Organizador para bisutería práctico y ecológico

Da igual si tienes muchos accesorios o complementos de moda, si los tienes desordenados, no te los pones. Eso me pasaba a mí hasta que pensé en crear un joyero organizador para tener todos mis collares, anillos, pulseras y relojes más a mano.

En este post te muestro qué fácil es hacerlo y todo con material reciclado!!!



Para esta idea voy a reutilizar un guacal  o caja de madera, donde suele venir la fruta y verduras, y algunos materiales reciclados más. Así que veamos paso a paso los materiales y cómo hacerlo.

Los materiales que vamos a reutilizar son:

2 Guacales o cajas de madera.
3 Cajas pequeñas de cartón delgado.
Tapones de corcho (natural o sintético).
Flores… previamente secas y planas.

Además también podemos necesitar:

Cuerda o hilo.
Tela o cinta de encaje.
Pintura de pared o témperas del color o colores escogidos.
Brocha o pincel.
Pegamento o cola blanca.
Goma espuma.
Tijera.
Alambre.
Cúter.
Alicate.
Pistola de silicona.
Agua.




Si quieres decorarlo con pétalos como hice yo, lo primero que hacemos es poner a secar las flores durante varias semanas o meses. Si prefieres puedes usar otro tipo de detalle decorativo, eso lo dejo a tu libre elección.

Debemos escoger un guacal preferiblemente que no sea muy alto, aunque eso dependerá de cómo quieras hacer el organizador. El guacal debe estar bien limpio y sin grapas.

Del otro guacal vamos a reutilizar las tablas laterales, 2 delgadas y 1 ancha. Las tablas delgadas se las pegaremos a los lados del guacal, para que quede más cerrada la caja. La tabla más ancha la pegaremos dentro del guacal, pero antes de pegarla la pintaré de azul turquesa.

Con una brocha pintamos por la parte exterior del guacal del color elegido. Yo lo pintaré de azul turquesa, ya que es mi color favorito. La parte interna del guacal la dejaré con la madera natural.

Pegamos las 3 cajas de cartón para unirlas y recortamos las piezas que sobran. Para que quede una sola caja organizadora, las pegamos a un trozo de cartón, así tendremos una caja alargada y con las 3 divisiones en su interior. Esta pieza será nuestro organizador para las piezas más pequeñas, como los anillos, colgantes, dijes, broches, etc. Esta pequeña caja la pintaré del mismo color y cuando se haya secado bien, la decoraré pegándole las flores y las hojas secas, y una cinta de encaje por todo el borde.

En el interior de esta caja pondré un tubo de cartón para guardar los relojes, esponjas para los anillos, cajitas para los dijes más pequeños, etc.

Para decorar todo el exterior del guacal, pegaré las flores y las hojas secas con una mezcla de agua y pegamento. Si prefieres puedes pegar otro tipo de detalle o darle un efecto especial con otro tipo de pintura, o dejarlo con el color original de la madera. Puedes lijar un poco y darle una mano de barniz.

En la tabla de madera que hemos pintado de azul, pegamos 2 cintas de encaje en donde colgaremos los zarcillos o pendientes. Esta tabla la pegamos en el interior del guacal, más o menos en un lado de la parte interna.

Cortamos los tapones de corcho, por uno de los extremos de manera diagonal. La cantidad de tapones va a depender de cuántos colgadores quieras poner, para colgar tus collares y pulseras.

Los corchos los vamos pegando en la parte interna del guacal, por los laterales y por debajo de la tabla que hemos pegado anteriormente. Debes tener en cuenta que el guacal lo usaré en forma vertical, si tu prefieres colocarla de manera horizontal, debes pegar la madera y los corchos de manera que se adapte a esa forma.

En la parte de abajo del guacal, hemos dejado el espacio suficiente para pegar la caja que hicimos antes, para las joyas más pequeñas.


…y listo… ahora tan solo nos queda poner todas nuestras joyas y complementos de moda, para tenerlo todo más organizado y a la vista.

Si quieres puedes poner el organizador de pie encima de un mueble o mesa en tu habitación o cuarto de baño. Yo le puse un trozo de cordón para colgarlo de la pared.

Te invito a que veas el vídeo tutorial con el paso a paso en mi canal de YouTube, así no te perderás ningún detalles de cómo hice este lindo organizador de moda:

Suscríbete a mi blog y a mi canal de YouTube y sígueme por las redes sociales!!!
 
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

¡Buenos días! ¿qué tal lleváis la semana? Por aquí en vísperas de fiestas así que con un poquito de jaleo.Hoy os quiero enseñar un DIY que me ha parecido, además de práctico muy decorativo. Se trata de un organizador de pared con unos sencillos bolsillos. Es muy útil para colocar bolígrafos, libretas o cualquier otro accesorio de escritorio que necesitemos tener a mano. También puede quedar muy bi ...

El diy de hoy os va a venir fenomenal para acabar de tener todo organizado en ese lugar de casa, o de la oficina, donde siempre se acumulan las cosas. Se trata de hacer un organizador de pared con una base de madera y unos retales de tela. Una idea sencillísima y con mucho encanto que te va a ayudar, entre otras cosas, a tenerlo todo a mano. Y además es bonito y queda así de decorativo. ¡Lo tiene ...

Lo mas importante a la hora de afrontar una jornada de trabajo es la organización, tanto de tareas como de materiales. Para el primero ya os mostré un tutorial para realizar un panel para notas, y hoy nos vamos a centrar en el segundo, creando un organizador de materiales para tu mesa de trabajo.Es una manualidad muy sencilla, ya sabes que no me gustan las complicaciones en los diy, se trata de pa ...

Nosencanta la bisutería. Anillos, collares, pendientes, pulseras, todo tipo de cosas , la mayoría de un tamaño pequeño, que tenemos que mantener ordenado si no queremos perderlos o que se nos enreden entre sí. Para no dejarloen el olvido, lo mejor es mantenerloa mano, que nos sea fácil elegir el complemento perfecto para un día y volverlo a dejar en su lugar cuando nos los quitemos. Y si los tene ...

Hace unos días se pusieron en contacto conmigo desde YouJustDo.es para plantearme uno de sus retos bajo el título Si lo puedes romper, lo puedes arreglar, ¡CREANDO! y como el título es genial y lo dice todo, aquí estamos con ello. El reto en sí, es crear algo nuevo utilizando, en este caso, unos cedés que previamente hemos roto, sencillo verdad? Como en el blog nunca había creado un artículo DIY p ...

Todas las mujeres tenemos cajitas llenas de accesorios. Yo en mi caso lo que mas tengo son pendientes y collares y la verdad es que es complicadísimo tenerlos todos a mano y a la vez organizado. Si tu también tienes una montaña de accesorios en tu casa y necesitas urgentemente una solución low cost, has llegado al sitio adecuado. Es verdad que no voy a inventar nada nuevo pero os voy a resumir en ...

En ocasiones organizar los cables puede ser una tarea complicada, pero con pequeños trucos puede hacerse de manera divertida. Te contamos 8 maneras originales de colocar tus cables para que se vean ordenados y puedas acceder a ellos de manera práctica.1. CajaConsigue una caja de zapatos de tamaño medio. Con la ayuda de un cúter realiza agujeros para la salida del cableado. Puedes etiquetar cada ag ...

En diariodeco hoy nos ocupamos de "la vuelta al cole" ¿Que pereza verdad? Quien dice el cole también el trabajo fuera o dentro de casa.Hay muchos diy que podemos hacer nosotros mismos para organizar el escritorio pero he elegido este sencillo organizador de madera para compartir con vosotros. ¿Empezamos? Buscamos los Materiales: Madera de balsa Regla Lápiz Sierra de mano Papel de lija Pegame ...

Hemos empezado septiembre con ganas, y de momento con temperaturas agradables. Es decir aún no ha llegado el momento de desprendernos de las gafas de sol, pendientes de aspecto veraniego, pulseras, collares....Pero si de buscar un lugar para organizarlos. “En septiembre, por cierto uno de mis meses favoritos, a todos nos da por el orden y organización.5 tutoriales para crear organizadores de com ...

¡ Gracias por leer Decoración 2.0 !Si tienes mentalidad recicladora y te preocupas por darle nuevos usos a las cosas antes de desecharlas, seguro que te interesa lo que vamos a contarte hoy. Aquí tienes cinco ideas geniales para convertir cajas en muebles. No solo son reciclados y prácticos, sino que también resultan muy decorativos. ¡Te encantarán! Fuente: Upcycled Wonders Todos conocemos la impo ...