Nieve y heladas, usa bien calefacción y electricidad
1. Cuando se tienen estufas de leña, carbón o gas y braseros, hay que tener la precaución de abrir de vez en cuando la ventana con el fin que la habitación esté bien ventilada y se evite respirar gases y humos.
2. No sobrecargues las líneas eléctricas. Desconecta los aparatos eléctricos que no sean necesarios.
3. En el interior de tu hogar, aumenta el confort tapando posibles fugas de calor en ventanas (con burletes), y bajo puertas y viste ropa abrigada aunque estés en casa. Las mantas de sofá, los saquitos de semillas que se calientan en el micro, las bolsas de agua caliente y las bebidas calientes son las mejores aliadas contra la nieve y heladas y para mantener una buena temperatura, sin poner al máximo el termostato de tu calefacción.
Cuidado con las tuberías: KO a nieve y heladas
1. Determina en qué tramos se ha formado hielo. Abre los grifos uno por uno, y si no sale agua, ahí habrá un tapón.
2. Aplica calor local con un secador de pelo (a una distancia prudencial) o empapa un trapo en agua caliente y luego apóyalo sobre la tubería. Si se detectara alguna grieta, cierra la llave de paso y envuelve la tubería en un trapo con el fin de minimizar las pérdidas.
En cuanto a las calderas, las más modernas van provistas de un termostato de protección contra heladas. Este se conecta automáticamente cuando hay una fuerte bajada de temperaturas. Comprueba que funciona de manera adecuada.
Evita acumulaciones de nieve en tejados y aleros
En el jardín y en la terraza
En el coche, extremar las precauciones
Lo más indicado es prevenir. Cuando el automóvil permanece en un aparcamiento techado pero no cerrado, la nieve y heladas pueden llevar provocar que el vehículo amanezca con un gruesa capa blanca o con un revestimiento de hielo.Coloca un cartón grueso, plástico o manta entre el limpiaparabrisas trasero y la luna del vehículo. Delante, deja los limpiaparabrisas levantados. En el caso en que tu coche haya quedado estacionado en la calle y estén los cristales congelados, no uses agua caliente, ya que los cambios de temperatura puede reventarlos, ni acciones los limpiaparabrisas. Comprueba que el tubo de escape no está bloqueado, para que haya un buen intercambio de los gases, y arranca el motor, pon la calefacción y cuando empiece a actuar, quita la nieve con una herramienta que no arañe y con mucha paciencia…
La precaución y la previsión son infalibles a la hora de luchar contra la nieve y las heladas. Si sigues estas recomendaciones, el temporal se sobrellevará mucho mejor y sin riesgos añadidos.