François Bauchet (1948, Montluçon, Francia), artista visual y escultor -estudió en la École des Beaux-Arts en Bourges- realizó su primera incursión en el mundo del diseño de productos en 1981.
De 1978 a 1982, fue profesor en la École des Beaux-Arts en Mâcon, y desde 1982 da clases en la École des Beaux-Arts de Saint-Etienne.
La contribución de François Bauchet al mundo del diseño y el arte ha sido muy prolífica, y suele combinar la escenografía, la arquitectura interior y el diseño.
Además, fascinado por la sociología (estudio de las sociedades humanas y los fenómenos religiosos, económicos, artísticos, etc) utiliza las observaciones que hace para sus diseños.
Las piezas de François Bauchet se encuentran en la frontera entre lo funcional y la obra de arte, y sus piezas hacen preguntas sobre la importancia de la presencia y la realidad material de las cosas en un mundo con un gran protagonismo de la imagen.
François Bauchet ha progresado desde el uso de la madera laqueada hasta el trabajo con resina, y ahora utiliza telas crudas y cerámicas para crear muebles que desafían nuestras ideas preconcebidas, pero siempre con sutileza y elegancia discreta.
En 1983 realizó el proyecto “C’est aussi une chaise” (“También es una silla”), que se presentó en el Salon des Artistes Décorateurs (SAD), y de 1984 a 1998, colaboró con Galerie Neotu.
En 1987, diseñó las oficinas de la Fondation Cartier en Jouy-en-Josas, cerca de París, y participó en Documenta 8 de Kassel (Alemania).
Otros trabajos destacados han sido el mobiliario de recepción para el Centre d’Art en Vassivière-en-Limousin y el área de recepción del Museo de Arte y de la Industria en Saint-Etienne.
También el equipamiento de exposición y mobiliario de la cafetería para la Galerie Nationale du Jeu de Paume en París (años 80), o el mobiliario para el parque del Castillo de Azay-le-Rideau.
En el año 2000, el Museo de Artes Decorativas de París organizó una exposición individual sobre su obra.
Desde 1999, colabora con la Galerie kreo de París para la que creó nuevas piezas, incluida la colección “Módulo” en 2001 y la colección “Hadar” en 2003.
En 2002, François Bauchet fue galardonado “Créateur de l’année” (Creador del año) en el Salon du meuble de Paris.
En 2010, “La cuarta pared“, fue una instalación que representaba los esfuerzos de colaboración entre François Bauchet, Eric Jourdan y nº. 111 (una firma creativa compuesta por Sophie Françon, Jennifer Julien y Grégory Peyrache).
Estos tres diseñadores de nº. 111 fueron alumnos de Bauchet y Jourdan en la École des Beaux-Arts de Saint-Etienne, y la exposición formó parte de la zona “off” en el St. Etienne design biennale 2010.
Este proyecto, una exploración de “nociones de volumen y espacio” estudia la forma en que la luz y el entorno generan atmósferas y espacios.
Los objetos domésticos comunes (un escritorio, una lámpara de pie, una mesa, un sillón y luces colgantes) estaban instalados en la parte superior de un escenario y se experimentan de manera diferente como resultado de su aislamiento intencional.
A medida que los espectadores se movían por el espacio, los ángulos, la escala y la composición de los objetos cambiaban, fomentando un mayor replanteamiento de las relaciones que existían entre los objetos, tanto dentro como fuera del espacio ordinario. “La distancia transforma…. replanteando las relaciones“, según nº 111.
El trabajo investiga la forma en que la iluminación y la composición afectan al estado de ánimo, al volumen y al espacio. Los mismos objetos se evalúan de manera diferente cuando se observan desde diferentes puntos de vista.
En 2013, Galerie Kreo organizó una nueva exposición individual para su colección “Cellae” (almacenamientos y mesas), que muestra varias piezas hechas de materiales poco habituales como fieltro técnico y resina.
Sus piezas y objetos están actualmente en producción con Galerie Kreo; Cinna; Ligne Roset; Ercuis; Haviland; GHM, y Thévenon.
También tiene piezas en varias colecciones permanentes: la FNAC; el Museo de Artes Decorativas en París; el Museo del Diseño de Lisboa (Portugal) y el Museo de Arte de Indianápolis.
François Bauchet (pág. web).
François Bauchet y “Méridienne Yang” (2002) para Cinna, de Ligne Roset.
Achille Castiglioni
Adolf Loos
Alessandro Mendini
Alfredo Häberli
Alvar Aalto
Andrea Branzi
Andrée Putman
Andreu Carulla
Andy Martin
Antonio Citterio
Arend Groosman
Arik Levy
Arne Jacobsen
Autoban
B
BarberOsgerby
Benjamin Graindorge
Benjamin Hubert
Bertjan Pot
Boca do Lobo
C
Carlo Alessi
Carlo Mollino
Carlos Tíscar
Charles Rennie Mackintosh
Charles y Ray Eames
Claesson Koivisto Rune
Claudio Colucci
D
David Adjaye
Dieter Rams
DimoreStudio
Doriana y Massimiliano Fuksas
Doshi Levien
E
Edward van Vliet
Eero Aarnio
Eero Saarinen
Eileen Gray
Elena Manferdini
Elisabeth Garouste
Enzo Mari
Ettore Sottsass
F
Fabio Novembre
Fernando Mastrangelo
Filippo Mambretti
Finn Juhl
Formafantasma
Francesco Rota
François Bauchet
Frank Gehry
Frank Lloyd Wright
Fredrikson Stallard
G
Gabriella Crespi
Gae Aulenti
Gaetano Pesce
Geoffrey Harcourt
George Nelson
George Sowden
Gerrit Rietveld
Gio Ponti
Goula Figuera
Greg Lynn
H
Hans J. Wegner
Héctor Serrano
Hella Jongerius
Hermanos Campana
Hervé Van der Straeten
I
Ico Parisi
India Mahdavi
Inga Sempé
J
Jaime Hayón
Jasper Morrison
Jean Prouvé
Jean Royère
Jean-Louis Deniot
Jean-Marie Massaud
Jean-Michel Frank
Jens Risom
Joaquim Tenreiro
Joe Colombo
Johan Lindstén
Jonathan Adler
Joost Van Bleiswijk
Jörg Schellmann
Josef Hoffmann
Jurgen Bey
K
Kaare Klint
Karim Rashid
Kelly Wearstler
Kenya Hara
Kiki Van Eijk
Konstantin Grcic
L
Le Corbusier
Lex Pott
Lievore Altherr
Lindsey Adelman
Lucas Muñoz Muñoz
Ludovica y Roberto Palomba
Lukas Peet
M
Maarten Baas
Maarten Van Severen
Marc Newson
Marcel Breuer
Marcel Wanders
Marianne Brandt
Marie Christophe
Matali Crasset
Matteo Thun
Mattia Bonetti
Max Lamb
Michael Anastassiades.
Michele de Lucchi
Mies van Der Rohe
Miguel Milá
N
Nacho Carbonell
Nadadora
Naoto Fukasawa
Nendo
Nigel Coates
Nika Zupanc
Noé Duchaufour-Lawrance
O
Oeuffice
Olivier Mourgue
Ora Ïto
OS and OOS
P
Paola Navone
Paolo Lomazzi
Patricia Urquiola
Patrick Jouin
Patrick Naggar
Patrick Norguet
Peter Ghyczy
Philip Michael Wolfson
Philippe Starck
Piero Fornasetti
Pierre Charpin
Pierre Paulin
Piet Hein Eek
Poul Kjaerholm
Q
Quentin de Coster
R
Ricardo Fasanello
Richard Hutten
Richard Sapper
Rick Owens
Rodolfo Dordoni
Ron Arad
Ron Gilad
Ronan & Erwan Bouroullec
Ross Lovegrove
S
Sacha Lakic
SANAA
Satyendra Pakhalé
Scholten & Baijings
Serge Mouille
Sérgio Rodrigues
Seung-Yong Song
Shiro Kuramata
Simone Simonelli
Snarkitecture
Sori Yanagi
Sou Fujimoto
Stefan Diez
Stefano Giovannoni
Studio Job
Studio Kaksikko
T
Tapio Wirkkala
Tejo Remy
Thomas Sandell
Tokujin Yoshioka
Tom Dixon
Toni Grilo
Tord Boontje
U
Ueli y Susi Berger
UUfie
V
Verner Panton
Vico Magistretti
Vincent Van Duysen
Vincenzo de Cotiis
Vladimir Kagan
Von Pelt
W
Warren Platner
William Plunkett
William Sawaya
X
Xavier Lust
Xavier Mañosa
Y
Yrjo Kukkapuro
Yves Béhar
Z
Zaha Hadid
Zanuso