¡Fuera dramas! La primavera ha llegado a nuestras vidas, también en decoración, y hoy conocerás los tips esenciales para cambiar tu balcón, tenga las dimensiones que tenga.
¿Por dónde empiezo a cambiar totalmente mi zona exterior de casa?
Es usual que las zonas en las que no hacemos vida se descuiden diariamente. No prestamos igual atención al jardín o terrazas, o como es el caso, los balcones, al igual que la cocina, el salón o el dormitorio.
Las segundas estancias son espacios de uso cotidiano, sin embargo, las que se encuentran en el exterior, sobre todo el invierno, tendemos a descuidarlas y a no tratarlas como se merecen.
Al llegar el buen tiempo, nos gusta salir fuera, respirar aire puro y pasar tiempo al sol, pero ¡error!, todo está sin arreglar, y no luce igual para mostrarlo a las visitas.
Lo mejor, antes de agobiarse con miles de tendencias que no cuadran con tu estilo o espacio disponible, es pensar para qué lo voy a usar y si queremos adecuarlo para un uso continuo o solo como adorno.
A continuación, os vamos a detallar como cambiar diferentes tipos de balcones, desde pequeños a grandes superficies que han pasado a ser terrazas y otras con formas un tanto peculiares.
1- Pequeños, pero matones
Seguro que más de una vez has oído decir esta expresión, pero hoy la decimos con todo el sentido del mundo. Que un balcón sea pequeño no significa que no tenga potencial. A simple vista no hay lugar para nada, pero es la mejor forma de encontrárselo con una decoración a medida.
http://www.habitamos.com.ar
Lo primero, si tenemos un suelo envejecido, cambiarlo por otro con una cerámica de diseño de tendencia actual, o yéndonos al estilo más atemporal con un laminado de madera que cubra todo el balcón.
Coloca un cómodo sofá de dos o tres piezas especial de terrazas pequeñas y dale un toque final con cojines y complementos conjuntados de colores primaverales. Añade plantas bien cuidadas y abundantes para terminar de crear ese ambiente tan especial.
2- Balcones que no parecen balcones
En este aspecto englobamos a balcones, pequeños en sí, pero que no tienen espacio apenas ni para un sofá de terraza, por lo que, lo que a priori parece un espacio donde no se le puede sacar partido, hemos sacado el ingenio y la agudeza.
www.hola.com
¿Cómo? La mejor opción es eliminar barreras arquitectónicas como son las puertas y ventanas estrechas, dejar el espacio más abierto y ampliar el espacio a exterior para que se una al interior.
Luego, en la parte decorativa, pondremos plantas que den vida y alegría al espacio, un par de pufs para acomodarnos y una pequeña mesa de cristal para que dé la sensación de amplitud al pequeño balcón.
3- Rincones que amarás seguro
En el último ejemplo encontramos un balcón con algo más de metros de lo usual, donde podemos tener un poco más de margen de decoración.
Jugar con los colores pasteles nos dará mucha alegría y vida en este espacio exterior. Contrasta pantones que casen a la perfección, añade, por supuesto, plantas para ambientar y sustituye el frontal del balcón cerrado por uno de cristal para agrandar el espacio.
www.pinterest.co.uk
Finaliza este cambio radical apostando por asientos bajos que aumenten la amplitud y deja guardada la mesa en un sitio aparte mientras no la vayas a usar, eso te asegurará más libertad de movimiento.
Fuente: Habitissimo
The post appeared first on Hogar Dulce Hogar.