Cómo vaciar huevos para decorarlos en Pascua
View this post on Instagram
A post shared by Esther (@estoreta)
Cómo decorar huevos de Pascua con servilletas de papel:
View this post on Instagram
A post shared by Esther (@estoreta)
Cómo hacer huevos de pascua con lana cardada:
View this post on Instagram
A post shared by Esther (@estoreta)
Además, si navegáis un poco por el blog o ponéis Pascua en el buscador del mismo, os saldrán más actividades para hacer durante estas fechas.
Hoy quería aprovechar para explicaros cómo celebramos Pascua con las niñas y su círculo de amigos (en estas épocas que corren muy muy pequeño) para celebrar esta fiesta. La idea inicial surge de la tradición europea de la caza del huevo (the egg hunting) y a partir de aquí creamos nuestra propia tradición. Empezamos el año pasado, estando confinados en casa y creí que sería una bonita tradición seguir haciéndola el resto de años, esta vez sí, en el exterior.
Durante los días previos a la celebración preparamos pequeños detalles o manualidades relacionadas con la fiesta: motivos de liebre con fieltro, garlandas, decoramos huevos… y practicamos el teatrillo del cuento La liebre de Pascua (lo tenéis también subido a mi Guía de actividades de Pascua en Instagram).
También compré algo de Deco en Tiger que podremos reutilizar varios años y unas diademas de conejos en Blaubloom de cartón monísimas y que también espero ¡que nos duren mucho!
Preparamos una merienda bien rica a la altura de los invitados y la mesa con el teatrillo de Pascua. Cuando llegaron los peques les representamos el teatrillo. Este año yo narrando y Valentina moviendo las figuras, yo creo que el año que viene Julieta se animará a tomar más protagonismo. Una vez terminamos el cuento, les dijimos que cogieran cada uno las cestas y que hicieran el caminito de la liebre hasta llegar al jardín dónde había escondido los huevos. (esto lo explica en el cuento, y nosotros montamos un mini circuito con estructuras pikler).
Después del cuento empezó la caza de los huevos propiamente dicha que habíamos escondido durante la mañana, y que es la parte que ellos más esperan. Se repartieron, pelaron y comieron los huevos de chocolate y merendaron un poco. Aquí ellos mismos empezaron a jugar de manera espontánea en el jardín y no fue hasta un rato más tarde que les propusimos pintar y decorar huevos blancos que había hervido. De este modo disfrutamos de una tarde muy bonita y amena todos juntos, celebrando la Pascua y la llegada de la primavera. ¡Ojalá podamos repetirlo muchos años más!