Si te contáramos que este viejo granero sufrió una transformación que le dio una nueva vida, probablemente pensarás ¡vaya cambio!, ¡mucho mejor ahora! Pero eso no es todo, ¿qué pensarías si además te decimos que se encuentra en una nueva ubicación? … ¿qué? ¿que han movido el edificio entero? En efecto, sus propietarios debieron pensar que ya se que metían en obras, lo harían y cómo y dónde quisiesen. De modo que tras cuatro largos años obtuvieron el resultado: un hogar espectacular y muy acogedor.
La personalidad de sus dueños, una pareja de anticuarios, se refleja en cada rincón de la casa. Como en el cuadro de la vaca, a la venta en la tienda de su dueña. También prima el reciclaje de piezas de la antigua construcción, como la mesita de café fabricada a partir de una puerta o la lámpara del comedor hecha con cadenas de tractor y poleas. Todo ello arropado por un blanco cálido omnipresente en toda la vivienda, fiel al color original de las paredes. Para no agobiar el espacio y darle protagonismo a los elementos arquitectónicos, se optó por este color en casi todos los muebles, textiles y acabados. Sólo se prescindió de él para complementarlo con acentos de madera natural.
Estamos enamorados de esta cocina; desde las vigas de madera, pasando por el fregadero antiguo y por supuesto las encimeras de madera. Nos encanta cómo queda este material en cocinas de todos los estilos. Sin duda una tendencia con fuerza.
(Fotos via)
Puedes ver las fotos del estado inicial y descubrir más sobre esta historia en el artículo original pinchando aquí. ¿Y tú? ¿te atreves con una reforma tan grande? Entendemos que un proyecto de estas características impone bastante (aparte del dinerillo que cuesta). Pero si estás pensando en ir poco a poco, no te pierdas estos consejos imprescindibles para dominar el miedo al espacio en blanco.
La entrada se publicó primero en Fun and Deco.