Alan Chu

¡Imaginación al poder! Ayer conocí el trabajo del arquitecto Alan Chu gracias a un post de Contemporist. El reportaje que mostraba dicho blog era sobre la casa que os muestro en segundo lugar, un pequeño apartamento aprovechado al máximo gracias a una escalera en espiral que comunica los dos pisos. No soy de rojo, pero pequeños detalles como la nevera Smeg, el antiguo teléfono o el panelado interior de los muebles no me molestan, ya que el resto podría decirse que es bastante neutro. Si queréis leer más sobre este proyecto podéis hacerlo en el post que os comentaba, pinchando aquí.

Pero qué queréis que os diga, repasando el resto de trabajos me quedo con el que os muestro en primer lugar “ap cobogo“, como dice mi primera frase ¡imaginación al poder! Jamás pensé que ese tipo de bloques de ladrillos a modo de celosía, que a mí me recuerdan a los que se ponían en estancias tipo tendederos (supongo que por aquello de resguardar permitiendo la ventilación), pudieran quedar tan bien en el interior de una vivienda. En este caso se han utilizado a modo de pared para la cocina, separándola del salón-comedor, y el mismo material se ha utilizado hasta el final del pasillo para cerrar también el baño. Una forma muy original de crear espacios con un efecto visual interesante, dejando que la luz se cuele hacia ambos lados del muro. Si os fijáis también la zona de office de la cocina se ha recubierto hasta media altura con el mismo material, pero en esta ocasión se han rellenado los agujeros, de tal manera que podría parecer azulejo pero manteniendo la misma estética que el resto de la vivienda, ya que el dibujo es el mismo.

El resto de la casa también me resulta original, hay una mezcla de mobiliario mid-century con piezas recicladas (como la estantería de la cocina), alguna pieza de diseño propio como la mesa bajo el televisor (que sigue el mismo patrón de la pared) y por último me encanta la zona de vestidor, completamente abierto con una sencilla barra y varios contenedores de madera para almacenar.

Da la impresión de ser todo muy sencillo y sin embargo creo que hay mucho trabajo de diseño detrás ¿no os parece?…

ap cobogo

Alan_Chu_1


Alan_Chu_2


Alan_Chu_3


Alan_Chu_4


Alan_Chu_5


Alan_Chu_6


Alan_Chu_7


Alan_Chu_8


Alan_Chu_9


Alan_Chu_10


Alan_Chu_11


Alan_Chu_12


Alan_Chu_13


Alan_Chu_14


Alan_Chu_15


Alan_Chu_16


Alan_Chu_17


Alan_Chu_18


Alan_Chu_19


ap1211

Alan_Chu_20


Alan_Chu_21


Alan_Chu_22


Alan_Chu_23


Alan_Chu_24


Alan_Chu_25


Alan_Chu_26


Alan_Chu_27


Alan_Chu_28


Alan_Chu_29


Imágnes: Djan Chu


Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.






Archivado en: arquitectura, Diseño, Inspiración
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Un acierto de vivienda, en el que se combina la cerámica tanto en colores como en la estructura con luminosos blancos. Reformada por el arquitecto brasileño Alan Chu, esta vivienda se llamó Ap Cobogó, debido al uso de bloques cerámico popularizados por arquitectos modernistas en 1930, para formar los tabiques y muebles de este apartamento de 98 m2.Inicialmente, los cobogós estaban hechos únicament ...

Ayer descubrí esta casa de MU Architecture gracias a un fantástico artículo de Contemporist, fue amor a primera vista.La imagen que me hizo llegar hasta este estudio de arquitectura de Melbourne, fue la de la escalera de la vivienda que os voy a mostrar. Podría decir que nunca había visto un sistema de seguridad tan original a modo de barandilla, ese entramado de red es tan especial como funcional ...

Este es el piso del arquitecto Nicholas Potts en Washington, D.C, conocido por sus proyectos elegantes, majestuosos e incluso opulentos. Sin embargo, para su propia vivienda de algo menos de 90 metros cuadrados, aunque sí podemos hablar de cierto lujo y elegancia, a mí lo que me ha conquistado es el partido que ha sabido sacar a cada uno de los espacios, dejando despejadas visualmente las zonas qu ...

Creo que puedo afirmar que la rutina está plenamente instalada en nuestras vidas (menos para un amigo mío, suertudo él, que aún sigue vacacionando). A mí los días de asueto y relax se me olvidaron por completo, en estas tres semanas me ha dado tiempo a terminar una obra y dar forma a lo que será una tienda de moda y complementos.Volver de vacaciones siempre es duro, pero la cuesta se hace menos du ...

Ahora ya sí, inmersa en mis rutinas, vuelvo a los posts con contenido de decoración. Me ha costado la mitad de septiembre coger el ritmo normal, eso me pasa por postponer tareas y dejar las cosas para el último momento. No suelo ser así, pero entre la pereza de las vacaciones y, sobre todo, el momento vital en el que me encuentro, sencillamente es lo que ha sucedido. Por suerte me he puesto las pi ...

Que el Pinterest crea necesidades imposibles es un hecho. Pasas un rato mirando, pineas de aquí para allá y acabas con unas ganas locas de comer cosas calóricas, tener un cachorro-de-lo-que-sea (como si es un lemur),quieres hacer siete D.I.Ys, quedarte embarazada y hacerte una sesión de fotos, tener a la criatura y hacerle una sesión de fotos, cortarte el pelo y tener una smeg en tu cocina ""nórdi ...

Lo mío con la cerámica empieza a convertirse en una obsesión. Ya conocéis mi debilidad por las cosas hechas a mano y desde hace tiempo (sobre todo desde que soy adicta a IG), cada vez descubro más artistas que se dedican a esta disciplina. Además como sabréis, las redes sociales son muy listillas y no paran de sugerirte perfiles en base a tus búsquedas o intereses, lo que me lleva a saltar de un s ...

Vivir en un piso de alquiler no tiene por  qué ser sinónimo de renunciar a darle nuestro estilo personal a la decoración del mismo. Aunque sí que es cierto, y ése es mi caso, que muchas veces te ves condicionado por muebles que ya están o colores en las paredes que tampoco puedes modificar. El salón-comedor del piso donde vivo está pintado de rojo en algunas zonas y eso, claro está, no te permite ...

Parece mentira cómo sólo un elemento puede llegar a enamorar de tal manera que, lo demás, deja de tomar relevancia. Yo también hubiera sucumbido a estas puertas amarillas como le sucedió a Denise Portmans, copropietaria de la firma Merchant Modern, tanto, que decidió irse a vivir junto a su hija, al desierto de Santa Mónica.La idea de vivir en el desierto ya le rondaba la cabeza, aunque su búsqued ...

Love SMEG !!!!! solo hay que verlo para saber que no es un electrodoméstico cualquiera. Se trata de los particulares y característicos frigoríficos Smeg, que se han ganado por derecho propio un lugar destacado en la decoración de cocinas. Acostumbrados a tener los típicos frigoríficos, os animo a que si estáis pensando en hacer alguna reforma penseis en una Smeg. Una marca que se ha ganado los ho ...