Casa de campo de estilo Craftsman

No es la primera vez que os muestro una casa de estilo Craftsman, aunque me doy cuenta que hasta ahora no le había puesto nombre. La palabra se traduce literalmente como “artesano” y nace en el primer tercio del siglo XX en Norteamérica a raíz del movimiento Arts & Crafts, una corriente artística que pretende volver al respeto por la materia prima y la fabricación artesanal.

En la estética de estas casas no faltan los detalles de calidad, como las buenas carpinterías, las vigas expuestas, el hierro, chimeneas a menudo realizadas con materiales naturales como la piedra. Se caracterizan también por transmitir interiores sencillos y acogedores, con mobiliario que hace referencia también a elementos provenientes de la naturaleza como la madera, el cuero, el mármol,… En definitiva son casas que tienen esa filosofía que tanto me gusta encontrar cuando os enseño una vivienda, tengan o no este estilo.

Esta casa de campo es todo un capricho, un tres en uno. Tiene una vivienda principal de 185 metros cuadrados, con cuatro dormitorios y dos baños; casa de invitados con todo lo necesario para estar independiente (cocina, salón-comedor, baño y dormitorio) y por último, un cobertizo en el jardín que han convertido en despacho o zona de estudio. La vivienda se encuentra en un barrio de Los Ángeles donde sólo se ven casas tipo “Craftsman” o “Farmhouse”. Shanty Wijaya de Allprace Properties fue la encargada de dar forma a este proyecto, podéis ver el antes aquí, el cambio es radical.

Empezaron la transformación poniendo los suelos de madera, se colocaron en algunas zonas paneles laminados en las paredes y en otras papel pintado de Farrow & Ball. Para dar acento y contraste, algunos elementos como las estanterías del salón o los muebles de cocina se pintaron en un tono azul intenso que se repite en otras zonas de la casa como en los hidráulicos del baño, en alguna mesilla de noche e incluso en las cortinas de la casa de invitados.

La cocina, a pesar de estar pintada con este azul tan intenso, no se ve nada pesada gracias que se ha compensado con una encimera y la trasera en mármol blanco que lo hace todo más ligero. También ha sido un acierto haber prescindido de muebles altos y sustituirlos por ligeras baldas.

A su lado tenemos una de las zonas que más me gusta, el comedor. Las mesas redondas siempre han sido mí debilidad, ya que permiten que la conversación fluya mejor entre los comensales y ésta, íntegramente de madera (sillas incluidas) con unas bonitas vistas al exterior y el papel pintado que rodea la ventana, no puede parecerme más acogedor.

Otra habitación de la que me he enamorado es el dormitorio con salida directa al jardín que lleva un papel pintado geométrico, ¡qué pena no saber de dónde es esa maravillosa cama! y las mesillas azules que también me encantan. A su vera, el precioso baño con hidráulicos azules inundado de luz gracias a una claraboya sobre la bañera.

El jardín también es súper acogedor con varias zonas para estar, comer, o simplemente leer. Desde allí se puede ver la casita de invitados y el cobertizo. La casa de invitados realmente es un “todo en uno”, el único espacio cerrado es el baño, lo demás comparte espacio, cosa que es lógica cuando vas de visita a cualquier sitio, realmente necesitas poco para sentirte como en casa, el mero hecho de viajar y salir a disfrutar, ya nos hace felices.

Es curioso el tema del cobertizo, un lugar que han destinado como estudio y zona para practicar yoga. No sé si es que en los 185 metros de la casa no encontraron un lugar para poner un despacho, o no prefieren practicar ejercicio en el jardín más aún viviendo en California con la buena temperatura que hay :-) Curiosamente hay gente para todo.















































Casa de Invitados

















Cobertizo







Fotografía: Jessica Alexander

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.



¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Buenos días!!¿Queréis empezar la semana en un entorno relajado y en armonía con la naturaleza? pues quedaros porque comenzamos semana y lo hacemos en una casa de campo que nos traslada directamente a la desconexión.Una casa de las de antes de piedra, de techos altos, con vigas de madera, aunque es una casa nueva, se hizo como las de nuestros antepasados y justo a esto se debe su encanto tal y como ...

El que más el que menos y por los motivos que sean, estamos todos esperando con impaciencia el fin de semana. Muchos se irán fuera de las ciudades a algún lugar tranquilo, otros visitarán las ciudades para conocer museos, eventos y demás pero lo que está claro es que necesitamos como el comer estos dos días de descanso.Por mi parte estoy deseando pasar un buen rato en el sofá con mi último libro, ...

Buenos días, vamos a por una nueva semana con pilas cargadas, y la vamos a empezar con una bonita casa de campo. Esta concretamente fue una antigua caballeriza situada en lEmpordà, esta familia cuando decidieron reformarla se encontraron con varios problemillas, el principal ¿Como convertir una nave de piedra y vigas de hormigón a una casa acogedora y familiar y con luz?Para conseguir luminosidad ...

Hoy tomo prestada una frase que me dijo hace tiempo una fiel lectora del blog, Mercé de Alababalà Barcelona, me he vuelto zen. Quizás en mi caso aún no haya sucedido del todo, pero el pensamiento y el objetivo están ahíEstoy en una fase en la que me pregunto por qué tenemos que llevar este tipo de vida, ¿es que no hay alternativas? Odio las prisas, la necesidad de estar constantemente mirando el r ...

¡Hola!La vivienda que visitamos hoy bien podría ser una casa para vivir todo el año, aunque se trata de una segunda residencia para los propietarios.¿Quién no ha fantaseado con tener una casa en la montaña o en la playa? Yo me pido montaña, adoro el calor de las chimeneas y al recogimiento que transmiten este tipo de casas con vigas de madera en los techos, piedra en las paredes y sobre todo de p ...

Hola a tod@s, hoy no me puedo resistir a mostraros una preciosísima casa de campo que me ha dejado sin palabras. Se trata de una pequeña casita en el campo que combina a la perfección el aire rústico y vintage basándose en el color blanco como centro de todo.  La mezcla de este color con tonos suaves y materiales naturales crea una atmósfera espectacular. El ratán y la madera sin tratar dan ese ai ...

Esta es una casa de campo estilo tradicional, construida en madera, y el exterior de la fachada incluye elementos arquitectónicos típico de este tipo de casas como revestimiento inferior en piedra y vigas vistas de madera.Esta idea de casa de campo consta de 129 metros cuadrados útiles, muy bien organizados y repartidos.Fachada de casa de campo tradicional.Resumen del hogar: Dormitorios: 3Baños: 2 ...

Esta maravilla de casa de campo en medio de la montaña es el resultado de un proyecto de acondicionamiento de lo que era una casa de invitados (imaginaos cómo debe ser la casa principal... ¡la pera!). Por fuera encontramos las paredes de piedra, que se integran totalmente con las rocas del entorno, le dan ese aspecto de las construcciones tradicionales. Por dentro, nos encontramos un oasis de como ...

Hoy viajamos hasta Polonia para mostraros una habitación, pero no una cualquiera. La habitación que os traemos hoy está ubicado en un ático abuhardillado, de esos que tanto nos gustan en ba2Proyectos, esos con personalidad y lleno de luz y detalles fabulosos. Con elementos constructivos hermosos como las vigas de madera o las paredes de ladrillo cara vista.Hoy nos quedamos boquiabiertos con una ha ...

Hoy quiero mostraros a una joven arquitecta rusa, Angelina Alexeeva que con una gran creatividad y originalidad para el diseño de interiores, nos presenta una casa de campo con estilo tipo loft. Con una cubierta a 2 aguas y una paleta de color en blanco, la luz natural penetrapor todas partes y refuerza el brillo blanco predominante en los diferentes espacioscon una mezcla acertada de estilos, por ...