Estudio VilaBlanch

Para terminar la semana me gustaría compartir con vosotros una auténtica joya. Se trata de un proyecto ejecutado por el Estudio VilaBlanch, la rehabilitación de una vivienda centenaria que incorpora un claustro de más de 500 años de antigüedad y que a su vez fue intervenido por Antoni Gaudí. Nos encontramos en el barrio Gótico de Barcelona.

La vivienda fue adquirida por un matrimonio, ella catalana y él danés. Fueron muy conscientes del valor arquitectónico e histórico de la misma, de todo lo que ésta podría ofrecerles gracias al claustro, al patio y a la glorieta (obra del propio Gaudí). Los requisitos para acometer los trabajos de rehabilitación fueron en primer lugar, respetar los elementos arquitectónicos y estructurales (como los capiteles del claustro, las ventanas y balconeras, la puerta de entrada tipo morisca,…); en segundo lugar, buscaban espacios neutros y tonos blancos; por último y acorde a lo anterior, el resultado debía ser de corte minimalista, inspirado en el estilo nórdico pero introduciendo elementos y piezas contemporáneas. Ejemplo de ello fue el suelo de pino Douglas, traído exprofeso de Dinamarca o el mobiliario de firmas y diseñadores tan reconocidos como E15, Louis Poulsen, Living Divani, Flos y un largo etcétera.

Además del maravilloso claustro perteneciente al Convento de San Agustín, y que ahora hace las veces de salón de la vivienda, merece mención aparte la glorieta (en la actualidad zona de juegos). En origen la casa era propiedad de la marquesa de Castelldosrius e hija de Eusebi Güell. Fue construida en 1885 y reformada entre 1901 y 1904 por el gran arquitecto del modernismo catalán, Gaudí. Es allí donde intervino creando este espacio anexo al salón para albergar el gran piano de cola de Isabel Güell.

Si tenéis curiosidad por conocer todos los detalles sobre la rehabilitación de esta impresionante vivienda, no dejéis de visitar la web del Estudio VilaBlanch. Por no mencionar el resto de trabajos, también de diez.

Antes de irme, volver a recordaros el sorteo que tenemos entre manos, no dejéis de participar (toda la info: AQUÍ).

¡¡Feliz fin de semana!!

estudio_vilablanch_2


estudio_vilablanch_1


estudio_vilablanch_3


estudio_vilablanch_4


estudio_vilablanch_5


estudio_vilablanch_6


estudio_vilablanch_7


estudio_vilablanch_8


estudio_vilablanch_9


estudio_vilablanch_10


estudio_vilablanch_11


estudio_vilablanch_12


estudio_vilablanch_13


estudio_vilablanch_14


estudio_vilablanch_15


estudio_vilablanch_16


estudio_vilablanch_17


estudio_vilablanch_18


Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.






Archivado en: Ambientes e Interiorismo, arquitectura, Inspiración
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Una vivienda excepcional ubicada en una finca regia del barrio Gótico de Barcelona. Construida en 1885, fue propiedad de la hija de Eusebi Güell - gran mecenas de Antoni Gaudí- y entre 1901-1904 fue reformada por el gran arquitecto del modernismo catalán. Un espacio singular con elementos arquitectónicos diferenciadores: una planta de unos 180 m2, una gran terraza en un patio de manzana de unos 15 ...

Como en otras ocasiones hemos comentado, en Disak Studio sentimos una especial devoción por la arquitectura y especialmente por todos los genios creativos que han marcado una época. Por esta razón, al igual que hemos hecho con otros arquitectos, la entrada de esta semana del blog de Disak Studio va dedicada a Antoni Gaudí, rememorando el 90 aniversario de su muerte.Antoni Gaudí: sus basesEste arqu ...

Se trata de un proyecto de reforma de una vivienda centenaria muy cercana al centro de la ciudad y rodeado de huerta. La propuesta de los propietarios fue reformar integralmente la vivienda con unas necesidades básicas: tres dormitorios, dos baños amplia cocina y zona de día y un gran espacio de cocina exterior y disfrute al aire libre con mantenimiento mínimo.Las diferentes obras durante la vida ...

Lo que para muchos podría ser un inconveniente a la hora de decorar, para mí ha sido amor a primera vista. La arquitectura circular de esta vivienda centenaria, es justamente lo que le da esa enorme personalidad.Creedme si os digo que ayer estuve varias horas buscando una bonita casa para publicar y cada vez se me hace más difícil, no es que yo sea muy sibarita pero ya no me conformo con cualquier ...

Siempre hablamos de los estilos de decoración como son el vintage , el ingles , nórdico , minimalista y tantos otros , puede que el estilo que hoy os hablaré no se lleva hoy en día , pero si lo aplicamos en los objetos de decoración la cosa cambia bastante. El estilo es el modernista , el arquitecto mas conocido es sin duda Antoni Gaudí que nació en Reus o Riudoms ( no quiero entrar en la polém ...

Tras la realización del proyecto para la rehabilitación de una vivienda centenaria en el pueblo La casa del abuelo previo al inicio de las obras, se solicitó por parte de los propietarios, proyecto para la reforma de la primera planta, en ella se ubicarían, dos dormitorios, un baño, una gran zona de estar/tv y el despacho. Se mantiene la distribución y se ubica uno de los dormitorios y el baño e ...

Corría el año 1973 cuando el arquitecto Ricardo Bofill encontró a las afueras de Barcelona una antigua fábrica de cemento abandonada y parcialmente en ruinas. Casi 45 años después, este lugar se ha transformado en La Fábrica, vivienda y sede del taller de arquitectura que dirige Bofill.Un espacio en constante evolución que actualmente cuenta con ocho dormitorios, diez cuartos de baño y espacios ta ...

Comenzamos semana visitando una vivienda en Copenhague, la cual anteriormente era un matadero. Su dueña realizó una fantástica rehabilitación para conseguir una vivienda acogedora, funcional y personal, en la que vivir con su hijo. Ella misma realizó algunos de los muebles que vemos, por ejemplo la mesa del comedor, hecha con tablones de andamios encontrados en la calle y unos caballetes de Ikea. ...

La casa que os traigo hoy, es otra de las obras maestras de Egue y Seta con tan sólo 55 m2 de vivienda articulan en ella todas las necesidades básicas de una vivienda. Dos dormitorios, un cuarto de baño y un espacio multifunción que hace las veces de salón-comedor-cocina desprendiendo color a raudales son los componentes esenciales de esta pequeña vivienda. Un diseño atrevido para demostrarnos que ...

Me ha sorprendido el gran resultado obtenido en esta vivienda. Se trata de un antiguo granero que los propietarios querían convertir en vivienda, un espacio en el que poder disfrutar de temporadas en las que descansar y compartir con los amigos. Para la rehabilitación se optó por un estilo rústico, con pinceladas de diseño (como las sillas PANTON del comedor), consiguiendo una mezcla que hace q ...