Ecología y Economía en el Hogar: cómo reducir tu factura de luz


Hoy intentaremos dar algunas recomendaciones para poder reducir el importe de la factura de la electricidad en tu hogar.

¿Todos los meses la factura de luz llega a tu hogar muy elevada? ¿No sabes que hacer para evitar que esto ocurra? ¿Quieres ahorrar tu bolsillo? Entérate de que puedes hacer para lograrlo lo que deseas.

Al margen de que ésta nota se enfoca a la economía del hogar, nunca está de más recordar que debemos ser conscientes que, aunque el ahorro por casa pueda parecer pequeño, seguramente te sorprenderás si te pones a calcular la cantidad de energía que derrochas, a nivel mundial una pequeña mejora en la eficiencia energética de los hogares puede suponer una reducción extraordinaria de emisiones de Dióxido de carbono.

En diversas ocasiones sin pensar en las consecuencias, realizamos acciones como dejar conectados los electrodomésticos y esto genera que haya un aumento en el consumo de energía, lo cual genera que se eleve la factura de luz. Pero no hay de qué preocuparse si existe una solución, se puede realizar un ahorro energético.

 

Tips para evitar que la factura de Luz sea muy elevada


Iluminación: Lo primero que debes hacer cuando se trata de ahorrar energía eléctrica y la iluminación, es aprovechar en lo más posible la luz natural. Realiza una sustitución de las bombillas de estilo incandescentes por aquellas que son de bajo consumo.

Si eres de las personas que deja las bombillas encendidas o posee niños, puedes probar con hacer la instalación de un detector de presencia. También, colocar tubos fluorescentes en los lugares de la casa que necesitan de una mayor luz y necesitan estar encendidas las bombillas. Ejemplo de ello la cocina.

El agua caliente: El consumir agua caliente constantemente equivale a que haya un 20% total de energía consumida en toda la casa. Ahora, esto también depende de con cuál es el recurso con el cual trabaja (gas o electricidad). Si quieres lograr ahorrar en tu factura de luz coloca el calentador lo más cerca del lugar en el cual se va a utilizar.

Calefacción: Muchas veces la factura de luz es elevada debido a que se realizan excepcionales gastos de calefacción, en el caso de aquellas casas que la poseen. Tal acción propicia que hay un consumo de hasta un 60% de la electricidad de todo tu hogar.

Con motivo de que la factura no sea tan costosa, aprovecha el calor que proviene del sol y aísla tu hogar, de este modo se logra obtener una calefacción adecuada sin la necesidad de gastar mucha energía. Puedes abrir las persianas en el transcurso del día y cerrarlas durante el atardecer.



Aire acondicionado: Si haces uso del aire acondicionado coloca la refrigeración en unos 25 grados. Te en cuenta que si se encuentra un grado menor a éste, estarás realizando un consumo de 8% más de energía eléctrica. Si en tu casa colocas toldos y aíslas de forma adecuada los muros y techos lograrás ahorrar la energía en un treinta por ciento y así tu factura de luz no se verá afectada.

Aparatos eléctricos: Una vez has terminado de hacer uso de un aparato electrónico, tales como reproductor de música, televisor u ordenador, solo debes apagarlos del todo. Usa una regleta para que te ayude en el proceso de apagado de cualquier aparato y de los periféricos.

Si se trata del ordenador, tu monitor es el que mayor consumo de energía realiza. Si la dejas encendida es como si estuviera encendida una lámpara de unos 75 vatios. Los monitores LCD realizan un ahorro de consumo hasta de un 37% y un 40% en el modo espera. Incluso el que se encuentre en estado de reposo implica que se realice un consumo de energía hasta de un 15% de la media.



  Ten en cuenta que estas son acciones sencillas que todos en tu hogar deben realizar, de este modo se obtiene mayor confort y ahorras en dinero, energía y mucho más. ¿Prueba y ve tú mismo los resultados?

Fuente: este post proviene de Magazine Organizarte, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

decompras hogar

La factura de la luz, es uno de los gastos fijos que en casi cualquier hogar nos trae de cabeza. El precio de la luz ha subido mucho en los últimos años, tanto que casi podemos hablar de un bien de lujo, cuando se trata de un bien de primera necesidad. Así que, para que puedas ahorrarte un dinerillo en tu factura de la luz, te traigo el post de hoy. 5 trucos para ahorrar en tu factura de la luz 1 ...

Ahorro

Este año, hemos visto el precio de la luz batiendo records históricos hasta llegar al precio más elevado de la historia, rompiendo la barrera de los 100 euros el megavatio hora. Por ello, actualmente es muy importante el ahorro energético, para cuidar el medioambiente y ¡también nuestro bolsillo! Desde CLIMALIT PLUS, te queremos contar ideas para ahorrar en tu factura de la luz gracias a tus vent ...

electricidad recursos ahorrar ...

La subida del precio de la luz afecta directamente el presupuesto familiar. Aunque nos parece que hacemos un uso discreto de la misma, si nos fijamos podemos aún ahorrar. Esto es realizar algunos cambios en el hogar, que se traducirán en ahorro en el consumo. Tan importante con los constantes cambios de precio de la luz. Ahorrar en el consumo de la luz manejando bien la iluminación La iluminac ...

Ahorro Trucos de hogar ahorrar dinero ...

Cada vez son más las personas que se animan a poner en práctica trucos y consejos para ahorrar en la factura de la luz, algo imprescindible para evitar que el bolsillo se resienta y conseguir que sea posible gastar una menor cantidad de dinero todos los meses. En este sentido, los habitantes en el territorio español somos de los que más nos preocupamos por descubrir tips y herramientas que nos ayu ...

Hábitos para ahorrar en la factura de la luz Para ahorrar en la factura de la luz podemos incorporar a nuestro día a día ciertos hábitos y rutinas que ayuden a reducir el consumo de energía en casa. Te contamos algunos que mejorarán sin duda tu consumo eléctrico. Rutinas y horarios para ahorrar en la factura de la luz No hay nada mejor para ahorrar en la factura de la luz que marcar rutinas. ...

trucos para ahorrar

¿Cómo ahorrar en iluminación? Quiero saber cómo ahorrar luz en la factura de la luz. No sé qué tipo de bombillas comprar para mi casa. advertisement: 30 Manualidades que puedes regalar a tu pareja ¿Cómo gastar menos al iluminar la casa? Trucos para Ahorrar al Iluminar la casa Uno de los mayores gastos en nuestras facturas del hogar es en electricidad. La luz no para de subir y no es al ...

Iluminacion

Hacía mucho tiempo que quería escribir este post sobre las ventajas de las luces de LED. Pero también necesitaba comprobar en la factura el ahorro real del cambio de las bombillas incandescentes, halógenas o de bajo consumo por las bombillas de LED. Así que no me quedó otra que esperar a la recepción de al menos un par de factura desde el cambio de la iluminación de mi hogar para escribir este art ...

Si sientes que cada vez que llega la factura del gas es un susto asegurado, tranquilo, no eres el único. Sin embargo, la buena noticia es que no hace falta pasar frío ni vivir a oscuras para reducir el consumo. Con unos cuantos ajustes en casa, puedes mantener el calor, gastar menos y ser más eficiente sin apenas esfuerzo. A continuación, te contamos 5 consejos fáciles para que tu hogar ahorre ene ...

iluminación ahorrar energía ahorrar en la factura ...

Como sabemos, ha vuelto a subir la factura de la luz, por ello aquí os damos algunos buenos consejos para que esta subida sea inapreciable en vuestras facturas. La calefacción es uno de las principales gastos que tenemos en nuestros hogares, llevándose aproximadamente el 15% de la energía total de nuestra casa. Por ello, debemos tenerla a una temperatura idónea, que esté entre los 19 y 21 grados p ...

Low Cost

En estos tiempos en los que la factura de la luz es cada vez más cara, intentar reducir al máximo el consumo, y con ello el precio final, puede parecer un imposible. Pero no lo es, pues por poco que se consiga, el mínimo ahorro es… precisamente eso, un ahorro que aunque no notes a largo plazo sí lo harás a la larga. Porque ahorrar… pongamos 20 euros al mes no parece tanto, pero si pensamos que al ...