Recomendamos
Relacionado
La silla protagonista del día es, aunque pueda sorprenderos, un diseño de Hans J. Wegner de los años 50. Su creador sigue siendo en la actualidad uno de los mejores diseñadores de sillas de la historia, y prueba de ello es la silla Wishbone. Llamada inicialmente CH24, y conocida como silla Wishbone (por especial la forma de su respaldo), es una de las sillas más populares de la historia que se ha ...
La silla protagonista del día es, aunque pueda sorprenderos, un diseño de Hans J. Wegner de los años 50. Su creador sigue siendo en la actualidad uno de los mejores diseñadores de sillas de la historia, y prueba de ello es la silla Wishbone. Llamada inicialmente CH24, y conocida como silla Wishbone (por especial la forma de su respaldo), es una de las sillas más populares de la historia que se ha ...
Fuente Terminamos el año con una pieza excepcional, originalmente diseñada en 1949 por H. Wegner y fabricada por Carl Hansen. La wishbone chair (o también conocida como la Y Chair) se convirtió en un icono minimalista del siglo 20 y en las seis décadas que han transcurrido desde entonces, su popularidad solo ha ido in crescendo. Fuente Esta silla se llama así debido a la forma de Y hacia atrás, u ...
He aquí mi última obsesión. Y no es otra que uno de los iconos de los setenta y que popularizó la actriz Sylvia Kristel con el controvertido y sensual cartel de la saga Emmanuelle. Ahora que los muebles de fibras naturales son tendencia, creo que esta pieza es el mayor exponente, y por consiguiente, no puedo evitar incluirla en mi lista de adquisiciones futuras. Imágenes: 1 y 2 · 3 · 4 · 5 · 6 · ...
Entre el ‘algo nuevo’, ‘algo viejo’ y ‘algo prestado’, me quedo con el ‘algo viejo’, siempre! Y eso que a mí lo de casarme como que no me va. Prefiero ir a las bodas de los demás. Pero como aquí … Continuar leyendo →
En los últimos días he recibido dos regalos que me han hecho muchísima ilusión. El primero, el último CD de Madeleine Peyroux, ‘The Blue Room’(Gracias amor por el detalle). Y el segundo, el premio One Lovely Blog Award concedido por … Continuar leyendo →
Sé que estoy un poco desaparecida… Sí, es cierto. Bueno, digamos que todo tiene una explicación. Recientemente me llevé un revés de esos que hacen ‘pupita’ y de los que se necesita un poco de tiempo para poderse recuperar. Tampoco … Continuar leyendo →
Aprovechando mi escapada de la semana pasada por el Ampurdán, me fui a conocer a Joan Gardella y su tienda de L’Escala. De él ya os hable en el blog por sus adornos navideños de madera, y que llevan la … Continuar leyendo →
Hoy la protagonista indiscutible del Blog es la silla “Butterfly” (mariposa). Obra del estudio argentino de arquitectura Grupo Austral, compuesto por Juan Kurchan, Jorge Ferrari-Hardoy y el español Antonio Bonet. Sus miembros se conocieron en el atelier del arquitecto de Le Corbusier en París y formaron su propio estudio. La silla se diseñó para un edificio de Buenos Aires, en 1938. F ...
Desde esta semana os escribo desde Alemania. Durante algún tiempo el blog traslada su sede a Magdeburgo, una encantadora ciudad cercana a Berlín, en la que residiré durante algunos meses. Por ello el primero de los post que aquí escribo gira en torno a la que probablemente es la más importante escuela de diseño, la Bauhaus alemana. La protagonista del post de esta semana es uno de los iconos del ...