En tiempos de incertidumbre económica, a muchos el ladrillo siempre las parece una buena inversión. De hecho, los inversores suelen echarle el ojo a viviendas baratas que compran, reforman y luego venden sacando unos interesantes beneficios. Comprar, reformar y vender, esa es la idea. Pero, ¿es de verdad una buena inversión? Analizamos los pros y los contras.
Comprar, reformar y vender
En el 2015 la compraventa de viviendas repuntó un 11,1% en el 2015 y la gran mayoría de las viviendas que se vendieron (el 78%) eran de segunda mano. Se construye menos y los precios de las viviendas de segunda mano son más asequibles por las bajadas experimentadas durante la crisis.
Reformar una vivienda puede hacer que esta se revalorice en más de un 10%. Por eso los inversores creen que es una buena idea comprar una vivienda de segunda mano ahora que están más baratas, reformarla y venderla más tarde, ya que parece que los precios empiezan a repuntar.
Por supuesto, la operación no está exenta de riesgos, puede que el precio de la vivienda vuelva a bajar o que el valor del piso, una vez reformado, sea menor que el precio que se ha invertido en la compra y la reforma. Las claves para que la jugada salga bien son las siguientes:
Negociar la compra del piso a la baja: hay que intentar comprar la vivienda por el precio más bajo posible. Aquí el comprador parte con una ventaja si la vivienda es muy vieja o lleva mucho tiempo a la venta, el vendedor estará más dispuesto a una rebaja.
Conseguir una reforma asequible: se trata de comparar presupuestos para conseguir la mejor reforma al mejor precio. Algo en lo que en VIPReformas podemos ayudarte.
Esperar el momento oportuno para vender: hay que estar atento a los indicadores para ver cuándo puede encarecerse el precio de la vivienda. Obviamente, el objetivo es vender cuando esté al alza. Hasta entonces, puedes sacar rentabilidad a tu inversión poniéndola en alquiler.
Reformar para vender o para vivir
La inversión no es el único aliciente para reformar una vivienda. Otra práctica cada vez más habitual es comprar una vivienda vieja (más asequibles) y reformarla para vivir en ella. Ocurre en las ciudades, dónde el número de viviendas disponibles en el centro es cada vez más reducido, y muchas de ellas ya son bastante antiguas.
Si estás pensando en reformar para vender, en VIP Reformas puedes conseguir los mejores presupuestos de reforma. Nosotros nos encargamos de buscar varios profesionales para ofrecerte rápidamente tres presupuestos gratuitos que puedas valorar. Tu solo tienes que comparar y elegir la mejor oferta.
Este artículo es un contenido original del blog de VipReformas.es