Cesto Otoñal con fieltro y madera



Empieza el otoño! Cambio de temperaturas, toca hacer cambio de ropa en el armario ¡y cambio en los textiles ¡Es hora de desempolvar las suaves mantitas y de darle un aire nuevo a la decoración! ¿Y si empezamos la temporada creándonos cestos de fieltro que aporten calidez, a la vez que nos ayudan a mantener el orden en nuestro el espacio? ¡Hoy te enseño a crearte una desde cero con un toque muy nordic style! ¡Apunta que empezamos!




Materiales y donde conseguirlos:




Dos láminas de fieltro gris

Caja de inglete con sierra manual

Pegamento ceys bricofacil

Tijeras

Pinzas para la ropa

2 listones de madera redondos de 30 cm

Lana gris

Aguja lanera

Regla y bolígrafo
Para este DIY es esencial usar un fieltro con gran grosor para que la cesta tenga cuerpo, puedas poner elementos en su interior y no se deforme. Los fieltros que venden en tiendas de manualidades o en bazares son demasiado finos y necesitarías cubrirlo con algún tipo de cartón o plástico para que sea funcional. Para ahorrarnos este paso, mejor usar uno con cuerpo y grosor, el cual puedes encontrar en tiendas que vendan gran variedad de telas. ¿Sabes que existen tiendas donde venden específicamente fieltro por metros? ¡Es otra opción! ¡Pero si no encuentras fieltro en ninguna de las opciones anteriores, en Ikea venden alfombrillas para cajones de este material! Es rígido y se puede manipular fácilmente. Yo he usado dos unidades para realizar la caja. ¡Te dejo la referencia en el listado de materiales!

Empezaremos cortando una de las laminas de fieltro que nos hará de gran parte del cuerpo de la caja. En la imagen os dejo las medidas de la que yo he usado para que podáis tener un patrón. Ayúdate de una regla y de un bolígrafo que marque bien el fieltro, recorta el sobrante y realiza unos cortes en las pestañas que ves en la imagen para que luego puedan ser dobladas.



Una vez tengas la base de la caja, usa la segunda plancha de fieltro y recorta 4 trozos más de fieltro más que nos servirán de embellecedor para dos partes laterales de la caja. ¡Te dejo las medidas en la fotografía!





¡Momento de doblar las pestañas laterales de la caja para crear la forma! Para fijarlas, he usado un pegamento especial para bricolaje y manualidades que se convertirá en esencial en tu caja de herramientas para hacer DIY ya que sirve para todo tipo de superficies (¡tela, madera, cerámica, cuero, cartón, papel... y por supuesto, fieltro!). No te preocupes porque el fieltro es tan grueso que no traspasará al otro lado dejando manchas y, a parte, el resultado es transparente (como la cola blanca). Para sujetarlo, ayúdate de unas pinzas de la ropa y deja que actúe entre 30-40 minutos. Repite el proceso con el otro lado de la caja.







Cuando esté seco, quita las pinzas de la ropa y coloca, tanto en el interior como en el exterior de la parte mas estrecha de la caja, los embellecedores. A parte de tapar imperfecciones, le proporcionarán mas cuerpo a la caja convirtiéndola en mas resistente. Usa de nuevo el pegamento, sujétalo con pinzas y deja que actúe entre 30-40 minutos más.



Mientras seca, vamos a cortar los dos listones de madera que le darán un toque nordic style y diferente a nuestra caja de fieltro DIY. Mide 22 cm, sitúa el listón dentro de la caja de inglete y realiza un corte recto. Lija el canto y resérvalos.



Como viste, hemos dejado unas pestañas largas en los laterales más estrechos de la caja. En ellos vamos a insertar los listones, pero para ello necesitamos hacer unas jaretas cosiéndolas de un lado al otro con una aguja lanera y lana. Antes de coser, asegúrate que el hueco que se crea un hueco lo suficientemente grande como para que quepa el listón. Yo he usado un tono de lana muy parecido al de la caja, pero puedes usar un tono que resalte o acorde con el resto de tu decoración. ¡A tu gusto!



Una vez cosidas, inserta el listón en un hueco lateral y haz que sobresalga por el hueco opuesto. ¡Ya tienes tu caja lista para usar! ¡Quedará genial en cualquier espacio de la casa! ¡El problema será escoger cual! ¿Qué te parece? ¡Te animo a hacerla!

Como siempre te espero en mi instagram para comentar cualquier duda! Puedes ver todo lo que hemos hecho hasta ahora aquí y te espero en unas semanas con un nuevo DIY!















¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Paris... una de las ciudades que tengo unas ganas tremendas de conocer junto con Roma, mi impedimento a volar hace que me pierda muchísimas cosas pero soñar.. sueño con momentos en los que pueda ver apartamentos como este de hoy en la ciudad del amor que encontré en el blog Inside closetUn salón en pleno corazón de Paris con una decoración dulce, delicada pero a la vez práctica y funcional donde n ...

Cuando se trata de restaurar un molinillo de café, con recovecos, relieves y partes de difícil acceso, la pintura en spray es absolutamente ideal por rapidez, sencillez y limpieza. Además, el caso de la Pintyplus Chalk es aún mejor por su buena adherencia y cobertura total en una sola pasada.Os traemos este post del blog BricoyDeco en el que no solo restaura un molinillo de café antiguo, sino que ...

Seguro que has estado pensando en los detalles de la decoración navideña, que debemos comenzar a preparar desde ya. Así que toma nota porque te tenemos muchos bonitos y económicos proyectos para que la decoración de tu casa sea espectacular. Hoy nos concentraremos en la elaboración de un mantel navideño de fieltro para la mesa del banquete navideño, sabemos que te gustará. El fieltro es uno de lo ...

Te contamos algunas de las ideas más originales para manualidades con fieltro. Un DIY sencillo, práctico económico para decorar en casa o hacer un regalo! Quizá lo más complicado de hacer manualidades con fieltro sea a la hora de coser. No todo el mundo sabe coser y lo cierto es que existen ciertas manualidades que no requieren un zurcido. Quiero contaros algunas ideas originales para decorar, reg ...

¡Buenos días! Hoy en el blog os quería enseñar una alternativa low cost de las escuadras de madera para las estanterías, que podemos encontrar, por ejemplo, en Ikea, que estéticamente son muy bonitas, pero caras. Este diy surgió como salen todos los del blog. Buscar una alternativa más barata.Quería poner una estantería encima del sofá para colocar cuadros, pero no quería el típico estante de cuad ...

Una de las cosas que tengo claro clarísimo para el día que pueda tener mi casa propia, es que en la cocina o el baño habrá baldosas hidráulicas. Me encantan sus diseños y la calidez que aportan a la estancia, pero además, la mezcla de ellas con la madera me parece de lo más envidiable.En esta casa de estilo nórdico un suelo de madera pintado de blanco recorre todas las estancias, pero cuál es la s ...

¡Hola familia! ¿Cómo va esa llegada del otoño? Por aquí, además de la lluvia, nos ha traído un nuevo proyecto con el que estamos muy ilusionadas, ¡un hotelito rural en la Sierra de Gata en Cáceres! propiedad emmme studioEstamos empezando a trabajar en él, así que ahora mismo estamos ordenando todas las ideas y conocimientos para conseguir convertirlo en un espacio único, pero sobre todo en una e ...

Ikea hack.Que nos gusta redecorar la casa, y si es bueno, bonito y barato mejor, lo tenemos claro. Pero si encima lo podemos hacer con algún objeto que ya tenemos en casa de Ikea, ya es la leche (Como es el caso de éste tutorial de una lámpara de pared). ¿Quién no tiene una lámpara de Ikea en casa? Pues hoy vengo con un tutorial para hacerle un cambio de cara la mar de chulo. Y sólo necesitarás un ...

Bueno, bonito y barato.Estoy en proceso de redecorar el despacho de casa, y ando como loca buscando ideas de almacenaje. Seguro que no soy la única que ordena todo y al día siguiente ya tiene mil papeles encima de la mesa, washitape repartidos en distintas cajas, sellos, y mil tonterías más que se van acumulando.Así que en esta "nueva etapa" quiero tener todo un poco más localizado y ordenado. Por ...

La ambientación en colores neutros combinada con los pequeños y sutiles detalles decorativos, harán de una vivienda muchísimo de que hablar. En este apartamento, se aprecia una iluminada cocina en donde el blanco es el principal protagonista, y por otro lado se puede ver un atrayente livingcomedor lleno de objetos decorativos y un mobiliario que llena de vida y carácter las estancias.Cada vez que ...