DIY: Lámina de cactus reciclando revistas, estos si que no se marchitarán 



El otro día, Nuría Pérez en su blog "Sparks&Rockets", proponía unas preguntas para descubrir cúal era el camino que uno debía escoger en la vida y una de ellas era "¿con que actividad disfrutas tanto que se te olvida hasta comer?", o algo así. Yo me he dado cuenta, aunque en el fondo lo he sabido siempre, que lo que me apasiona es el arte: cuando cojo un lápiz, un pincel, un papel, una madera... me olvido del mundo que me rodea. Por eso, aunque mi blog empezó siendo de cocina, no puedo dejar de alimentar esa parte creativa de mi alma que tanto me llena y que, por otro lado, creo que te gusta que la comparta contigo.Me gusta utilizar materiales humildes para convertirlos en algo especial, por eso en la portada del blog lo defino como "el arte de convertir lo cotidiano en placer", porque la felicidad y la belleza se encuentra en las cosas simples de la vida.

Me había olvidado lo divertido que es hacer collages y he disfrutado como una enana haciéndolo, espero que te animes y a ti te pase lo mismo. Además es ideal para hacer con niños y pasar una tarde entretenida y creativa con ellos.

El material principal son hojas de revistas, bueno, en mi caso suplementos semanales del periódico y folletos, algo que todos tenemos en casa y que no cuesta dinero.

Si te animas ha hacer tu propio diseño, sería genial, pero si no te atreves, aquí te dejo la plantilla: sólo tienes que guardar la imagen e imprimirla, para empezar a disfrutar.



LÁMINA DE CACTUSMaterialesUna cartulia u hoja de dibujo
Plantilla
Revistas viejas
Cola de barra
Lápiz. regla y rotulador blanco.
RealizaciónSi quieres hacer tu propia plantilla:
Dejar 2 ó 3cm y marcar un cuadrado alrededor de toda la hoja, así el dibujo nos quedará con un margen alrededor.
El papel cuadriculado facilita el dibujo y que nos quede simétrico.
Dibujar los tiestos con un lápiz ayudándose de una regla.
Luego seguir con los cactus.
Repasar el dibujo con rotulador para marcar bien el dibujo.
Hacer una fotocopia del mismo.
Si te descargas la plantilla adjunta:
Hacer dos copias de la plantilla: una nos servirá de modelo y la otra de patrón.
Buscar en las revistas hojas con los colores que necesitamos: Azules para las macetas, verdes para los cactus, rojos y anaranjados para las flores
Aprovechar las texturas de las imágenes para darle más vida al collage; paredes, pliegues en la ropa, estampados, vegetación, flores, piedras, arena....
Recortar las piezas de la plantilla e ir cortando las piezas del collage.
Marcar una linea suavemente con lápiz en la cartulina dejando el tamaño del margen, para saber dónde empezar a pegar.
Empezar por las macetas y seguir poco a poco con los cactus.
Una vez pegado todo, añadir los detalles de los pinchos y los brillos de las macetas con rotulador blanco.


Aquí te dejo algunos detalles de los diferentes diseños de pinchos que pueden tener los cactus.



Si eres de las que se le mueren hasta los cactus también te gustarán estos cactus de piedra, pero si por el contrario tienes buena mano, te encantará este terrario de suculentas.
Besos

Y recuerda que puedes seguirme en:



y en mi canal de You Tube.

Fuente: este post proviene de El Nido de Mamá Gallina, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

DIY ideas para decorar ideas para la casa ...

Macetas para tus suculentas. Loca de amor me he quedado al encontrar éste tutorial para hacer macetas de pared para mis adoradas suculentas y cactus. Aunque hasta hace poco lo de las suculentas eran sólo plantas que encontrábamos por el campo, les estoy sacando muchísmo provecho, ya que, quedan monísimas y hasta bajo mis cuidados sobreviven. fuente Para hacer las macetas, necesitarás: Pasta poli ...

decco decoración fiesta ...

Una de las mejores cosas que tiene el verano es poder pasar más tiempo el aire libre. Da igual que sea en la playa o en el monte, volver a sentir el sol sobre la piel y respirar aire puro, te da endorfinas para aguantar el resto del año. Cuando estamos en casa también empezamos a abrir ventanas y balcones, y a salir más a la terraza o al jardín. Para ello hay que tenerlos bien preparados y acondi ...

cactus carton casa ...

Estos días, estuve en modo búsqueda y captura detrás de una planta para colocar en el recibidor de mi casa. Hasta ahora, tenía un jarróncito muy sencillo con unas varas verdes de Ikea, daban mucho color a la entrada, pero estaba aburridísima del conjunto. Así que lo quité para ver el sitio libre real que tenía (esto siempre es un buen truco para no agobiarnos y ver el espacio más claro), y me puse ...

general diy handbox

A estas alturas no hace falta que os diga que tutorial que veo, tutorial que hago. Me encanta aprender cosas nuevas y retarme a mi misma a hacer cosas nuevas. Esta vez le ha tocado el turno a este colgante decorativo, ya que desde que lo ví en Pinterest me enamoró. No recuerdo muy bien si tenia tutorial o no, ya que tengo una carpeta llena de cosas por hacer y muchas de ellas no tienen paso a paso ...

diseño de exteriores diseño de interiores jardín ...

La tendencia de decorar interiores y exteriores con cactus ha ganado popularidad en los últimos años, y no es difícil entender por qué. Estas plantas espinosas y exóticas brindan un toque único y moderno a cualquier espacio. Aquí es en donde entran en juego estas ideas para decoración de interiores y exteriores con cactus, veremos: Jardín de cactus en macetas, Terrarios de cactus, Jardín de cactus ...

decoracion cactus consejos de decoración ...

La decoración del hogar es una forma de expresión personal y creativa. Existen numerosas opciones para embellecer nuestros espacios, y una tendencia popular en los últimos años ha sido la incorporación de cactus en la decoración. Los cactus son plantas únicas y versátiles que pueden agregar un toque de estilo y elegancia a cualquier ambiente. En este artículo, exploraremos cómo utilizar los cactus ...

casas diy DIY Ideas ...

Empezamos la semana con este DIY muy fácil de hacer y muy decorativo, además es apto para aquellos que les gustan las plantas pero no tienen mucha mano con ellas. No es otra cosa que unos CACTUS DECORATIVOS que se hacen con piedras por lo que puedes jugar muchísimo con la decoración de los colores, los maceteros e incluso una manualidad para disfrutuar con los más pequeños de la casa. El DIY lo v ...

fiestas diy

Siempre he pensado que una Navidad sin luces no es una Navidad completa y es que es el recurso decorativo que más me gusta en esta fechas. Tanto es así que suelo acabar reciclándolas el resto del año, sobre todo en verano para decorar la terraza. Así que, a lo tonto, en micas hay luces colgando casi todo el año. Además, lo bueno es que ahora con las luces led el consumo energético de las mismas e ...

general centros de flores diy ...

Hace ya un tiempo que vi esta genial idea de realizar cactus con piedras y pintura, y hoy he encontrado el hueco en mi blog para publicarlo. Lo mas laborioso es encontrar las piedras perfectas para que nos quede una preciosa composición de cactus. Tienen que ser redondeadas, de diferentes tamaños y formas para que podamos unirlas y crear unos preciosos cactus. Una vez encontradas las piedras las p ...

Manualidades

Estos preciosos cactus son ideales para lugares donde los auténticos serían un peligro, como por ejemplo en el cuarto de los niños. Son increíblemente fáciles de hacer. Los materiales a utilizar son: Piedras Pinturas acrílicas Barniz Superglue Pinceles Macetas Piedrecitas para llenar las macetas y.......mucha imaginación Tan sólo tenéis que pintar las piedras a vuestro gusto, y pegar, si queréi ...