(*Leyendo sobre el tema para preparar este artículo, descubrí que el musgo se compra y no se recoge. El musgo salvaje está protegido mientras que el musgo que compras se ha cultivado a propósito para la venta y no se recoge destruyendo los bichos que allí viven. ¿Lo sabías?)
Hoy vamos a ver cómo hacer un kokedama paso a paso.
Lo primero, *los ingredientes*
- Una planta
Aquí tienes que plantearte un poco dónde irá el kokedama y además, tienes que tener en cuenta que el musgo no soporta muy bien el sol directo. Así que te aconsejo encontrar una plantita de luz indirecta y que sea resistente.
- Turba y Akadama
- Musgo Sphagnum seco (lo encontrarás en tiendas de plantas)
- Tijeras
- Cordón de algodón
- Una jarra de agua
- Musgo fresco
*Instrucciones*
Paso 1 - Quita la tierra de la planta para dejar al aíre las raíces de tu planta. ¡Atención! Has de ser suave y cuidadosa.
Paso 2 - Mezcla la turba con el akadama en una proporción 7:3. Ya verás que la mezcla es correcta cuando puedes hacer una bola con la tierra sin que se te rompa.
Paso 3 - Amasa y crea la bola de tu kokedama. Si ves que lo necesita, puedes ir añadiendo agua. Ten en cuenta el tamaño de tu planta para decidir el tamaño de las bolas.
Paso 4 - Envuelve las raíces de la planta con un poco de Sphagnum. Tiene que ser algo compacto. Pero ten siempre mucho cuidado. Una vez hecho, puedes atar el cordón de algodón alrededor de ello.
Paso 5 - Ahora, haz un agujero en la bola para introducir la planta, presiona con cuidado y cierra el agujero alrededor de la planta para guardar la forma resdonda.
Paso 6 - Sólo te queda envolver completamente la esfera de musgo y atarlo con cordón o hilo según el efecto que le quieras dar.
¿Dónde vas a colgar tu kokedama?
¿Me enseñas?
Comparte tus fotos en Facebook!
Saludos y...
¡A decorar para una vida mejor!
Las fotos son del tutorial original de Design Sponge.