
1. Buscar soluciones para dar más sensación de espacio en el baño siempre debe ser la primera regla independientemente de los metros cuadrados con los que contemos. Algunas ideas son usar una puerta corredera para ganar algunos metros, poner un espejo XL que proyecte toda la luz del baño, usar sanitarios suspendidos, que son mucho más ligeros visualmente, y optar por muebles de baño compactos en blanco o maderas muy claras como la haya.
2. Muy relacionado con el espacio está el orden. En este punto, los muebles de baño van a jugar un papel esencial si los hacemos a medida y personalizados. También podemos ver algunas consideraciones como usar gavetas para tener todo ordenado y a mano de un simple vistazo, o emplear cestas o cajas de madera para tener todo guardado y no dar aspecto de desorden.
3. A veces no les prestamos mucha atención, pero sin lugar a dudas son lo más importante en nuestro baño. Los sanitarios deben ser elegidos con cuidado, teniendo en cuenta algunas máximas: el diseño, las prestaciones, el ahorro de agua que ofrecen, si la mejor opción son los modelos suspendidos cuando trabajamos con baños pequeños, el modelo de lavabo y, sobre todo, que sean de muy buena calidad para que puedan resistir muchos años.
4. Otro de los cambios radicales son tirar las viejas cortinas de ducha y apostar por una mampara de cristal para ampliar el espacio visualmente. Lejos de lo que pensamos, no son tan complicadas de limpiar y dan mucha luz al dejarnos ver la estancia al completo.
5. Fotos, detalles, plantas, velas perfumadas... La decoración del cuarto de baño tiene que ser tan importante como la del salón o el dormitorio. El baño puede convertirse en un sitio mucho más relajante con unas velas de nuestro olor favorito o pequeñas plantas fáciles de mantener, como las crasas y los cactus.
¿Te animas a dar un giro de 180 grados a tu cuarto de baño?