Con las respuestas, llegué a la conclusión que lo que os gusta leer es contenido práctico y si es por estancias mucho mejor!
Para comenzar con esta serie de posts de contenido muy práctico, he seleccionado el salón. Después de la época estival preparamos nuestro salón para nuestro tiempo de relax, para recibir a nuestros invitados y un sinfín de tareas de entretenimiento y descanso.
Que tipo de actividades se llevan a cabo en tu salón?
Deja que tu estilo de vida guíe la decoración de tu salón. Te encantan las siestas en el sofá? los maratones de netflix? organizar cenas con amigos? leer un buen libro en tu rincón de lectura el sábado por la tarde?
TU CASA, TU REFUGIO
Las necesidades de una pareja/familia van cambiando a lo largo de los años, así un salón decorado y distribuído para una pareja joven podría verse modificado por la llegada de un bebé y con el paso de los meses con todos los juguetes del niño. Nosotros hemos despejado una esquina de nuestra salón para zona de juegos del peque, que junto con una parte del mueble aparador nos es suficiente para almacenar y guardar los juguetes.
Que nosotros los hayamos hecho así, no quiere decir que sea la forma correcta ni la única manera de hacerlo. En nuestro caso nos encanta tener a nuestro peque cerca mientras leemos un libro, descansamos en el sofá o vemos una peli el sábado por la tarde. Otras familias prefieren un único cuarto destinado a los juguetes.
Si tienes mascotas y/o niños piensa en materiales más resistentes al desgaste, quizás un sofá que puedas limpiar con facilidad o con fundas para sacar y lavar una y otra vez.
Guía para decorar el salón
Es mucho más fácil decirlo que hacerlo, lo sé. Cuando te embarcas en el diseño de una habitación, es importante que tengas claro tu estilo.
Reúne inspiración! (esta es mi parte favorita), entra en pinterest y crea un tablero para tu salón. Ahí puedes ir añadiendo las imágenes de espacios que se adaptan a tu estilo. Puedes incluir telas, muebles, arte, accesorios incluso ropa.
Después de haber añadido todas las imágenes que te hayan inspirado, es hora de analizar el tablero. Toma nota de los elementos en común (colores, texturas, patrones…) este será tu moodboard y el comienzo del cambio de look de tu salón.
Previo a la búsqueda de muebles y accesorios, es esencial que identifiques las necesidades básicas de las personas que habitan tu salón; esto es, cómo deseas utilizar tu salón (para diversión, descanso, entretenimiento…) de este modo tendrás un salón práctico para disfrutar cada día.
Haz recuento de cuantas personas se sentarán en tu salón o en tu mesa de comedor, de los asientos que necesitas para charlar o ver la tele, de todas las tareas que haces en tu salón.
Mi propuesta
Haz una lista de todas esas cosas que se hacen (o te gustaría hacer) en tu salón durante la semana y el fin de semana. Al lado de cada actividad añade el “objeto imprescindible” para realizar dicha tarea.
Cena para dos o cena en familia: mesa con asientos (sillas, taburetes, bancos, etc)
Juego niños: alfombra juegos, almacenamiento extra.
Zona de trabajo: mesa de escritorio, butaca o sillón.
Ver la tele: (si lees revistas de decoración seguro que la parte de la tele se obvia pero la realidad es que este aparato forma parte de nuestro día a día, por ello intentaremos integrarlo de la forma más estética posible) así que necesitarás un sofá amplio, mueble tv, mesita auxiliar, etc…
Factores que mejoran el diseño de tu salón
Debes organizar tu salón de manera que la actividad principal desarrollada allí puede llevarse a cabo con total comodidad. Así si la principal actividad es ver la tv, la disposición del sofá o asientos deberá estar en frente de la tv.
Flujo de tráfico: posiciona tus muebles de manera que las personas puedan moverse por la habitación sin molestar a otros. Una buena idea para no limitar la zona de tráfico es NO pegar los muebles a la pared, de este modo las personas pueden circular por todo el salón sin interrumpir las tareas de los demás.
Crea diferentes áreas! delimita estas zonas con diferentes alfombras o con los mismos muebles.
Almacenamiento: debes pensar como vas a organizar y guardar todo lo que usas a diario en tu salón. El orden es una de las claves para mantener tu salón acogedor.
Te espero la primera semana de septiembre con el siguiente post! Y si todavía no estás suscrito al blog, puedes hacerlo en el lateral del blog! sólo necesitas un correo y te enviaremos el contenido más fresco y actual directamente a tu bandeja de entrada.