M. Sasek, las ilustraciones más cosmopolitas de los 60’s

“Bienvenidos al maravilloso mundo de Miroslav Sasek” así nos reciben en la página web del artista y no les falta razón. Este arquitecto e ilustrador checo consiguió ser un referente en los años 60 por editar una serie de libros infantiles titulada “This is…” en la que evocaba el espíritu de distintas ciudades del mundo a través de unas fantásticas ilustraciones, de líneas simples y llenas de colores planos.

Los libros invitaban a los más pequeños a viajar y conocer de manera muy descriptiva, como si de unas guías de viaje se tratasen, los lugares más cosmopolitas del planeta a través de sus edificios más emblemáticos y representativos, las costumbres y las situaciones típicas que caracterizaban a cada uno de ellos.

Sasek dibujaba con un estilo muy personal las vistas panorámicas de las ciudades, retrataba la vida diaria de sus habitantes, el ir y venir de turistas por sus transitadas calles y avenidas o los rincones más pintorescos con un exquisito grafismo lleno de elegancia y a todo detalle.

El primer libro de la colección se publicó en 1959 y estaba dedicado a París, luego le siguieron otras ciudades y países como Roma, Londres, San Francisco, Venecia, Grecia, Irlanda… así hasta 19 títulos en las que hacía un recorrido por todo el mundo, incluso llegó a ilustrar un libro dedicado a la base espacial de Cabo Kennedy o la ONU.

Durante los años 60 los libros de Sasek fueron traducidos en España por la editorial Molino, y para deleite de los niños de aquella época, los ha vuelto a reeditar una pequeña editorial gallega, El patito editorial, esta vez en castellano y gallego aunque también los podéis encontrar en inglés. Si os interesa y no los conseguís en vuestra librería habitual, los venden online en sitios como La Central, Fnac ó La casa del libro.

Os dejo con un collage de imágenes de los dibujos que ilustran cada libro de la colección “Esto es…”

PARÍS



ROMA



LONDRES



MUNICH



NUEVA YORK

SASEK NEW YORK


¿No os parece un excelente regalo para niños y mayores?

Imágenes: Miroslav Sasek

The post M. Sasek, las ilustraciones más cosmopolitas de los 60’s appeared first on Noveno Ce.

Fuente: este post proviene de NovenoCe, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

general de compras inspiración ...

“Bienvenidos al maravilloso mundo de Miroslav Sasek” así nos reciben en la página web del artista y no les falta razón. Este arquitecto e ilustrador checo consiguió ser un referente en los años 60 por editar una serie de libros infantiles titulada “This is…” en la que evocaba el espíritu de distintas ciudades del mundo a través de unas fantásticas ilustraciones, de lí ...

general art design

Hacia tiempo que no compartía alguna ilustración que me llamara la atención. En este caso se trata de Virgola, una ilustradora italiana que busca en sus ilustraciones dar un nuevo significado a los objetos cotidianos , imaginando con ellos una nueva y efímera vida. Todas sus ilustraciones son dibujadas a mano. Puedes seguirla en su cuenta de Instagram. vía: diariodivirgola

decoración bidé baños ...

Hace unos días desde facilisimo.com llevamos a cabo una encuesta en Facebook sobre el sanitario más polémico del mundo de la decoración, el bidé. Cómo sabéis, existe un gran debate sobre si todo baño debe contar con uno o si se trata de algo obsoleto, por lo que queríamos conocer la opinión real de los usuarios. Aunque el resultado ha estado reñido hasta el final, los datos son claros, el 60,3% de ...

ARTE ciudades Henry Rivers ...

¿Ya tienes destino para las vacaciones de este año? Si necesitas ideas, te invito a que viajes conmigo a través de las ilustraciones de Henry Rivers. ¡Ve preparando las maletas que nos vamos! Desde que las encontré  en internet ando perdidamente enamorada de ellas. Confieso que tengo especial debilidad por las láminas de viaje y arquitectura ¡no lo puedo evitar! TRAVEL POSTER CO. Estas ilustracion ...

Cosas que contar

Y por fín le di uso a uno de mis mejores regalos de Reyes!!!. Johanna Basford es la creadora de ilustraciones maravillosas, ilustraciones con alma que parecen tener movimiento, inspirada en la flora y la fauna de Escocia, agrupa sus creaciones en libros como: El jardín secreto o El océano perdido donde podrás entrar en su mundo y deleitarte coloreando sus dibujos. Te aseguro que vale la pena saca ...

art

Estoy completamente enamorada de este tipo de ilustraciones. Siempre he sido fan de los dibujos botánicos e incluso con estética antigua y casi de enciclopedia (aquí) pero el otro día en mis vistas a Pinterest, descubría estas ilustraciones y me parecieron sumamente bonitas. Si como a mí te encantan estas laminas no dejes de pasar por la web porque te enamorarán. vía: koel-magazine

Arte Andre Chiote arquitectura ...

¡Buenos días! hoy quiero enseñaros la obra de Andre Chiote, un arquitecto e ilustrador portugués que a través de sus ilustraciones hace un recorrido por algunos de los exteriores de los edificios más icónicos de la arquitectura contemporánea. Su obra gráfica se caracteriza principalmente por la simplicidad de líneas y el uso de colores planos, sus ilustraciones de carácter minimalista representan ...

general 60's [deco] ...

Comenzamos con un post que busca un poco de inspiración en el diseño interior. Y para ello nada mejor que esta hermosa casa en Vasastan, Estocolmo, fruto de un estupendo Home Staging de la mano de los suecos Fantastic Frank. Con un toque escandinavo evidente, con los suelos de madera clara, tonos blancos y pálidos grises, y el contraste de los muebles de madera de mediados de siglo, el equilibr ...

general aparadores creatividad ...

Foto : vía Inspiración Retro...Muebles de los 60 Holaaaaa chic@s ¿sois fans de los muebles de los años 60? ...en mi caso la respuesta es ¡¡sííííííí!! y hoy me gustaría compartir los detalles que darán a tu casa el inequívoco estilo retro de los 60. Con unas cuantas piezas de mobiliario, como un aparador de nogal, unas sillas de diseño y los accesorios adecuados como un espejo redondo, unas lámp ...

Lámparas Pantallas

Hay una conversación que se hace reiterada entre nosotras... Hablamos a menudo de cuánto nos gustan las ciudades cosmopolitas. Y no nos referimos al referente por excelencia que es Nueva York, que también, sino a esas, más cercanas, caracterizadas por su amplitud de miras, su aceptación multicultural y su negación total al sentido del ridículo por expresar esas diferencias. Por eso, nos encantan l ...