Y es que el DIY que os traigo es nada más, y nada menos que... ¡un espejo con bordes de cobre! Ya os comentamos por nuestras redes sociales que el color cobre es y seguirá siendo tendencia durante toda esta temporada, y es que el toque especial que da este color aportando a la vez elegancia y delicadeza... ¡¡es ideal!!
Además, hacer este espejo es más fácil de lo que puede parecer, ¡os lo prometo! No os arrepentiréis de hacer uno para vuestra casa...
¡¡Comenzamos!!
¿QUÉ NECESITAMOS?
- Un espejo redondo, del tamaño que más os guste y más os convenga para el lugar que vayáis a decorar con él. Mirad si tenéis alguno a mano que ya no uséis y podáis reciclar o si alguien de vuestro entorno lo tiene.
- Contrachapado de madera de 10mm aproximadamente del tamaño que tenga vuestro espejo
- Cinta adhesiva color cobre. No os será difícil encontrarlos por internet, en grandes superficies como Leroy Merlin, Bricodepot...etc. o también podéis probar a buscarla en alguna tienda de bricolaje que conozcáis
- Adhesivo o pegamento
- Cuerda para colgar el espejo. La longitud de la cuerda será al gusto del consumidor, depende del tamaño del espejo y lo que queráis que el espejo cuelgue.
- Tachuelas de tapicería
- Alambre de cobre
Es recomendable... Si sois de los que tenéis problemas a la hora de hacer agujeros en las paredes de vuestra casa, es aconsejable usar tiras de adhesivo dobles con la cual podréis adherir el gancho (como el que observan en la imagen) que soportará el espejo en la pared sin necesidad de hacer agujeros.
¿QUÉ TENEMOS QUE HACER?
En primer lugar, si tenéis un círculo de madera cortado al mismo tamaño que nuestro espejo, ¡es vuestro día de suerte! si no, tendréis que trazar los bordes de vuestro espejo sobre el tablón de madera para conocer sus dimensiones y cortar el círculo dibujado en la madera usando, por ejemplo, una sierra de calar. En este tutorial de Bricomanía se explica cómo hacer este proceso que os digo.
Una vez tengáis vuestro círculo de madera, habrá que medir la circunferencia y, con esa medida, medir la longitud de cinta de cobre que vamos a necesitar. Si os hacéis con una cinta de cobre adhesiva, y veis que uno de los lados queda pegajoso, tendréis que pegar ambos lados de la cinta de cobre entre sí (por lo que necesitaréis dos veces la dimensión de la circunferencia). Si no queda pegajoso, no pasa nada, el caso es que no nos interesa que ninguna de los lados de la cinta de cobre "pegue", más tarde fijaremos la cinta al borde del espejo usando pegamento. Al principio puede resultar algo difícil y confuso, pero como todo, es cogerle el truco ¡no desesperéis! ;)
Una vez tengáis ya la cinta en la medida que necesitamos, colócala en el borde del círculo de madera y aplica una cantidad pequeña de pegamento en el borde. Presiona uno de los extremos de la cinta cobre en el borde del espejo con el pegamento y sigue con el proceso cuidadosamente hasta completar todo el círculo. Después, dejar actuar al pegamento durante un par de horas.
Cuando el pegamento se haya secado marca un punto a cada lado de la cinta de cobre en el que quieras anclar la cuerda y tachuelas al círculo de madera (serán los extremos de la cuerda que vayan a los laterales de nuestro espejo para sujetarlo).
Una vez tengas la medida de la cuerda que determinará la colgadura del espejo, haz lo que se aprecia en la imagen inferior, un pequeño círculo con el extremo de la cuerda y agárralo enrollando en él bastante cantidad de cable de cobre (hasta que quede más o menos el grosor que se aprecia en la imagen del espejo entero).
Después ya solo quedará pegar el círculo de espejo al círculo de madera aplicando el adhesivo o pegamento de contacto extendiéndolo por toda la superficie y presionando firmemente. Y por último, colocar las tachuelas en esos puntos que hemos marcado y agarrar en ellas los extremos de las cuerdas que hicimos en el paso anterior para que quede algo parecido a la imagen.
Deja actuar el adhesivo durante, al menos, 24 horas antes de colgar el espejo. Ya sabes que, si no quieres/puedes hacer agujeros en la pared, existen colgadores adhesivos que puedes usar para este DIY (como el que se aprecia en la imagen). Y... ¡¡listo!!
¡Y hasta aquí el post de hoy! Espero que os haya gustado y que, por supuesto, os animéis y lo pongáis en práctica. Cualquier duda acerca de este DIY o de cualquier otra cosa, no dudéis en escribirnos a hello@cositasdecorativas.com, estaremos encantados de aconsejaros y hablar con vosotros de lo que necesitéis :)
Sin más, desearos que paséis un muy buen día.
¡¡Abrazos!!
Fuente: Makerssociety