Hace unos meses una seguidora del blog se puso en contacto conmigo para realizar una consulta decorativa, quería saber cómo elegir una alfombra adecuada para el salón de su casa. Me explicó que había colocado ya unas cuantas y aunque en la tienda le encantaban, lo cierto es que ninguna le gustaba puesta en su salón.
A la vez que te cuento como resolvimos esta consulta, veremos algunos consejos a la hora de escoger la alfombra perfecta para la sala de estar.
Empecemos por el principio, viendo unas fotos del salón de mi tocaya Sara, que ella misma hizo.
El sofá tipo chaise long de color gris caro y la mesa de cristal dan luz y amplitud a un salón no demasiado ancho.
Foto S. M. Castelao
El sofá apoya sobre una pared decorada con un delicado papel pintado de hojas en tonos beige y gris suave.
Foto S. M. Castelao
Tras probar algunas alfombras en tonos grises, lisas y estampadas, ninguna le convencía ya que el gris tenía demasiado protagonismo y según sus palabras “el resultado era muy soso”.
Se atrevió a probar una alfombra llamativa de colores que le encantó en la tienda pero… puesta en su salón quedaba “muy hortera” según me cuenta.
La última alfombra que Sara probó es la siguiente, que tampoco le gustaba porque hacía la estancia “muy fría”:
Foto S. M. Castelao
En definitiva, una colección de fracasos que la habían dejado sin saber por donde tirar.
Antes de centrarnos en su alfombra, os dejo unos tips generales a tener en cuenta a la hora de escoger una alfombra.
COMO ELEGIR LA ALFOMBRA ADECUADA
Antes de comprar una alfombra, has de tener en cuenta todos estos factores:
FUNCION
El uso que quieras hacer de ella puede determinar su tamaño, color o textura.
Por ejemplo, si lo que quieres es ocultar el suelo habrás de buscar una alfombra bastante grande en tonos neutros y muy cómoda. Si buscas aportar calidez, tendrás que ir a por una alfombra con cierta textura y colores menos fríos. Por último, si quieres aportar color y contraste al salón lo ideal será una alfombra llamativa en cuanto a estampado y colores.
TAMAÑO
Las alfombras tienen la cualidad de agrupar un conjunto de muebles que de no existir podrían percibirse como “en el aire”. Pero si el tamaño no es adecuado, no solo no cumplirán esta función, sino que fomentaran esa desconexión del conjunto.
Suele ser habitual colocar alfombras pequeñas, así que antes de comprarla, mide bien el espacio donde quieras ponerla y ten en cuenta el abatimiento de las puertas para que no moleste.
La alfombra en la zona de estar, ha de ser pisada al menos por las patas delanteras del sofa o butacas que estén alrededor (lo mejor es que llegue hasta la mitad).
En la zona de comedor, ha de sobresalir unos 75 cm de cada silla, para poder permitir sacarlas y meterlas sin llegar al borde.
Si ya tienes una alfombra pensada, puedes marcarla en el suelo con cinta de pintor para hacerte una idea de su tamaño real y no equivocarte. Si esta es pequeña para tu salón y no hay más grande… puedes solucionar el problema haciendo un Layering, como veremos en el ejemplo de la casa que te cuento hoy.
MATERIALES, DURABILIDAD Y LIMPIEZA
El material de la alfombra va a determinar su calidez, confort y si son más o menos prácticas.
Las alfombras de lana tienen alta durabilidad y son fáciles de limpiar, con colores que no se deterioran. Son recomendables para espacios de mucho tránsito.
Las alfombras de fibras naturales aportarán calidez y conseguirán espacios neutros y relajados. Son una opción duradera y mucho más baratas que las alfombras de lana. Hay que tener en cuenta que las alfombras de sisal son más firmes que las de yute. La mayor desventaja es que no se pueden lavar y algunos líquidos como el vino pueden dejar mancha.
Las Jarapas, kilims y alfombras de trapillo no son rígidas así que se pueden mover, doblar, guardar y limpiar fácilmente. Muchas de ellas pueden incluso meterse en la lavadora.
COLOR Y ESTAMPADO
Las alfombras de colores claros aportarán luminosidad al salón, mientras que las más oscuras crearán un ambiente más íntimo.
Si escogemos una alfombra multicolor hay que tener en cuenta que hemos de armonizarla con el resto de la decoración repitiendo algunos de sus colores en otros elementos. Puedes ver cómo combinar textiles y estampados en este post sobre Cómo combinar cojines.
En aquellos salones donde las paredes sean de color, la mejor opción son las alfombras neutras. De igual manera, escoge una alfombra lisa si ya tienes varios estampados y patrones en los textiles como sofá, cojines, cortinas o incluso un papel pintado llamativo.
Las alfombras que tiene un borde perimetral marcado son más formales y clásicas.
TEXTURA
Las alfombras con más textura son adecuadas para sitios de poco tránsito ya que pueden provocar tropiezos. Por ejemplo, en comedores es mejor evitar alfombras de pelo largo porque puede resultar incómodo al mover las sillas.
Sin embargo sí pueden funcionar bien en zonas de estar o dormitorios donde una textura suave hará muy agradable caminar descalzo.
Ahora que ya sabemos lo más importante a la hora de escoger alfombra, volvemos al salón de Sara.
Para saber un poco más sobre sus gustos y su intención con la decoración del salón le pedí alguna información que resumo a continuación:
Las tres palabras que escogió para describir el salón que buscaba son: Vintage, Ecléctico y Elegante.
Le gusta la decoración fresca y confortable y es una maniática del orden.
Para ella, el color blanco es un MUST en la decoración.
Le encanta combinar estilos y su punto ideal está a medio camino entre lo clásico y lo actual.
Le encanta el DIY y ella misma ha hecho o tuneado varios muebles en su casa.
Le encantan las plantas aunque su presencia es limitada por un tema de espacio.
A sus gustos le añadimos tres premisas más importantes para la búsqueda de la nueva alfombra:
no le tiene miedo al color,
busca que el espacio no parezca frío,
la alfombra ha de ser fácil de limpiar.
Con todo esto, las propuestas y consejos fueron los siguientes:
1- VERDE Y FIBRAS NATURALES
Foto: Lovely Life
Al ser un espacio predominantemente claro, de blancos y grises, al que se busca aportar calidez, el uso de fibras naturales, madera y toques de verde puede crear un ambiente menos frío sin restar luminosidad.
Alfombras propuestas:
Foto: Home archiLAB
ENLACES: 1 Ikea – 2 Domestico Shop – 3 Westwing – 4 Leroy Merlin – 5 Benuta – 6 Benuta – 7 Leroy Merlin
2- LAYERING DE ALFOMBRAS
Foto: Stories by Sarah Sherman Samuel
Yendo un paso más allá sobre la primera idea, llega esta que consiste en hacer una combinación de la alfombra en verdes con la de fibras naturales colocando una encima de la otra.
Esta técnica conocida como Layering, tiene algunas ventajas como:
La alfombra de fibras naturales, que no es lavable, queda menos expuesta a la suciedad,
se introducen colores naturales sin que predominen y sin renunciar al color,
da profundidad y riqueza,
si la alfombra superior que te gusta no tiene la dimensión suficiente, puedes conseguirla buscando una alfombra de fibras más grande ya que es más fácil de encontrar.
Posibles layerings con las alfombras anteriores propuestas:
Foto: Home archiLAB
ENLACES: Ver en el punto anterior
3- AZULES GRISÁCEOS Y OCRES
Foto: Rebel Walls
Los tonos azules grisáceos y los ocres funcionarían muy bien con el gris claro del sofá de Sara y con la pared de fondo.
En este caso se proponen alfombras en estos tonos con estampados abstractos o difuminados:
Foto: Home archiLAB
ENLACES: 1 Westelm – 2 Westelm – 3 Westwing – 4 Benuta
4- ESTAMPADO VINTAGE Y TONOS PASTEL
Foto: Binti Home
Dado que el gusto de Sara está, según ella, más cerca de lo clásico que de lo ultramoderno, una alfombra con estampado Vintage algo desgastado sería el contrapunto perfecto a un sofá de líneas modernas.
Foto: Katharina Berggreen – Createcph
Tanto en tonos verdosos como en tonos tierra y melocotón quedarían bien en su entorno gris y blanco.
Propuestas alfombras Vintage:
Foto: Home archiLAB
ENLACES: 1 Benuta – 2 Benuta – 3 Benuta – 4 Mundo alfombra – 5 Westelm – 6 Benuta
5- COMPOSICION CON FLORES Y HOJAS PRESERVADAS
Una última sugerencia que le hice a Sara para completar la decoración de su salón, aunque nada tiene que ver con las alfombras, fue colocar una composición de marcos de cristal (sin trasera) con flores y hojas preservadas o secas.
Foto: Nordic&
Foto: Nordic&
Es un DIY muy fácil de hacer tras un paseo por el campo. Se dejan secar las hojas o flores entre las hojas de un libro un tiempo y después se coloca dentro de este tipo de marcos.
Con ello conseguiría introducir el verde en su salón sin añadir más plantas que resten espacio.
Foto: Made by hand by Karly Murphy
LA ELECCION FINAL
Foto: Leroy Merlin
Finalmente Sara se decidió por este alfombra de Leroy Merlin.
Entra dentro de las ideas que le había lanzado: una de tipo Vintage desgastado con fondo claro y tono mostaza – verdoso.
Me mandó algunas fotos de cómo queda en su salón:
Foto S. M. Castelao
De tamaño es un poco pequeña puesto que no recoge el sofá completo, por eso sería una buena idea hacer un layering incluyendo una alfombra de yute o sisal debajo de esta, de mayores dimensiones. Además haría de transición entre la claridad de la alfombra nueva y el suelo de madera oscura. ¿Te animas Sara?
Sara decidió, por iniciativa propia, añadir algunos cojines en blanco, negro y toques de color en verde y morado.
Este es el resultado:
Foto S. M. Castelao
Esta es la opinión de Sara respecto a la resolución de su consulta a través de Home archiLAB:
La respuesta fue rápida y en poco tiempo recibí un email pidiéndome fotos de la estancia y haciéndome una serie de preguntas para orientarme en funciòn de mis gustos.
Una maravilla porque de esa forma no impone su estilo sino que intenta conocerte a ti y orientarse en función de tus gustos, (algo difícil de encontrar en otras decoradoras).
Después me envió una serie de fotos donde habia alfombras en salas similares a la mía, junto con páginas web donde encontrarlas. ¡Un lujo vamos! Hizo muy buen trabajo, no puedo estar más satisfecha.
Si tienes alguna duda de este tipo que quieras que te ayude a resolver, solo tienes que solicitar este servicio por email, escribiendo a: sara@homearchilab.com. Analizaremos la envergadura de tu consulta para poder establecer un precio muy razonable.
¿Te animas?