Poco a poco las noches llegan antes a nuestros días y ya se empieza a respirar aires de otoño. Es el momento de sacar las alfombras de los trasteros o ir a la tintorería a por ellas. En Almería el tema de las alfombras no se lleva mucho, ya que para mucha gente solo pensar en ellas le da una sensación de calor horrorosa, pero a mi me encantan. No solo son decorativas, sino que delimitan espacios, son aislantes, crean sensaciones ópticas y unifican espacios y piezas de mobiliario, creando ambientes muy íntimos. Así que ¡Viva las alfombras!
www.ezpon.com
Yo pensaba que este post iba a ser coser y cantar pero he de confesar que se me esta complicando. Y es que hay tantos tipos de alfombras como procedencia y materiales de las mismas, así que hay hilo para rato. Por lo que he decidido empezar una serie de artículos comenzando por las de fibra natural.
dentro de este apartado encontramos la lana, la seda y el algodón.
La lana es la fibra natural mas utilizada tanto en alfombras hechas artesanalmente como las que son tejidas a maquina. Absorbe hasta el 36% de su propio peso por lo que regula la temperatura. La superficie repele el agua y resiste la sobrecarga. tiene una agradable sensación debido a la elasticidad de sus fibras. los inconvenientes de la misma son que absorbe facilmente el vapor por lo que no es adecuada para zonas húmedas, desprende pelusa y es mas costosa que la fibra sintética.
http://blog.westelm.com
El Algodón es el otro material rey en la fabricación de alfombras. es ligero. Muy resistente a las altas temperaturas, lo que le aporta unas características aislantes. No acumula electricidad estática y como las alfombras realizadas con él son tan frescas resultan perfectas para los meses de verano. Sus inconvenientes son que absorbe fácilmente el vapor tendiendo a pudrirse en los cuartos húmedos y atrae la suciedad fácilmente.
zuhairah-homeinteriordesign.blogspot.com
La seda es la fibra mas fina y lujosa. se utiliza en partes de alguna de las alfombras de alta o muy alta calidad. Tienen una sensación muy suave y es resistente a desgarros. Sus inconvenientes son que es poco resistente a la humedad y su altísimo precio debido a la producción de la materia prima.
Algodón mercerizado mas barato que la seda y con un aspecto visual parecido.
http://www.cocokelley.com
La textura es común a las alfombras sintéticas y las naturales. De ello también depende el precio y la calidad de la alfombra.
INSPIRACIÓN
http://www.sabpa.com
http://www.achica.com
www.squarestate.net
http://www.apartmenttherapy.com/
Espero que este articulo os sirva para reconocer tu alfombra preferida y si os a gustado espero vuestros comentarios.
Ya sabéis, que queréis que os ayude con algo en concreto, mandadme un correo.
Gracias y hasta la próxima.