que ocupan demasiado espacio en una zona compacta alejada de los espacios personales que puedas utilizar cuando trabajes allí, como armarios o rincones cerca de las ventanas donde la luz natural no entra en juego por la noche porque están bloqueados por tres lados por las paredes exteriores de los edificios. Hay muchas ideas para convertir tu oficina en casa en el espacio que necesitas.
¿Quieres arreglar tu propia oficina en casa? Pues hoy te voy a enseñar cómo. ¡Vamos a ver los elementos más importantes para crear una!
1. Selecciona la ubicación:
Algunas personas pueden pensar que el mejor lugar para trabajar desde casa es el salón o el dormitorio, pero si quieres un entorno productivo con un amplio espacio para la estimulación mental y la organización. El lugar adecuado estará aislado, lo que significa que no hay posibilidad de que los miembros de tu familia entren en algo privado sin avisar.
Lo mejor es elegir una habitación libre en tu casa, donde no suela entrar nadie y esté bien aislada del ruido.
2. Analiza tu espacio de trabajo:
La organización es crucial cuando se trata de aprovechar al máximo el espacio vital para tu oficina en casa. Es una buena idea no sólo por la comodidad, sino también porque quieres tener todos los materiales necesarios cerca para poder utilizarlos en todo su potencial y eficacia. Mantener estos artículos segregados podría hacer que una zona se infrautilizara mientras otra se sobre utilizará, lo que supondría una pérdida de tiempo o de dinero. Se recomienda mantener todo a la mano con estantes, archivos, gavetas y armario.
Esto sólo hace que estés todo el día de un lado para otro, y es realmente agotador. Perderás mucha concentración y tiempo mientras trabajas que podrías dedicar a otras cosas
3. Busca la comodidad siempre:
Es fácil desanimarse y ser improductivo si tu lugar de trabajo no es cómodo. Así que una vez que hayas analizado dónde irán todos los materiales, suministros o equipos necesarios para trabajar, ¡piensa también en ti mismo!
Tú eres el corazón de tu oficina, así que es importante que estés cómodo y a gusto desde el primer día. Tienes mucho que hacer, no te dejes abrumar por toda esa responsabilidad.
Además, debes buscar una silla cómoda que haga que tus piernas se sientan acolchadas y descansadas; comprueba si te cabe todo en el escritorio sin ocupar demasiado espacio y ten las herramientas necesarias para realizar el teletrabajo de forma óptima.
4. Evita la saturación:
Organiza y evita la saturación de materiales o cosas que restan espacio; además, se recomienda limpiar la zona laboral cada vez que termine tu jornada.