He encontrado esta infografía de la empresa española menamobel que se dedica a la venta de mobiliario y complementos online y que nos va se servir de guía ya que muestra claramente algunos trucos o claves para decorar una habitación de pequeñas dimensiones y que resulte cómoda y práctica.
1. Muebles de doble función.
Estas piezas son imprescindibles en cualquier casa que cuente con habitaciones pequeñas ya que nos ayudan a ahorrar muchísimo espacio. Mesas que sirven de consola y de mesa de comedor o estudio cuando las desplegamos, literas o camas abatibles, o el simple uso de un canapé en el dormitorio nos va a proporcionar un espacio extra de almacenamiento.
2. Colores claros y frescos.
Apuesta por colores neutros y tonos pasteles tanto en revestimientos como en textiles (ropa de cama, cortinas, etc.) nos va a ayudar a darle a la habitación mucha más luminosidad y sensación de amplitud. Destierra los colores oscuros y demasiados llamativos porque causarán la sensación contraria a los que queremos obtener, sobre todo en las paredes.
3. Estanterías y muebles volados.
Hay rincones de la casa que no sabemos muy bien como aprovechar, esquinas en una zona de paso, un hueco entre una puerta y una ventana, habitaciones con techos muy altos, etc. En este caso podemos recurrir a pequeños estantes que colocados estratégicamente nos van a solucionar ese pequeño problema. Otra buena solución son los muebles volados o flotantes y con poco fondo que al no llegar hasta el suelo nos van a dar sensación de agilidad.
4. Materiales transparentes.
El uso de mobiliario transparente es una de las opciones más interesantes para usar en espacios reducidos. Unas sillas de policarbonato transparente en el comedor, una mesa de café en el salón, o unos recibidores ideales para tu entrada (en este link podéis ver un amplio catálogo de la empresa que os comenté anteriormente) en cristal os ayudarán a aligerar visualmente la habitación donde los coloquéis, frente a otro tipo de muebles hechos con materiales más robustos como puede ser la madera o el hierro.
5. Diseño minimalista.
Opta por una decoración y diseño minimalista, basada en líneas rectas, colores neutros y con una buena iluminación. Si recargas demasiado una habitación se comerá el espacio y la sensación de agobio será mucho mayor.
6. Espejos
El simple hecho de colocar un espejo grande apoyado en una pared o una serie de pequeños espejos creando una composición harán que se multiplique el espacio y la habitación parezca mucho más grande.
7. Muebles de gran tamaño al fondo.
En habitaciones como salas de estar que solemos colocar muebles más grandes como puede ser un sofá, una estantería o un aparador, es recomendable que los coloquéis sobre una pared y que nunca interrumpan el paso. Lo mismo en los dormitorios, procurad colocar las camas al fondo de la habitación para que la perspectiva al entrar en ella de sensación de más amplitud. Combinad estos muebles grandes con piezas más pequeñas y siguiendo las premisas que hemos visto antes, muebles transparentes, colores claros, espejos que multipliquen el espacios etc, y verás como ganas mucho espacio material y visual.
¿Qué os han parecido estas ideas para decorar espacios reducidos?
Imágenes: Pinterest
The post Ideas para decorar y distribuir espacios reducidos appeared first on Noveno Ce.