Los colores y el Feng Shui






Los colores se relaciones a los 5 elementos en el feng shui y son utilizados para equilibrar la casa y la circulación del chi dentro de ella. Con ellos podemos conseguir el equilibro o mantener un ambiente relajado en los dormitorios para facilitar el descanso.

Hoy os traigo una guía de introducción al significado de los colores según el Feng Shui.

 

 





Azul: Elemento agua



El color azul relaja y es un antídoto contra el insomnio, es una buena elección para los dormitorios, ya que es un color sedante y tiende a hacer que los ambientes se perciban algo más grandes y frescos. Favorece el descanso y la concentración.

 





Verde: Elemento madera


Es el color de la naturaleza, del movimiento, el verde levanta el ánimo y vigoriza. También ayuda a equilibrar si se utiliza en las áreas más frecuentadas del hogar, como vestíbulos o cuartos de baño.

Las plantas de hojas verdes como helechos y palmeras son muy apreciadas como representantes de la naturaleza en el Feng Shui.
 



Marrón: Elemento tierra


Representa la confianza y la estabilidad. Aunque como todo en el Feng Shui no hay que abusar, lo mejor es utilizarlo para suelos de madera y algunos muebles como en las mecedoras.
 







Amarillo: Elemento tierra


Es el color más luminoso de todos. Esta asociado al intelecto, al pensamiento positivo e inspira sabiduría. Es perfecto para las zonas más habitadas y sociales de la caso, como el comedor y excelente para la cocina, ya que estimula el apetito y la buena conversación.
 



Rojo: Elemento fuego


El rojo en china es el color de la prosperidad, la felicidad, la pasión y el romance. Se puede utilizar para atraer la atención o para dirigir el flujo del chi, por ejemplo a un rincón oscuro. No hay que abusar de este color, lo mejor es utilizarlo para tapizar una butaca, como color para unos jarrones o en algún patrón en los cojines.







Morado: Elemento fuego


Tradicionalmente mente el color morado no ha sido utilizado en el Feng Shui en ambientes domésticos. Pero este color tienen propiedades meditativas, y los tonos más suaves pueden funcionar bien para activar la creatividad. Añadir una flores moradas a tu mesa de estudio ayuda a inspirar la imaginación. Los tonos muy oscuros expresan autoridad, por lo que mejor utilizar tonos suaves y combinarlos con colores pasteles o con un tono gris.





Negro: Elemento agua


El negro absorbe prácticamente toda la luz, por lo que hay que utilizarlo con cuidado. El negro profundo es mejor utilizarlo para detalles decorativos y crear un aire de misterio, profundidad y sofisticación, siempre que se use con moderación. Genial para realzar alguna antigüedad.




Gris: Elemento metal

El color del equilibrio y la templanza, el gris combina muy bien con colores vibrantes para crear equilibrio entre la pasión y la tranquilidad. Genial para la sala de estar.





Blanco: Elemento metal


Es el color de la limpieza, de la pureza y transmite neutralidad. Sobre un fondo blanco, resalta la decoración y los otros colores. Representa la renovación y el renacimiento. Alcanza su máximo potencial cuando se utiliza para redecorar un nuevo hogar.

Estos son los principales colores y los elementos que representan. La próxima semana tendremos una nueva entrada sobre Feng Shui. Si queréis ver más sobre este tema aquí podéis consultar las últimas entradas.



Espero que os sirva esta Feng Guía de Color.

Muchas gracias por estar ahí.

Besos



Recordad que estamos en #OctubreMesDelMinimalismo.

No os perdáis las novedades en las redes sociales.
 

 



Imágenes: Pinterest
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

El suelo es un elemento muy importante para el feng shui, ya que representa la estabilidad de la vida. El suelo es lo que para la naturaleza es la tierra, nos proporciona firmeza y estabilidad . Por eso es necesario, a la hora de escoger alfombras, tener en cuenta forma, color, materiales y diseño.El suelo es elemento tierra. Si además es de terrazo, mármol o piedra la energía se mueve muy deprisa ...

Puede que confundas el Feng Shui con un tipo de decoración oriental, nada tiene que ver con esto. El Feng Shui es una filosofía que se basa en encontrar el equilibrio y aportar energías positivas a tu casa o lugares que habitas. Su traducción Viento y Agua, hace referencia al movimiento Chi (flujo vital de energía) que está presente en todo. La buena circulación del Chi propicia salud, prosperidad ...

¿Qué es el Feng Shui?En chino, feng significa "viento" y shui "agua".Esos dos elementos naturales condicionan la vida en la tierra y son esenciales para el camino del flujo vital, de la energía vital que circula en la Tierra y en cualquier espacio incluso en los seres vivos. Esta energía se llama el "chi".El feng shui observa y estudia las características del chi según los lugares y las personas. ...

En la última publicación hable sobre las preguntas que más se repiten sobre los espejos. De estas preguntas han surgido otras. Me siento muy satisfecha por tener uno lectores con tantas ganas de conocer en profundidad todo lo relacionado con el Feng Shui.Creo que sois mis lectores porque compartís conmigo algunas cosas. Inquietud por conocer lo que nos rodea. Ejercer una especie de "control" sobre ...

Uno de los principales objetivos, a la hora de hacer un informe Feng Shui, es detectar las carencias de determinados elementos en los espacios estudiados. Estas carencias, o desequilibrios, ocasionan alteraciones del Chi (energía), que es lo que pretende resolver el Feng Shui. Como ya te he explicado en muchas ocasiones, el mapa Bagua nos indica la ubicación de los diferentes cuadrantes en el pla ...

Los retos son algo de lo que estoy enganchada. Para Equilibrio Feng Shui cualquier consulta es un reto. Me gustaría compartir en este retoSmallLowcostcomo a través del Feng Shui, o sentido común (llamarlo como queráis, sentido común también me mola), se puede con pequeñas cosas obtener un GRAN resultado. Me ha inspirado este post una de mis últimas consultas: Hace poco hizo contacto conmigo una ...

¿Por qué el rosa es una tonalidad que a casi todo el mundo gusta?... Nunca pasa de moda, lo puedes encontrar en todas partes, no tiene límites, es extensible... Da paz, da sosiego, pero también vitalidad.El Feng Shui dice...a Su lugar en el hogar: en los dormitorios. b Dónde no abusar de este color: en los baños y en las cocinas, sólo en pequeños toques. En mis asesorías cuando tengo que apuntar ...

La semana pasada vimos en esta entrada, como algunos gestos pueden atraer energía positiva a nuestra casa. En la entrada de hoy, vamos a conocer más cosas sobre el feng shui y como afecta a nuestras viviendas.Sabemos que hay cinco elementos clave con los que el feng shui trabaja para hacer fluir el chi.Vamos a ver las principales características de estos elementos y algunas aplicaciones para el h ...

El color es un aspecto importante del feng shui y está conectado con muchos principios del feng shui y escuelas de pensamiento cosmológico taoísta. Es una de las muchas herramientas que usan los practicantes de feng shui al ajustar la energía de un espacio. El color tiene un gran impacto en cómo nos sentimos, y también es uno de los elementos más simples de cambiar de una habitación. Ya sea que es ...

Muchos estudiantes se encuentran en estos momentos con exámenes finales, y no se me ha ocurrido mejor post que dedicarles uno exclusivamente para ell@s :)Consejos Feng para estudiantesVía Cuando estudies, trabajes o medites debes colocar en la zona de tu estudio o trabajo una pequeña vela encendida (elemento fuego) sobre tu mesa. También puedes hacer lo mismo si colocas incienso. Con ello consegui ...