Una cocina maravillosa y algunas obsesiones



Me encantan las cocinas, las alfombras y las sillas. Y no siempre en este orden.





De las sillas recuerdo la primera vez que vi la silla barcelona de Mies y me prometí a mi misma que algún día tendría una, pero luego llegaron más a ampliar mi lista de deseos, el sillón LC4 de Le Corbusier, la Wishbone (CH24) de Hans J Wegner (de Wegner me gustan todas), la silla roja y azul de Rietveld (tendrías que haberme visto como una loca, fotografiando desde todos los ángulos cuando la vi en el MOMA, estaba extasiada), la silla Eames (aunque reconozco que este último año ha sido agotador verla en todos los sitios, me quedo en la versión balancín para un cuarto infantil) y podría seguir hablando de sillas hasta morir, si por mi fuera mi casa sería la de la loca de las sillas!!



Con las alfombras también tengo mi particular obsesión, me encantan las alfombras, pero aquí el abanico no es tan amplio, me gustan las étnicas.

Los kilims, las beni ouarain, las indias, y hasta me gustan las Bidjar del Irán (pero estas siempre combinadas con muebles modernos, como sacándolas de contexto, es cuando más bonitas las veo) en fin, "las alfombras y Cris", podría escribir un larguísimo post sobre mi relación con ellas, y lo loca que estaba en el gran bazar de Estambul buscando alfombras, pero ya os he hablado más de una vez sobre ellas y hoy quiero hablaros de esta cocina.



La tercera de mis obsesiones, las cocinas. Me encantan, exageradamente, no puedo ver un piso en una revista y que no este la imagen de la cocina, que decepción... Me gustan de todos los estilos, incluso en negro, como las que os enseñaba aquí, pero sin duda las cocinas de Deulonder, son de las que más me gustan. En su web podéis ver muchas, pero una de mis favoritas es la que os enseño hoy.











Una cocina con aire inglés, donde sentirte como un chef, con esos maravillosos fogones, pensada para organizarlo todo, las especies, el pan, las bandejas... todo lo que imagines, ellos lo piensan antes y te dejan un sitio especifico para que tengas donde guardarlo.













No es solo una cocina, tiene una zona para comer, con una mesa preciosa, un banco en el L y espacio para los platos y manteles, además son unos paneles de madera y cristal los que separan las zonas. No puede quedar más bonito.





Por si esto no te ha acabado de enamorar, cuenta con un espacio reservado para despensa, nevera de vinos y congeladores de cajón. Y a más a más, (sí, hay más) una zona de lavandería, donde lavar, secar y planchar la ropa. ¿Cómo no va ha ser una de mis favoritas?





¿Os gusta esta cocina?

¿Tienes alguna Deco obsesión?

¿Compartimos alguna?

Feliz día



imágenes aquí y aquí

P.S: Pensar en New York es pensar en ti Cris, este post es "especial dedicación Cuca".


¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Hoy vamos a conocer un poquito la historia de la silla Wishbone, uno de los diseños más célebres del arquitecto y diseñador danés Hans J. Wegner, que antes de comenzar sus estudios de arquitectura y diseño en la Escuela de Artes y Oficios en Copenhague ejerció como ebanista, de ahí su pasión y dedicación al trabajo de la madera.También conocida como CH24 o “Y” por la forma de su respaldo, la Wishb ...

Silla Ch24 de Hans Wegner La silla Ch24 es una silla de comedor, ligera, atractiva y cómoda caracterizada por su Y en su respaldo. La silla es un triunfo de la artesanía. Posee un diseño muy simple y unas líneas limpias.  Hoy en día es una de los iconos del diseño nórdico más utilizado, precisamente por los valores que transmite además de por los materiales utilizados, que van muy en boga con los ...

Hans J. Wegner (1914-2007) es una figura ineludible de la generación de diseñadores modernos daneses de los años 50. Apodado como "Master of the Chair", diseñó más de 500 modelos de sillas, muchas de las cuales, piezas maestras absolutamente intemporales, siguen produciéndose hoy en día. VER MÁS

FuenteTerminamos el año con una pieza excepcional, originalmente diseñada en 1949 por H. Wegner y fabricada por Carl Hansen. La wishbone chair (o también conocida como la Y Chair)se convirtió en un icono minimalista del siglo 20 y en las seis décadas que han transcurrido desde entonces, su popularidad solo ha ido in crescendo.FuenteEsta silla se llama así debido a la forma de Y hacia atrás, un dis ...

Hoy de nuevo nos reunimos las chicas de WeDeco para tratar un tema en común en nuestros blogs. Este mes hemos querido admirar cada una de nosotras a un artista, diseñador o interiorista, personas que admiramos por sus trabajos, sus proyectos, el entusiasmo con el que trabajan, etc Y Mapi y su blog estilo escandinavo ¿a quién admiran?. Si hay un diseñador que realmente admiro, este es Hans J. Wegn ...

| 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 |Ya sabes que soy una apasionada de los ambientes tranquilos, serenos, muy blancos y poco recargados. Así que al ver este comedor no dudé en compartirlo. Un interior donde la mayor importancia la adquieren las sillas Wishbone de Hans J. Wegner cuya combinación con el resto de mobiliario blanco me parece todo un acierto. Un comedor fácil de recrear y económico, así que te de ...

La silla protagonista del día es, aunque pueda sorprenderos, un diseño de Hans J. Wegner de los años 50. Su creador sigue siendo en la actualidad uno de los mejores diseñadores de sillas de la historia, y prueba de ello es la silla Wishbone. Llamada inicialmente CH24, y conocida como silla Wishbone (por especial la forma de su respaldo), es una de las sillas más populares de la historia que se ha ...

La silla protagonista del día es, aunque pueda sorprenderos, un diseño de Hans J. Wegner de los años 50. Su creador sigue siendo en la actualidad uno de los mejores diseñadores de sillas de la historia, y prueba de ello es la silla Wishbone. Llamada inicialmente CH24, y conocida como silla Wishbone (por especial la forma de su respaldo), es una de las sillas más populares de la historia que se ha ...

Cuando un diseño es bueno perdura en el tiempo, es algo que está demostrado. ¿Quién no ha soñado alguna vez con tener una pieza icónica del Siglo XX, cualquier cosa que lleve la firma de algún reconocido diseñador de la época como Arne Jacobsen, Hans J. Wegner, Charles Ray Eames, Harry Bertoia, Xavier Pauchard, Isamu Noguchi, Jean Prouvé, entre otros? Yo sería feliz pero claro, un original no est ...

En mi listado de iconos del diseño, no pueden faltar las sillas de Hans J.Wegner. El rey de las sillas, pues este diseñador danés creo nada más y nada menos que 500 sillas de diseño durante toda su carrera y aquí es donde nos encontramos la Silla Elbow CH20. Una silla de madera con un diseño simple y atractivo creada para la firma danesa Carl Hansen Son, se puede utilizar tanto para comedor como ...