5 Tendencias en decoración que debes actualizar en 2025

La decoración de interiores está en constante evolución, y lo que hace poco nos parecía imprescindible, ahora puede resultar anticuado o pasado de moda. Si estás pensando en darle un aire nuevo a tu hogar, es importante conocer las tendencias en decoración 2025 que ya han dejado de ser protagonistas. No se trata de tirar todo por la borda, sino de saber hacia dónde van las nuevas corrientes para actualizar tus espacios de manera inteligente y elegante.

Aquí te cuento 5 tendencias de decoración que ya no están de moda. Si alguna sigue presente en tu casa, quizás sea el momento de renovarla. ¡Vamos allá!

1. El estilo nórdico pierde fuerza: más calidez y personalidad

Durante más de una década, el estilo nórdico ha sido el rey indiscutible del interiorismo. Sus paredes blancas, muebles minimalistas y ambientes neutros nos conquistaron por su simplicidad y luminosidad. Sin embargo, en 2025 este estilo tan depurado ha perdido fuerza, y ya no buscamos hogares que parezcan una página del catálogo de IKEA.

La clave está en darle más calidez y personalidad a los espacios.

Nos alejamos del todo blanco y del minimalismo extremo para incorporar texturas ricas, colores más intensos y una mezcla de estilos. ¿Te encanta el nórdico? No pasa nada, pero combínalo con piezas más contemporáneas, cerámicas artesanales o detalles vintage con un toque de color para evitar que tu casa se vea muy impersonal.

Tendencias en decoración
Oni Studio/ Nuevo Estilo


2. El gris pierde protagonismo: combinalo con colores cálidos

Hubo un momento en el que el gris era el color de moda en decoración. Desde las paredes hasta el sofá, pasando por cortinas y alfombras, todo era gris.

Nos parecía elegante, neutro y fácil de combinar. ¿Qué ha pasado? Que nos hemos cansado de él.

En 2025 buscamos espacios más acogedores y cálidos, y el gris por sí solo no lo consigue. Ahora triunfan los tonos tierra como el Moucha Mousse, los verdes en todas sus versiones (especialmente el verde oliva), los terracotas y los azules intensos. Colores que nos conectan con la naturaleza y aportan una sensación de bienestar inmediata.

¿Tienes una base gris en casa? No te preocupes. Puedes actualizarla añadiendo textiles y detalles en colores cálidos como el dorado o amarillo, o incluso pintando una pared de un tono más intenso para romper con la monotonía del gris claro.

Tendencias en decoración
La Déco Maison


3. Estilo industrial en equilibrio: menos hierro, más hogar

El estilo industrial, inspirado en los lofts neoyorquinos, nos ha acompañado durante años. Paredes de ladrillo visto, estructuras metálicas y muebles de madera ruda con detalles en hierro eran imprescindibles para conseguir ese look de fábrica rehabilitada.

En 2025 este estilo pierde protagonismo cuando se lleva al extremo.

Hoy buscamos espacios más acogedores, y el industrial se suaviza con elementos más cálidos y naturales. En lugar de paredes desnudas y muebles de metal pesado, triunfan las combinaciones más equilibradas: madera clara, fibras naturales y tejidos suaves que aportan un toque hogareño sin renunciar al carácter urbano.

Si tienes muebles de estilo industrial, no los descartes. La clave está en combinarlos con elementos que sumen calidez, como una alfombra de estilo oriental, cojines mullidos o una lámpara de araña o cerámica artesanal.

tendencias en decoración
Pinterest/ Dallas Pro List


4. Muebles de líneas demasiado rectas: las curvas están de moda

Durante mucho tiempo, las líneas rectas y los diseños de aspecto rígido dominaron el mobiliario contemporáneo. Sofás, mesas y estanterías se caracterizaban por sus formas geométricas y su simplicidad extrema. Sin embargo, en 2025 dejamos atrás esa rigidez para dar paso a formas más orgánicas y suaves.

Los muebles curvos están en plena tendencia, y no es solo por estética.

Las formas redondeadas transmiten armonía y crean espacios mucho más acogedores. Desde sofás con esquinas curvas hasta espejos y lámparas con líneas fluidas, este tipo de mobiliario ayuda a crear ambientes más relajantes y menos formales.

Si quieres actualizar tu casa fácilmente, prueba a incorporar alguna pieza curvada, como un sillón o una mesa auxiliar, y verás cómo cambia la sensación del espacio.

H&M Home/ Blanc Marine


5. Cocinas blancas sin personalidad: el color llega para quedarse

Las cocinas blancas han sido un clásico durante años. Prácticas, luminosas y aparentemente atemporales, han sido la elección segura en la mayoría de las reformas. Pero en las tendencias en decoración 2025 buscamos algo más que funcionalidad: queremos cocinas con carácter.

Las cocinas monocromáticas en blanco pueden resultar frías y poco acogedoras.

Ahora se llevan las cocinas con mezcla de materiales y detalles que aporten personalidad: muebles en tonos oscuros o verdes, encimeras de piedra natural y griferías en acabados metálicos como el latón o el cobre. Además, los azulejos decorativos y las vitrinas con cristal texturizado vuelven con fuerza para darle un toque especial a la cocina.

Si tienes una cocina completamente blanca, añadir detalles en madera o cambiar los tiradores por unos de latón puede ser una buena forma de actualizarla sin necesidad de grandes reformas.

Behance/ Corner Renovation


Conclusión: Actualiza tu hogar con personalidad

El secreto para tener una casa a la última no está en seguir todas las modas, sino en adaptarlas a tu estilo y a tus necesidades. Actualizar estas cinco tendencias que ya no están de moda pueden ser una buena oportunidad para dar un aire nuevo a tu hogar y hacerlo más cálido, acogedor y auténtico.

Recuerda: tu casa debe reflejar quién eres, no un catálogo de decoración. Si necesitas ayuda para actualizar tus espacios, en Noveno Ce Interiorismo estaremos encantados de acompañarte en el proceso.

Imágen portada: Pablo Veiga/Architonic

Fuente: este post proviene de NovenoCe, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos