El verano ya está aquí y llega, ¡por fin!, el momento de disfrutar del sol, del calor y, por supuesto, de los chapuzones en la piscina. Si tienes la suerte de contar con una en tu jardín, seguro que te interesa este post. Vamos a contarte qué plantas y árboles te conviene elegir para ajardinar la piscina.
Aunque pueda parecerte un asunto menor, elegir las especies vegetales que vas a poner alrededor de la zona de la piscina es muy importante. Se trata de un capítulo de paisajismo que hemos de tener en cuenta. No solo influye de forma considerable en el aspecto general del espacio, sino que en función de las plantas escogidas, el mantenimiento puede ser muy complicado o cuestión de coser y cantar. Todo depende.
Sea como sea, si tienes espacio suficiente no te prives de poner algunos arboles alrededor de la piscina. Son geniales, aportan frescor y una sombra más que agradable. Sin embargo, no todos son adecuados para plantar en ese lugar. Aquí tienes algunas claves de las cosas que tienes que pensar antes de elegir.
Elegir los árboles para ajardinar la piscina
Un aspecto importante, de los más decisivos en lo que a este tema se refiere, es decidirse por árboles de hoja perenne. No querrás que, pasado el verano, las hojas se caigan al suelo y te pases los días recogiéndolas por todas partes. Eso sin contar lo que pueden manchar el agua de la piscina.
Además, no todos son hojas. A muchos árboles se les caen también las semillas, los frutos, flores marchitas, etc. Mejor opta por árboles a los que no se les caiga ni una hoja en todo el otoño. Lo agradecerás… ¡y mucho!
Bien adaptados al entorno
Siempre que sea posible, elige variedades autóctonas. Tu jardín estará mucho más esplendoroso, ya que son plantas que están totalmente adaptadas al suelo y al clima. Soportan mucho mejor las plagas, la frecuencia del riego, etc.
¡Ojo con las raíces!
De no ser así, las raíces de los árboles podrían estropear la piscina y su estanqueidad. Pueden provocar grietas, con las consiguientes filtraciones de agua, etc. En fin, un desastre. Es mucho mejor tener en cuenta este aspecto antes de elegir los árboles para ajardinar la piscina.
También es importante, en función de su emplazamiento, elegir la altura de los árboles. No los pongas demasiado altos si tienes buenas vistas, porque con el tiempo podrían ocultarlas y sería una pena, ¿no crees?
Las especies que triunfan
Otra alternativa son los árboles frutales y, en concreto, los cítricos como el limonero o el naranjo. Añaden un toque especial de color a la piscina, y resultan aromáticos y muy decorativos. Lo bueno de estos árboles, además, es que no necesitas que sean muy grandes. Hay ejemplares para cultivar en contenedores como macetones o jardineras.
El olivo es una opción que también me gusta. Un árbol mediterráneo de porte bajo y especial y hojas gris verdosas que resultan diferentes. Es de crecimiento lento y le van bien las zonas cálidas y secas.
Y las plantas
Para acertar elige especies de fácil mantenimiento, y con características acordes al jardín, para que no desentonen. En cuanto a la cantidad de plantas a poner, ten siempre en cuenta factores como el equilibrio y la proporción. ¡Seguro que aciertas!
Puedes leer la entrada original y completa en de la revista online Decoración 2.0.